Aprender a silbar puede resultar muy fácil para aquellas personas que desean hacerlo, pues para lograr una buena técnica es…
Descubre cómo conservar mejor las frutas que más te gustan
Según las frutas que queramos conservar deberemos prestar atención a su grado de oxidación. Mientras que hay algunas que aguantan mejor en la nevera, otras se echan a perder antes

A todos nos gusta tener una bonita fuente llena de frutas saludables. Sin embargo, no siempre sabemos como conservar mejor las frutas.
A todos nos interesa poder consumir los alimentos en las mejores condiciones.
Asimismo, también debemos tener en cuenta nuestro bolsillo. Comprar frutas de cultivo orgánico no es precisamente económico.
¿Cómo conservar mejor las frutas? ¿Guardar las bananas en la nevera o fuera? ¿Se estropea más una fruta si la ponemos al lado de otra? ¿Debo conservarlas en el plástico del supermercado?
Si has tenido estas dudas alguna vez, sigue estos sencillos consejos para conservar mejor las frutas que más te gustan.
Consejos para conservar mejor las frutas más saludables
La fruta es todo un regalo de vitaminas y minerales. Sin embargo, no podemos olvidar que contiene determinadas cantidades de fructosa –azúcar de origen natural–.
A medida que las frutas maduran este nivel de azúcar aumenta. Así pues, siempre será más aconsejable consumirlas en su nivel óptimo de maduración para aprovechar sus nutrientes en su mejor estado.
Descubre los beneficios de tomar quinoa con manzana en tu desayuno
Manzanas
En primer lugar, es preferible comprar aquellas manzanas que estén sanas. si una tiene algún roce o alguna zona en mal estado, afectará a las demás.
- Las manzanas deben conservarse en un espacio fresco y ventilado (entre 1 y 7 ºC) y con humedad (entre el 85 y el 90%).
- Pueden ir al compartimento de verduras de la nevera.
- También puedes guardar las manzanas en el exterior (si el lugar es fresco) pero en una bolsa de plástico que tenga algún agujero.
- Es recomendable que las manzanas no estén en contacto con otras frutas o verduras.
Los aguacates
El aguacate es la típica fruta que, al pelarla o trocearla, se ennegrece.
Esto sucede porque, al entrar en contacto con el oxígeno se oxida.
Sin embargo, cuando vemos así nuestros aguacates, ya no nos apetece consumirlos. ¿Qué podemos hacer? Toma buena nota de este sencillo truco.
- Es recomendable dejarles el hueso central.
- Aplica jugo de limón natural en toda la superficie de la pulpa del aguacate que esté expuesta al aire.
- Una vez rociado con limón, dejalo en un recipiente hermético en la nevera. Te puede durar así unos 4 días en perfecto estado.
Descubre cómo quitar los pesticidas de nuestras verduras
Bananas
Los especialistas en nutrición nos aconsejan comprar las bananas verdes. De este modo controlamos mejor su maduración y las podemos comer en el momento óptimo.
Las bananas pueden estar verdes, pero su piel nunca deberá tener ni cortes ni golpes. En esos casos, la maduración se acelera.
Compra un racimo de bananas unidas, donde vayan 5 o 6. Seguidamente, corta un trocito de esa zona donde las bananas quedan unidas para enrollarlas con papel o film transparente.
La piña
La piña es una de las frutas más saludables y nos interesa, sin duda, poder conservarla en buen estado el máximo tiempo posible.
- El frío de la nevera hará que la piña se oxide más rápido. A partir de los 7 ºC la piña puede acelerar su maduración.
- Lo más adecuado es conservarla fuera de la nevera envuelta en un papel o film transparente.
La papaya
La papaya debe conservarse en la nevera. Sin embargo, ocurre algo especial con ella: es de las frutas que más gas etileno libera.
- No podemos olvidar que el gas etileno acelera en la nevera la maduración de los otros alimentos. Así pues, lo más adecuado será envolver la papaya en papel de periódico.
- Otra idea interesante es pelar la papaya, retirar las semillas, cortarla a trocitos y congelarla. Se conservará en perfecto estado.
Limones y naranjas
Los cítricos son nuestro recurso cotidiano y uno de los mejores alimentos del día a día. Hacemos jugos, postres, los consumimos de modo natural, los combinamos con otras frutas…
Lo más común es guardarlos fuera de la nevera en una fuente o en un bol. Sin embargo… ¿Podríamos hacer algo para conseguir que duren un poco más? Aquí va una sencilla sugerencia:
- Compra bolsas herméticas –de las que se pueden cerrar– y lleva los cítricos a la nevera.
- Coloca la bolsa en la zona de las verduras y descubrirás cómo te duran hasta 4 o 5 semanas.
No dudes en poner en práctica estos sencillos consejos para conservar mejor las frutas que más te gustán.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.