Déficit en Vitaminas B: síntomas y remedios

Las vitaminas B son fundamentales para el organismo, ya que son de gran ayuda en la producción de glóbulos rojos o en el metabolismo energético
Déficit en Vitaminas B: síntomas y remedios
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 11 abril, 2022

Las vitaminas B son básicas para nuestro cuerpo. Sus funciones son tan importantes que un pequeño déficit en su ingesta se traduce a menudo en estados de fatiga, de falta de energía y desmotivación.

Las vitaminas B son compuestos hidrosolubles, lo cual significa que se transportan en medios acuosos y nuestro cuerpo no puede almacenarlas. Por este motivo deben de ser ingeridas a diario.

Para acceder a ellas debemos tomar una serie de alimentos que la contengan. Si no lo hacemos, un déficit de vitamina B puede llegar a provocar la temida fatiga crónica e incluso depresión tal y como afirma el siguiente artículo.

Si quieres saber qué síntomas pueden indicar un déficit de vitaminas B o qué alimentos las puedes consumir, no dudes en leer este artículo. Ahora bien, hemos de aconsejarte que consultes a un médico si crees que te puedes estar enfrentando a una situación grave de falta de vitaminas B.

Beneficios de las vitaminas B

Dentro de las vitaminas del grupo B, podemos encontrarnos con varios tipos, los cuales tienen a su vez distintas propiedades.

Tiamina (vitamina B1): ¿qué debes saber?

Vitaminas B útiles en la producción de glóbulos rojos

Vitaminas como la B2 (riboflavina), la B6 o la B12 son grandes aliadas en la producción de glóbulos rojos y la obtención de energía. Además, debes saber que la vitamina B12 es la única de este grupo que se puede almacenar en el hígado, siendo también muy útil para ayudar a cuidar el sistema nervioso central. Por su parte, la vitamina B6 es útil para descomponer las proteínas, así como para proteger el sistema inmunitario.

Cuando se produce un déficit de vitamina B12 en el cuerpo, es cuando nos encontramos con la tan conocida anemiaDe hecho la literatura científica sugiere la necesidad de un aporte continuado de esta vitamina para prevenir una situación patológica. En veganos por ejemplo, la pobre ingesta de vitamina B12 es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la anemia.

Vitaminas del grupo B e hidratos de carbono

Por otro lado, las vitaminas B1 (tiamina), B5 (ácido pantoténico) o B7 (biotina) intervienen en el metabolismo de los carbohidratos y en las reacciones de obtención de energía. Además, la vitamina B5 es útil de cara a la descomposición de grasas.

En lo que se refiere a la tiamina, su ayuda en la creación de hidratos de carbono la convierte en una aliada esencial para el buen funcionamiento del corazón y del sistema nervioso tal y como afirma este artículo.

Otras vitaminas B

Finalmente, es necesario que conozcas las propiedades de la vitamina B3 o niacina, una aliada de importancia para el sistema digestivo, la piel y los nervios que, además, nos aporta energía y nos puede ayudar a combatir algunos problemas de colesterol. De hecho el siguiente estudio indica que puede resultar un tratamiento útil para las dislipemias.

Del mismo modo, el ácido fólico (otra de las vitaminas B) nos puede ayudar en la creación de nuevas células.. Por tanto, se convierte en fundamental para mujeres en edad fértil.

Síntomas de déficit en las vitaminas B

Una vez vistas las propiedades de las vitaminas B, debes saber que síntomas pueden indicar la ausencia o déficit de algunas de ellas. Así, por ejemplo, si tienes más de cincuenta años y sufres depresión, fatiga y pérdida de masa muscular, quizás tengas una falta de vitaminas B1, B2 y B12.

Por su parte, la deficiencia esta última también puede llegar a derivar en sarcopenia, un trastorno caracterizado por la disminución de masa muscular, adelgazamiento y fragilidad. La literatura vincula el déficit de B12 con la sarcopenia sobre todo en el caso de los ancianos.

Un déficit acentuado de Vitamina B deriva además en una bajada de defensas y, por tanto, en un mayor riesgo de contraer infecciones y enfermedades.

Presta atención si eres diabético o hipertenso

En el caso de que padezcas problemas de diabetes o hipertensión, podrías presentar un bajo nivel del complejo vitamínico B. Esto se debe a que tu organismo no lo suele absorber de forma correcta.

¿Dónde podemos encontrar las vitaminas B?

Vitamina B12 y anemia megaloblástica
La deficiencia de vitamina B12 es uno de los factores que conllevan a la anemia megaloblástica.

