¿Alguna vez deseaste poder controlar el contenido de tus sueños? ¿En algún momento, mientras soñabas, te diste cuenta de que…
Deja de ser perfeccionista
Lejos de ayudarte, si te empeñas en ser perfeccionista lo único que lograrás es no estar nunca satisfecho, puesto que nada será lo suficientemente bueno según tus estándares

Ser perfeccionista es una cualidad cuando te lleva a hacer un mejor trabajo o entregar buenos resultados.
No obstante, si esta característica hace que estés a disgusto con todo, entonces se puede convertir en un problema.
Las personas que son sumamente perfeccionistas tienden a ser muy críticos a la hora de evaluar resultados.
Además, la mayoría de las veces sentirán que todo es “mejorable” y terminan haciendo que los demás se cansen un poco de ellos.
Es un hecho que ser perfeccionista no es necesariamente negativo.
Sin embargo, si todo el tiempo estás comparándote con otros y te presionas en exceso, lo único que lograrás es sentirte frustrado.
Centrarte demasiado en lo que está mal hace que estés en un estado constante de estrés.
Esto puede acabar dañando tu salud y tu bienestar emocional. Puedes evitar que el perfeccionismo te afecte negativamente si aprendes a cambiar el enfoque sobre las cosas.
De esta forma, ahorrarás energía y al mismo tiempo cuidarás tu salud.
Incluso, si controlas el perfeccionismo, mejorarán tus relaciones.
Te recomendamos leer: 6 causas ocultas del estrés que puedes estar ignorando
Cómo dejar de ser perfeccionista
A continuación, te contamos algunos de los pasos que te pueden ayudar a controlar tu perfeccionismo.
Busca los aspectos positivos para equilibrar la crítica
Ser perfeccionista implica una tendencia a ver las cosas de forma negativa. Justo esta es la característica que causa más estragos.
Es más útil exponer los puntos positivos y luego evaluar lo que crees que se podría mejorar.
La parte más complicada será si el mensaje es interno, es decir, si la persona a la que estás criticando eres tú misma.
Trabaja en una reestructura de tus pensamientos
Cuando te encuentres en el momento de perfeccionismo y autocrítica, automáticamente cambia el mensaje. El primer paso es identificar que estás repitiendo esos mensajes. Quejarte o hablarte en negativo por todo lo que crees que debiste mejorar no va a ayudarte de ninguna forma.
Piensa que las personas que te rodean pueden ayudarte. Por este motivo, nunca está de más que les pidas ayuda.
De esta forma, si tú no eres capaz de ser consciente de las actitudes perfeccionistas, los que te rodean te ayudarán.
Este ejercicio también te servirá para ver que algunas actitudes que te parecen normales no lo son realmente.
Conviértete en tu propio amigo
Estamos seguros de que, si tus amigos te hablasen con el mismo tono y de la forma en que tú te hablas, dejarían de ser tus amigos.
Uno de los grandes problemas de ser perfeccionista es que corres el riesgo de caer en el autosabotaje.
Evita estoconvirtiéndote en tu mejor amigo dejar de ser perfeccionista.Piensa cómo te hablaría y cómo te motivaría. Incluso, cuando de verdad hagas las cosas mal, piensa cómo te lo haría saber.
Lee también: Perder una amistad puede doler tanto como romper con la pareja
Ajusta tus estándares
Ser perfeccionista se relaciona mucho con lo que esperas de ti, de la vida y de los demás.
Está muy bien que te propongas mejorar cada día y que trabajes por llegar a una mejor calidad de vida.
Sin embargo, tener expectativas muy altas puede hacerte caer en un punto poco realista y esto puede resultar dañino.
Piensa detenidamente si los estándares que persigues en los diferentes ámbitos de tu vida son realistas y planteate las siguientes preguntas:
- ¿Qué esperarías de otros si estuvieran en tu lugar?
- ¿Cómo de cerca has estado realmente de alcanzar el punto que anhelas?
- ¿Qué errores crees que otros podrían cometer si fueran tú?
Al ir respondiendo estas preguntas es posible que te des cuenta de que estás exigiéndote más de la cuenta. En caso de que sea así, es recomendable que te plantees metas más pequeñas.
Debes enfocar todas tus habilidades y energía en las acciones que te puedan ayudar a llegar donde deseas.
El perfeccionismo puede afectar a tu habilidad para alcanzar metas cuando las cosas no van como pensabas.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.