Desayuno que te ayudará a perder peso en un mes

Si tomas este desayuno a diario, complementándolo con una dieta baja en calorías y rica en frutas y verduras y algo de ejercicio, además de perder peso, beneficiarás a tu organismo
Desayuno que te ayudará a perder peso en un mes
José Gerardo Rosciano Paganelli

Revisado y aprobado por el médico José Gerardo Rosciano Paganelli.

Última actualización: 20 octubre, 2022

¿Estás buscando una dieta efectiva para bajar de peso y sin perder tus energías? Simplemente, ¡no te saltes el desayuno! Seguramente has oído hablar de la importancia de desayunar y de cómo un buen desayuno puede ser clave para las funciones de tu cuerpo el resto del día. No son invenciones: numerosos expertos afirman que el desayuno es una comida clave para perder peso y gozar de las mejores energías durante todo el día.

En el mundo moderno muchas personas han perdido la buena costumbre de dedicarle un momento al desayuno para comer algo saludable y completo. Ahora muchos se conforman con tomarse un simple café o con iniciar el día sin consumir algo en las primeras horas.

¿Sabías que eso puede tener efectos negativos? Aunque muchos no lo crean, saltarse el desayuno está relacionado con el aumento de peso. También puede provocar problemas como fatiga, desconcentración o debilidad física, ya que el desayuno nos aporta alrededor del 20 % de nuestra energía diaria, por eso es fundamental.

¿El desayuno ayuda a perder peso?

¿El desayuno ayuda a perder peso?

Varias investigaciones han demostrado que las personas que no desayunan tienden a sufrir más sobrepeso u obesidad. Esto se debe a que el desayuno proporciona sensación de saciedad, por lo que reduce el hambre durante el resto del día y ayuda a evitar comer en exceso.

Cuando una persona se salta esta comida tan importante, tiende a sufrir más ansiedad y, al final, termina consumiendo más calorías que si desayunara. Además, el ayuno prolongado puede provocar inflamación, lo que aumentaría la respuesta del cuerpo a la insulina, provocando el almacenamiento de grasa y, por ende, el aumento de peso.

Un buen desayuno puede ser una buena manera de empezar el día. Además, nos puede ayudar a gozar de buena salud y tener un buen peso. Las personas que desayunan bien suelen llevar un estilo de vida más saludable, lo que puede incluso ayudarlas a ser más felices.

También te puede interesar: 6 desayunos veganos que te gustará probar

¿Por qué otras razones debemos desayunar?

El desayuno es una fuente de energía que le puede proporcionar a nuestro cuerpo las fuerzas necesarias para las actividades del día a día. Cuando desayunamos saludablemente nuestro cerebro suele funcionar mejor y estamos más concentrados durante el resto del día.

Además, un buen desayuno ayuda a proporcionar energía a los músculos, mejorar el rendimiento físico y reducir la sensación de cansancio. Esto se debe a que desayunar nos ayuda a aumentar los niveles de glucosa en sangre y. por ende, nuestra energía.

¿Qué desayuno nos ayuda a bajar de peso?

Muchos desayunos saludables pueden ayudarte a perder kilos, siempre y cuando se complementen con una dieta saludable y ejercicio. En esta ocasión, vamos a compartir un desayuno muy especial con el que podrás asumir el reto de un mes para bajar hasta 10 libras (4,5 kg). La idea es que consumas este desayuno todos los días durante un mes seguido, complementándolo con una dieta rica en frutas y verduras, baja en calorías y con ejercicio.

Este desayuno es muy saludable y puede que, en cuestión de días, empieces a ver los resultados en tu cuerpo. Además, se caracteriza por sus altos contenidos en vitaminas y minerales, que ayudan a mantener la belleza de la piel y el cabello, mientras aumentan el metabolismo para ayudarte así a perder peso.

Además, este desayuno puede aportarte otros beneficios. Por ejemplo, puede ayudarte a reducir problemas intestinales, limpiar tu organismo o eliminar sustancias nocivas para el cuerpo. Todo esto gracias a sus saludables ingredientes, como la avena, rica en fibra, buena para el tránsito intestinal.

Ingredientes

  • 300 ml de kéfir (o yogur bajo en grasa).
  • 2 cucharadas de copos de avena.
  • 1 cucharadita de linaza molida.
  • 1 cucharadita de polvo de cacao.
  • 5-7 ciruelas pasas.

Preparación

  • En un recipiente con 100 ml de agua hirviendo agrega las ciruelas pasas. Tápalas y déjalas reposar de 5 a 10 minutos.
  • En un recipiente aparte, agrega la avena, la linaza molida y el cacao. Luego añade el kéfir y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  • Retira las ciruelas pasas del agua, córtalas en trozos y agrégalas a la mezcla anterior. Vuelve a mezclar todo y lleva el recipiente al refrigerador.
  • Lo ideal es prepararlo por la noche y consumirlo al día siguiente. Al levantarte vas a tener un desayuno muy saludable, que te ayudará a bajar de peso. Además, al mismo tiempo, puede ayudarte a mejorar tu digestión y a recibir muchos otros beneficios tanto físicos como mentales.
Te podría interesar...
5 desayunos sanos y equilibrados para ayudarte en tu intento por perder peso
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
5 desayunos sanos y equilibrados para ayudarte en tu intento por perder peso

¿Te has preguntado qué desayunar para adelgazar? Aunque no lo creas, hay opciones deliciosas. Te compartimos las 5 mejores... ¡para la comida clave...



  • Pérez C, Ribas L, Serra Ll AJ. (2004). Recomendaciones para un desayuno saludable. A: Serra, L.i Aranceta, J.Desayuno y equilibrio alimentario.Estudio Enkid.Barcelona: Masson 2004:91-97.
  • Pinto J, Carbajal A. (2003). El desayuno saludable. Nutrición y salud.Instituto de Salud Pública, Madrid.
  • García, E. G., López, M. Á. V., Martínez, R. G., Alias, I., González, M. M., Perales, A. B., ... & Vico, F. J. M. (2013). Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de 2 a 16 años. Endocrinología y nutrición, 60(3), 121-126. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575092212003270
  • López-Sobaler, A. M., Cuadrado-Soto, E., Peral-Suárez, Á., Aparicio, A., Ortega, R. M., López-Sobaler, A. M., & Ortega, R. M. (2018). Importancia del desayuno en la mejora nutricional y sanitaria de la población. Nutrición Hospitalaria, 35. https://revista.nutricionhospitalaria.es/filesPortalWeb/2278/MA-02278-01.pdf
  • Pérez, C., L. Ribas, and Aranceta J. Serra Ll. (2004). “Recomendaciones para un desayuno saludable.” A: Serra, L. i Aranceta, J. Desayuno y equilibrio alimentario. Estudio Enkid. Barcelona: Masson: 91-97.
  • Genes, A. H. (2016). El desayuno y su importancia¿ es realmente el desayuno una necesidad fisiológica O un hábito saludable?. Gastrohnup, 15(2). http://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/gastrohnup/article/view/1261

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.