Cómo cuidarte en casa cuando tienes gripe

Puesto que con la gripe se pueden perder muchos fluidos es muy importante consumir abundante agua así como bebidas isotónicas para reponer las sales minerales perdidas.
Cómo cuidarte en casa cuando tienes gripe
José Gerardo Rosciano Paganelli

Revisado y aprobado por el médico José Gerardo Rosciano Paganelli.

Última actualización: 25 enero, 2022

La influenza es una de las enfermedades virales más comunes en la población. Por ello, siempre es útil saber cómo cuidarte en casa cuando tienes gripe (comúnmente es llamada de esta manera).

Esta ataca al sistema respiratorio y, a diferencia del resfriado común, puede venir acompañada con episodios de fiebre alta.

Se contrae por el contacto con el virus a través de partículas de saliva y secreciones nasales o, indirectamente, por un elemento contaminado.

Los síntomas pueden aparecer de forma súbita, en diversos grados de severidad, de acuerdo con la capacidad de defensa de la que dispone el sistema inmunitario.

Entonce, aunque la afección tiende a curarse por sí sola en varios días, es necesario tener en cuenta algunos cuidados para sobrellevarlo.

También es importante mencionar, que si los síntomas persisten en el tiempo, a pesar de los cuidados, es primordial acudir al médico. Es él quien puede hacer un diagnostico acertado sobre qué es lo que ocurre y dictar el mejor tratamiento.

Causas de la gripe

Los virus de la gripe viajan por el aire a través de diminutas gotas que expulsan las personas infectadas cuando tosen, hablan o estornudan. Hay altas probabilidades de contraerlos cuando, por alguna razón, hay algún tipo de contacto cercano con ellas.

  • Los gérmenes también se pueden contraer al tocar algún elemento contaminado y, luego, poner las manos en los ojos, nariz o boca.

Los virus de la influenza están en continuo cambio y aparecen nuevas cepas de forma regular. Es por esto por lo que, aunque muchos reciben la vacuna, pueden volver a sufrir otra versión de la infección.

Hay un alto riesgo de complicación cuando el paciente:

  • Tiene una enfermedad respiratoria crónica
  • Tiene una patología que compromete su sistema inmunitario
  • Está en embarazo
  • Es un niño o adulto mayor

Síntomas de la gripe

Síntomas de la gripe

Las manifestaciones clínicas de la gripe son rápidas, y de ahí su diferencia con el resfriado. Los síntomas comienzan a aparecer de 1 a 7 días después de tener contacto con el virus.

La fiebre alta es una de las señales principales de la gripe. Por lo general, esta oscila entre los 38,5 ºC y los 41 ºC.

Otros síntomas incluyen:

  • Dolores musculares
  • Escalofríos y sudoración
  • Dolor de cabeza
  • Tos persistente y seca
  • Fatiga y debilidad
  • Congestión y secreciones nasales
  • Dolor de garganta

Consejos para cuidarte en casa cuando tienes gripe

La mayoría de los casos de gripe se producen de forma leve y no es necesaria la intervención médica.

Si bien se pueden sugerir medicamentos analgésicos y antipiréticos para reducir la severidad de sus síntomas, también existen ciertos cuidados caseros que pueden ayudar.

Evitar el contagio

Es importante lavarse las manos varias veces al día si alguien en la casa tiene gripe

Como primera medida, es importante evitar la propagación de la infección a otros integrantes de la familia.

Aunque a simple vista no se note, el virus puede pasar de un organismo a otro en cuestión de segundos.

  • En lo posible, lo ideal es mantener a la persona infectada aislada, o bien, pedirle que use tapabocas.
  • Esta debe usar un pañuelo para absorber los fluidos nasales y las partículas que se expulsan al toser o estornudar.
  • Es importante que se lave las manos varias veces al día, sobre todo si suele tener contacto con elementos que otros también usan.

No usar antibióticos

¡Cuidado! Para cuidarte en casa cuando tienes gripe es importante que no te auto mediques. Los medicamentos antibióticos no están indicados para la gripe, ya que esta no está causada por una infección bacteriana.

Ingerir estos medicamentos sin necesidad puede producir resistencia a los mismos, lo que representa un peligro para la salud.

  • Algunos síntomas como la fiebre se pueden reducir con antipiréticos de venta libre.
  • Si hay complicaciones, el médico decidirá si emplea antivirales.
  • Se pueden utilizar remedios diseñados para el alivio de los síntomas de la gripe (los venden en casi todas las farmacias).

Consumir abundante líquido

Para cuidarte en casa cuando tienes gripe debes aumentar el consumo de líquidos

Esta enfermedad se puede acompañar con cierto grado de deshidratación, dado que el organismo se esforzará más para regular la temperatura y luchar contra los virus.

Por esto, con el fin de evitar descompensaciones, aumentar el consumo de agua es uno de las recomendaciones para cuidarte en casa cuando tienes gripe.

  • Además del agua, están las sales minerales o bebidas isotónicas.
  • Los caldos, los jugos de fruta y las infusiones de plantas son una buena opción.
  • También se pueden utilizar sueros caseros o de los que venden en la farmacia.

Preparar remedios caseros

Remedios caseros para la gripe

Las propiedades de algunos remedios caseros pueden calmar el malestar general, la congestión y otros síntomas derivados de esta afección.

Pueden ser una alternativa de los medicamentos convencionales, o bien, se pueden usar como complemento.

Algunas opciones efectivas son:

  • Infusión de equinácea, sauco o jengibre
  • Miel y limón
  • Cebolla y miel
  • Vapores con eucalipto
  • Masajes de pecho con aceites esenciales descongestionantes

¿Te estás enfrentado a los síntomas característicos de esta enfermedad? Aunque no podrás desaparecerlos de inmediato, saber cómo cuidarte en casa cuando tienes gripe te permitirá sobreponerte con más facilidad.

Te podría interesar...
Tratamiento de la gripe
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Tratamiento de la gripe

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento de la gripe, una de las infecciones más comunes que nos afectan.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Personal de la Clínica Mayo. Influenza (gripe). Síntomas y causas. (2018).
  • mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/flu/symptoms-causes/syc-20351719
  • Personal de la Clínica Mayo. Influenza (gripe). Diagnóstico y tratamiento. (2018).
  • mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/flu/diagnosis-treatment/drc-20351725
  • San Francisco Deparment of Public Health. Guía de Cuidados para la Gripe en el Hogar.
  • sfcdcp.org/wp-content/uploads/2017/11/Flu-Home-Care-Guide-SPA.pdf

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.