Si crees que puedes sufrir deficiencia de vitaminas B, toma nota de los siguientes alimentos ricos en ellas. Los hay tanto de origen vegetal como animal. ¡No dudes en probarlos!

Carnes

En este caso, el hígado de pato, de vaca o de cerco es rico en vitaminas del grupo B. También lo son las carnes de estos tres animales y de la gran mayoría de aves de corral.

Cereales integrales, legumbres y semillas

Si tus productos preferidos son los cereales o las legumbres, has de saber que muchos de ellos son también ricos en vitamina B. La avena, el maíz, la cebada o el trigo la contienen, así como la soja, los guisantes, los garbanzos o las habas. Del mismo modo, las semillas de calabaza de lino y de sésamo también son ricas en este complejo vitamínico.

Pescados

En lo que se refiere a pescados. es recomendable tomar sobre todo pescados azules. Las sardinas, el salmón, el atún o la caballa podrían ser una buena opción.

Frutas y verduras

Tanto el aguacate como las naranjas, las manzanas, las fresas, las sandías, los mangos o las uvas son ricos en vitaminas B. En cuanto a las verduras y hortalizas, destacan sobre todo las patatas, los boniatos y las coles de Bruselas. También puedes tomar ajos, espinacas o tomates, ya que son ricos en vitaminas de este grupo.

Igualmente, tampoco puedes olvidarte de los frutos secos. Las nueces, los pistachos, las almendras, las castañas o los cacahuetes pueden llegar a ser grandes aliados para acabar con tu carencia de vitamina B.

Otros alimentos

Setas y hongos bajos en calorías
Las setas son variadas y pueden conservarse para ser consumidas fuera de su temporada de recolección, lo que le aporta valor agregado.

Si los productos de los que te hemos hablado te parecen insuficientes, aún puedes añadir algunos más. La yema de huevo, los yogures, el queso o la levadura de cerveza son ricos en vitaminas B.

Lo mismo sucede con los hongos. Entre las setas, destaca sobre todo el shiitake como fuente indispensable de Vitamina B.

¡Para tener en cuenta!

La carencia de vitaminas B puede convertirse en un problema de salud. Por ello, consulta a tu médico siempre que sea conveniente. Trata de llevar una dieta variada para prevenir el déficit en estas vitaminas.

Los alimentos que te hemos mostrado nunca pueden ser un sustituto de los tratamientos de este, sino solo un complemento.

Te podría interesar...
Aportes de las vitaminas en las dietas
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Aportes de las vitaminas en las dietas

Una recomendación frecuente es ingerir alimentos variados cada día. Aquí te diremos por qué las vitaminas en las dietas sanas son vitales.



  • Guilland, J. C. (2013, October). Vitamine B1 (thiamine). Revue Du Praticien. https://doi.org/10.1177/1533210110392941
  • Stabler, S. P. (2013). Vitamin B 12 Deficiency. New England Journal of Medicine, 368(2), 149–160. https://doi.org/10.1056/NEJMcp1113996
  • Van Wyk, J., & Britz, T. J. (2010). A rapid HPLC method for the extraction and quantification of vitamin B 12 in dairy products and cultures of Propionibacterium freudenreichii. Dairy Science & Technology, 90(5), 509–520. https://doi.org/10.1051/dst/2009055
  • Watanabe, F. (2007). Vitamin B 12 Sources and Bioavailability. Experimental Biology and Medicine, 232(10), 1266–1274. https://doi.org/10.3181/0703-MR-67
  • Briani C., Dalla Torre C., Citton V., Manara R., Pompanin S., Binotto G., Adami F., Cobalamin deficiency: clinical picture and radiological findings. Nutrients, 2013. 5 (11):  4251-39.
  • Dietzfelbinger H., Hubmann M., Hemolytic anemias and vitamin B12 deficieny. Dtsch Med Wochenschr, 2015. 140 (17): 1302-10.
  • DiNicolantonio JJ., Liu J., O'Keefe JH., Thiamine and cardiovascular disease: a literature review. Prog Cardiovasc Dis, 2018. 61 (1): 27-32.
  • Julius U., Niacin as antidyslipidemic drug. Can J Pharmacol, 2015. 93 (12): 1043-54.
  • Ates Bulut E., Soysal P., Aydin AE., Dokuzlar Q., Kocyigit SE., Isik AT., Vitamin B12 deficiency might be related to sarcopenia in older adults. Exp Gerontol, 2017. 95: 136-140.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.