Deliciosas recetas de calamares guisados
Rebozados y fritos son exquisitos, pero quien se quiera lucir con un plato aromático y suculento, debería optar por calamares guisados. El sabor que le aporta el sofrito, las especias y el adobo seco convierte esta elaboración en un bocado delicioso.
Quien tenga la habilidad para limpiarlos, puede comprar calamares enteros, de lo contrario sencillamente pueden pedirse troceados en la pescadería. Lo importante es no privarse del sabor y textura de estos mariscos.
Una de sus más grandes virtudes, es que tienen poco desperdicio; en la mayoría de los guisos se aprovecha la tinta, las patas y los tentáculos. Es un ingrediente muy interesante para la cocina.
Lo principal es no abusar de la cocción, para que no se endurezcan o se pongan con un efecto de goma. Si se quieren ablandar rápidamente, se aconseja sumergir en leche dos horas antes de la cocción. Por último, y lo más importante, no ingerir los que tengan más de tres meses en el congelador.
A la hora de cocinar los calamares, pueden tener dos cocciones. Es decir, se puede hacer un cocinado muy rápido (por ejemplo a la plancha). En el caso de que estén al fuego un momento, ya tendrán que cocer durante el tiempo recomendado, para quedar blandos.
Sin importar la experiencia que se tenga para la cocina, las recetas de calamares son un delicioso bocado, y además saludable. Su aporte nutritivo es rico en proteínas y minerales como el hierro, el yodo y el fósforo. Además, aporta omega-3 y es bajo en calorías.
Calamares guisados con guarnición de patatas
Ingredientes
- Agua.
- Laurel (1 hoja).
- Patatas (1 kg).
- Calamares (1 kg).
- Ajo (3 dientes, 40 g).
- Sal, pimienta (al gusto).
- Cebolla (1 pieza, 50 g).
- Pimiento rojo (1 pieza, 50 g).
- Tomate pelado (1 pieza, 50 g).
- Vino blanco (1 vaso, 200 ml).
- Pimiento verde (1 pieza, 50 g).
- Orégano (1 cucharadita, 5 m).
- Aceite de oliva (3 cucharadas, 50 ml).
- Pimentón en polvo (1 cucharadita, 5 ml).
Preparación
- Lavar, limpiar y trocear los calamares.
- Verter el ajo y la cebolla en un sartén con aceite para sofreír. El ajo debe triturarse y la cebolla picarse en julianas.
- Cuando el ajo comience a dorar, agregar los pimientos cortados en trozos pequeños. Cocer hasta que ablanden un poco.
- Picar los tomates en cuadros y añadir al sartén. Cuando éstos empiecen a deshacerse, incorporar los calamares, que deben quedar rehogados en el sofrito.
- Aderezar con el pimentón en polvo, la sal y la pimienta. También poner la hojita de laurel para que aporte su característico aroma.
- Sumar el vaso de vino y agua (la cantidad suficiente para que los calamares queden cubiertos completamente). Se sabrá que están listos cuando se sientan suaves al masticar.
- Unas hojas de cilantro espolvoreadas por encima, le darán un gusto exquisito. Acompañar con unas patatas arrugadas, fritas o al vapor.
¿Quieres conocer más? 3 recetas que puedes hacer con patatas
Suculentos calamares guisados y rellenos
Ingredientes
- 1 vaso de vino blanco (200 ml).
- 10 calamares pequeños (500 g).
- 1 lata de guisantes (200 g).
- 2 tomates maduros (80 g)
- 10 gambones (300 g).
- 1 pimiento verde (60 g).
- Un pimiento rojo (60 g).
- 1 taza de arroz (200 g).
- 1 cebolla grande (80 g).
- Aceite de oliva.
- 4 huevos (100 g)
- Sal (al gusto).
- Palillos.
Preparación
- Limpiar cuidadosamente los calamares, quitando la piel y picando en pequeños trozos los tentáculos. Hacer lo mismo con los gambones y reservar.
- Picar las verduras en cubos de reducido tamaño y pochar en una cacerola con aceite de oliva. Lo ideal es ir añadiendo las verduras en orden: primero la cebolla, seguidamente los pimientos y finalmente el tomate.
- Añadir una pizca de sal y otra de azúcar para eliminar la acidez. La idea es cocinar a fuego lento por unos 30 minutos.
- Transcurrida la media hora, incorporar los tentáculos y cocinar por 10 minutos. Sumar los gambones y dejar al fuego por cinco minutos. Cuando esté listo, retirar del fuego y enfriar.
- Coger los calamares y rellenar con el sofrito (reservar una porción para después). Debe hacerse poco a poco y con delicadeza, para que queden perfectos. Posteriormente, pinchar con un palillo para que no se salga el relleno, y dorar en el sartén con aceite.
- Cuando se hayan dorado, colocarlos en una cazuela y cubrir con vino y agua. Cocer por 25 minutos, hasta que los calamares se ablanden.
- Agregar el sofrito reservado, los guisantes y el arroz. Rectificar la sal y esperar a que el arroz se cocine.
- Retirar del fuego y servir al gusto. Los calamares guisados es un plato muy completo, pero se puede acompañar con ensaladas o patatas fritas si se desea.
Descubre: Calamares rellenos a la andaluza
¿Te animas a preparar este delicioso plato? Los calamares guisados son una excelente opción. Elabora las recetas mencionadas. ¿Cuál te encantará más?
Te podría interesar...