¿Cómo decorar el dormitorio para invitados?
El dormitorio para invitados es un espacio que debe dar una sensación de acogida y, al mismo tiempo, placidez. A diferencia de otros espacios, aquí no se busca personalizar cada rincón sino ambientarlo de una forma más sutil y, si se quiere, minimalista. No obstante, este dormitorio debe guardar cierta armonía con respecto al resto del hogar.
Cuando se guía a un invitado hasta su dormitorio, por lo general, lo que se busca es causarle la menor perturbación posible. ¿Por qué? La razón es muy simple: los invitados han entrado en un lugar desconocido para ellos, por lo que les costará un poco relajarse. Para ayudarlos a que se sientan cómodos en poco tiempo es necesario reducir el impacto de extrañeza en primera instancia a través de la decoración del dormitorio.
El concepto
Para decorar bien un dormitorio para invitados es necesario evaluar el espacio con el que se cuenta y procurar aprovecharlo de la mejor manera posible. Entonces será necesario colocar solamente el mobiliario imprescindible (y de las dimensiones adecuadas) y enfocarnos en mantener los cajones vacíos, para que se pueda hacer uso de ellos.
Un dormitorio para invitados debe estar enfocado en un solo concepto; este puede ser algún paisaje (playero, campestre, selvático, entre otros), un motivo en concreto (floral, étnico, espiritual, animal, antiguo, etcétera), o bien un determinado tono (pastel, neutro, vivo, tierra u otros). Lo importante es tenerlo claro y “suavizar” la visión del mismo, ya que no se trata de personalizar el dormitorio a nuestro gusto, sino de hacerlo agradable para todos.
Se suele recurrir a los tonos blancos, marfiles y crudos en las paredes, para dar una sensación de amplitud y de luminosidad. En ellas no se deben colocar demasiados accesorios, además queda mucho mejor colocar uno solo en un punto estratégico. Puede ser una pintura, un tapiz, una pieza artesanal de tela o incluso un sticker. Por supuesto, si el accesorio es muy llamativo en su totalidad, podremos convertirlo en el centro de atención del dormitorio y añadir un par de objetos en alguna superficie (mesa, cómoda o mesilla de noche).
En cuanto a las superficies, los accesorios clásicos suelen ser: una planta de interior pequeña o un florero, una figura (pequeña o mediana) de madera, un reloj y una libreta con una cubierta bonita y un lápiz. No te angusties si lo ves todo “muy vacío”. La idea es dejarle espacio al invitado para que coloque sus objetos. Por otra parte, siempre puedes “vestir” un poco más las superficies con algún camino de mesa.
Ahora bien, hay que dejar algo muy claro: los dormitorios para invitados deben conseguir que la persona se sienta como en casa. Por ello, las telas que van a decorar la cama y la ventana deben resultar agradables a la vista ¡y al tacto! Recordemos que una cama que tenga un aspecto suave, con cojines bien rellenos y esponjosos, invitará al descanso y al buen dormir.
¿Qué debes saber acerca del dormitorio para invitados?
- La neutralidad no es sinónimo de frialdad, tenlo presente: hay una diferencia muy grande entre una habitación decorada en un estilo neutro a una habitación que no refleje ningún tipo de esfuerzo ni recibimiento.
- En la mesilla de noche, puedes colocar una jarra de agua y un vaso pequeño para que así, si tus invitados tienen sed durante la noche, no tengan que merodear por la casa, intimidados.
- Es importante que ventiles bien la habitación de tus invitados siempre y que coloques algún elemento con un olor agradable para que la aromatice: puede ser una vela, un incienso, un aceite o una colonia para bebés (ya que estas suelen ser frescas, poco penetrantes y muy agradables para todos).
- Por otra parte, las sábanas de la cama deben estar siempre limpias y listas para recibirlos. De esta manera, dormirán a gusto y tú te convertirás en un buen anfitrión.
- El armario de este dormitorio para invitados debe tener solamente: un juego de toallas y algunas mantas para que puedan hacer uso de ellas si así lo necesitan.
- Si el dormitorio tiene baño incorporado, se mantiene la idea de orden, minimalismo y acogida. Entonces, aparte de tenerlo todo limpio y en condiciones, también hay que ser considerados y colocar en el baño: un jabón de tocador y, por lo menos, un juego de toallas limpio.
- Puedes colocar un espejo en un rincón de la habitación o dentro de la puerta del armario.
Un dormitorio para invitados no es la habitación que “sobra” en el hogar ni mucho menos. Se trata del espacio que destinamos para recibir a las personas más cercanas a nosotros: sean familiares o amigos. Así que no hay que descuidar este espacio. Después de todo, la forma en la que recibimos a quienes apreciamos también dice mucho de nosotros.
Te podría interesar...