La papaya es un ingrediente habitual de batidos y zumos. Aunque gracias a su sabor dulce y fresco se fusiona…
Deliciosas recetas de sopas
Las sopas son preparaciones que nos permiten disfrutar de los alimentos de una forma distinta y deliciosa. Sin embargo, no deben tomarse como único plato ni tampoco como remedio natural para tratar ninguna afección, para ello, lo más adecuado es consultar con el médico.

La sopas son platos que podemos disfrutar a lo largo de todo el año, en diferentes comidas. Hay quienes la consumen como único plato en una cena ligera, por ejemplo, y hay quienes la sirven como primer plato a la hora del almuerzo.
Aunque son deliciosas, muchas veces tendemos a preparar las mismas combinaciones y, por ello, es normal que en algún momento nos terminemos aburriendo. Para ayudarte a evitar esto, te brindamos una serie de recetas para que varíes tu menú y disfrutes de nuevas combinaciones. ¡Te encantarán!
11 recetas de sopas
Anímate a probar distintas combinaciones de vegetales y acompaña tus comidas con deliciosas sopas.
Sopa con cebolla, ajo y berro
- Para empezar, en una cacerola, saltea en aceite una cebolla picada, un diente de ajo triturado y tres tazas de hojas de berro. Salpimenta.
- Seguidamente, añade una patata ya cocida y un litro de agua.
- Deja que se cocine hasta que todas las verduras estén blandas.
Sopa de lechuga, cebolla y repollo blanco
- Primero, vierte en una cacerola un litro de agua y hazla hervir.
- Cuece por 30 minutos tres tallos de apio, media cola, dos hojas de lechuga, dos cebollas cortadas en rodajas y un cuarto repollo blanco.
- Finalmente, quita del fuego y procesa para que conserven su textura.
No dejes de leer: Consejos para preparar sopas rápidas, deliciosas y saludables
Sopa de patata, calabacín, col y jengibre
- En primer lugar, rehoga en aceite tres cebollas picadas.
- A continuación, pela y ralla media raíz de jengibre. Añade dos tomates, una patata pelada, un calabacín pelado y una col pequeña, todo cortado en cuadraditos.
- Por último, ocho dientes de ajo picados. Condimenta con semillas de amapola y cúrcuma, pimienta molida, 20 hojas de albahaca, orégano y estragón.
- Vierte un litro de agua y cocina durante 45 minutos.
Sopa de patata, cebolla y lechuga
- Primero, calienta en una cacerola una cucharada de aceite y rehoga en ella una cebolla picada bien fina, una patata cortada en cubitos y una hoja de lechuga cortada en juliana.
- Añade cuatro tazas de caldo vegetal y cocina hasta que las verduras estén a punto.
- Por último, procesa hasta conseguir una mezcla homogénea. Sirve con avellanas o almendras tostadas.
Sopa de calabaza y verduras tiernas
- Primeramente, calienta una cucharada de aceite en una olla y saltea una cebolla picada.
- Luego, añade tres remolachas peladas, media calabaza pelada y cortada en cubos y un cuarto repollo blanco cortado en juliana.
- Vierte cinco tazas de agua y cocina a fuego lento hasta que todas las verduras estén tiernas. Condimenta con sal, finas hierbas y unas gotas de limón.
Sopa de espinacas y apio
- Para comenzar, calienta una cucharada de aceite de oliva en la sartén y saltea un kilo y medio de espinacas bien lavadas y cinco tallos de apio hasta que todo esté tierno.
- En seguida, añade agua, un poco de caldo vegetal y deja que se cocine diez minutos más.
- Mezcla hasta que todo esté suave y sirve con una cucharada de yogur.
Sopa tradicional mixta
- Esta es una de las recetas de sopas más populares. Primero, coloca tres piezas de pollo en una cacerola, cubre con agua y deja hervir.
- Baja el fuego al mínimo y añade dos zanahorias y dos cebollas picadas. Deja cocinándose entre dos y tres horas, añadiendo agua cuando sea necesario.
- Agrega tres dientes de ajo machacados, sazona con sal, pimienta de cayena y eneldo. Para que quede más espeso se le puede añadir un puré de verduras.
Sopa de cebolla y calabaza
- En primer lugar, mezcla 30 gramos de harina con 30 gramos de aceite. Rehoga una cebolla grande picada y añade un litro de agua.
- Agrega dos tomates cortados y una cucharada de extracto de levadura. Luego 300 gramos de pulpa de calabaza.
- Una vez que todo está tierno, pasa por el colador y vuelve a cocinar, condimentando con sal marina.
Sopa de zanahorias, calabaza y apio
- Vierte una cucharada de aceite en una cacerola, añade dos cebollitas cortadas finamente para rehogar, dos zanahorias y medio kilo de calabaza peladas y cortadas en cubitos.
- Adiciona un tomate y dos tallos completos de apio (con las hojas). Tapa y deja cocinar por 10 minutos a fuego lento.
- En otro recipiente cocina seis cucharadas de avena con medio litro de agua.
- Mezcla todo y cocina cinco minutos más. Condimenta con sal marina.
Descubre: 4 sopas detox que te gustará probar
Sopa con pollo y cilantro
- Calienta dos cucharadas de aceite en una cacerola, añade media cebolla picada y saltea por unos minutos.
- Agrega una taza y media de caldo de pollo desgrasado, ¼ cucharadita de cilantro molido y 1/8 cucharadita de cardamomo. Deja que hierva.
- Luego incorpora 250 gramos de manzanas y 250 gramos de chirivías peladas y troceadas.
- Consume con media taza de zumo de naranja o manzana y dos cucharadas de yogur natural descremado.
Sopa de alcachofas, habas y guisantes
- Coloca en una cacerola la parte tierna de dos alcachofas junto con el zumo de un limón.
- Retira la vaina de 400 gramos de guisantes frescos y la misma cantidad de habas, añade en la preparación.
- Pica media cebolla y rehógala con 20 gramos de aceite de oliva, añade las alcachofas, las habas, los guisantes y 20 gramos de perejil picado.
- Deja cocinar unos minutos y añade un litro y medio de caldo vegetal durante 15 minutos.
- Luego añade 130 gramos de pasta para sopa, salpimenta y sirve cuando todo esté bien cocido, con abundante queso parmesano.
¡Elige la receta que más te guste y disfruta de una deliciosa sopa!
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)