El curry, una especia aliada en la cocina

El curry es un ingrediente que nos puede ayudar a reducir el uso excesivo de la sal en las preparaciones. Es muy aromático y tiene un sabor muy particular que puede resultar exquisito al paladar.
El curry, una especia aliada en la cocina
Nelton Abdon Ramos Rojas

Escrito y verificado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas.

Última actualización: 09 abril, 2022

Aunque el curry ha sido conocido como un ingrediente propio de la cocina hindú, se cree que es una especia que podría ser una excelente aliada en muchas otras tradiciones culinarias. De hecho, muchos ya se han animado a incorporarla con mayor frecuencia a sus preparaciones.

Hoy en día, personas de todas partes del mundo aprovechan el curry en sus platos para conseguir recetas llenas de sabor, buen aroma y, también un aspecto llamativo. Por otra parte, muchos han aprovechado esta especia para evitar el uso excesivo de sal.

A la hora de evitar salar de más los alimentos (y al mismo tiempo reducir la cantidad de dicho ingrediente en las comidas) las especias vienen a ser grandes aliadas.

El curry, el comino, el jengibre, la nuez moscada, entre otras, y las hierbas aromáticas (como el perejil, el tomillo, la albahaca, etcétera) pueden ayudar a darles un toque de sabor a los alimentos, sin tener que recurrir al uso de grandes cantidades de sal. Por ello, vale la pena aprender a aprovechar estos ingredientes.

El curry en polvo y sus variantes

En primer lugar, hay que aclarar que el curry en polvo es una mezcla de varias especias. Las principales suelen ser: cilantro, cúrcuma, comino y fenogreco. Aunque pueden encontrarse distintas recetas, en las cuales se introducen a la mezcla otras especias, tales como: la nuez moscada, alguna variedad de pimienta o cardamomo, ajo, jengibre, semillas de hinojo, clavo, canela, etcétera.

Según los ingredientes elegidos para la receta, el curry en polvo tendrá unas características u otras. Así, es posible encontrar curry amarillo (que viene a ser la variedad más común), curry rojo y curry verde. Cada uno ofrece un sabor distinto y, por ello, no todas las preparaciones con curry pueden quedar igual.

Existen varios tipos de curry.

Más o menos picante, según su color

El curry verde tiene como característica principal la intensidad de su sabor picante, ya que en su receta se incluyen hojas de albahaca tailandesa y hojas de kaffir.

En el curry amarillo el ingrediente predominante es la cúrcuma, de esta viene su color. Se trata de la variedad más utilizada para preparar arroces, guisos de carnes y pescados. A diferencia del curry verde, el curry amarillo no suele ser muy picante. 

El curry rojo obtiene su color de la pasta de curry rojo. Tiene un sabor medianamente picante y se suele utilizar para la preparación de recetas con carnes, aves, pescados, mariscos, arroces, salsas e, incluso, algunas sopas. Algunas recetas pueden incluir: pimentón rojo (paprika) y pimienta de Cayena, además de canela, cardamomo, clavo, mostaza, fenugreeco, comino, cilantro y cúrcuma.

El curry como aliado en la cocina

Curry

Al tener un sabor y un aroma muy marcados, esta especia tiende a ser un ingrediente que fácilmente toma el protagonismo de la preparación. Una vez que se añade un toque, ya no es necesario acompañarlo por grandes cantidades de otros ingredientes con sabores muy marcados (como puede ser la sal o la pimienta), ya que de hacerlo así, se obtendría un plato demasiado condimentado.

Mezclar grandes cantidades de ingredientes hace que los sabores compitan entre sí, opacándose unos a otros, e impidiendo así disfrutar de los distintos contrastes de los alimentos.

Así que si deseas obtener una preparación gustosa con esta especia, no es necesario que te preocupes por añadir otros ingredientes a modo de “refuerzo”. Permítele que sea la protagonista y así conseguirás una comida bien condimentada, sin excesos.

En definitiva, el curry es un ingrediente de gran valor culinario que conviene a aprender a aprovechar para varias las preparaciones de los platos, disfrutar de una dieta balanceada y, sobre todo, reducir el uso de la sal.

Te podría interesar...
Las ventajas del consumo de curcumina
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Las ventajas del consumo de curcumina

El consumo de curcumina beneficia significativamente la salud de los huesos y articulaciones, algo esencial para prevenir enfermedades como la artr...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Baljekar, M. (2001). Curry: fire and spice over 150 great curries from India and Asia. 
  • McDermontt, N. (1997). The curry book: memorable flavors and irresistible recipes from around the world. 
  • Wainford RD. How to Reduce Dietary Salt Intake: Just Add Spice? Hypertension (Dallas, Tex. : 1979). 2017.
  • Hewlings S, Kalman D. Curcumin: A Review of Its’ Effects on Human Health. Foods. 2017;

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.