Descubre cuáles son los 4 alimentos que más engordan
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
¿Cuán sana es tu dieta? ¿En qué medida te está ayudando a lograr tu objetivo de bajar de peso y mantenerte en buena forma? En esta ocasión, te hablaremos de alimentos de los que quizás ni sospeches que engordan.
Probablemente los consumas a diario sin saber que echan por tierra tus esfuerzos por bajar de peso. Para que esto no te ocurra, debes estar al tanto de lo que ingieres, de su calidad y de su cantidad. Descubre a continuación cuáles son esos alimentos que debes tratar de evitar, siempre que te sea posible.
1. Jugo de frutas
¿Sueles elegir jugo de fruta en lugar de refresco porque crees que es más sano? Desafortunadamente, los zumos engordan. No por ser más sano que refresco quiere decir que no engorde. Y engordan tanto los jugos procesados como los naturales, aunque los primeros son bastante más perjudiciales. Esto se debe a que los comerciales no contienen fibra en su composición, por este motivo inducen menos saciedad, tal y como afirma un estudio publicado en el año 2017.
En este sentido, un estudio en mujeres posmenopáusicas ha demostrado que el consumo regular de zumos 100 % naturales hace aumentar de peso. En total, se evaluaron 49 106 mujeres. Para llevarlo a cabo, se tomaron en cuenta datos relacionados con el índice de masa corporal, la edad, el estilo de vida y los cambios en la alimentación.
El motivo de este aumento de peso obedece al hecho de que el jugo aporta mayor cantidad de azúcares que de fibra.
- Para evitar estas alteraciones, es recomendable reducir también el consumo de zumos naturales. Cuando quieras comer algo dulce, opta por consumir la fruta completa.
- Si deseas tomar una bebida dulce, mezcla el jugo de una sola pieza de fruta con agua sin añadir edulcorantes. De esta forma, conseguirás reducir la cantidad de azúcares naturales que aporta cualquier fruta.
2. Carnes rojas y embutidos
Las carnes rojas y los embutidos forman parte de la lista de los 4 alimentos que más engordan. Si bien es cierto que son fuentes ricas en proteínas, también aportan grasas trans derivadas de sus proceso de cocción a altas temperaturas. Estas grasas generan varios problemas.
El primero es que podrían aumentar los niveles de colesterol en sangre y fomentar, así, la aparición de enfermedades cardiovasculares. Además, las grasas que aportan estos alimentos se pueden acumular rápidamente en ciertas zonas del cuerpo, como el vientre y las piernas.
En particular, debes evitar comerlos fritos. Cuando consumas este tipo de alimentos, procura asarlos o saltearlos. Es decir, elige un tipo de cocción que no requiera añadir más grasa.
3. Cereales procesados
Los cereales procesados son otros de los alimentos que engordan. Aunque los consumimos pensando que son muy sanos, constituyen un obstáculo cuando el próposito es bajar de peso.
Los cereales procesados suelen contener grandes cantidades de azúcar, edulcorantes y grasas. El consumo de azúcar refinado dificulta seriamente los procesos de pérdida peso, según un estudio publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition.
Lo mejor es optar, pues, por cereales naturales como la avena, la quinoa o el salvado de trigo. Al prepararlos, puedes hacerlos acompañar de fruta, frutos secos o miel. De todos modos procura estar siempre atento a la cantidad que consumes. El trigo sarraceno es una excelente fuente de fibra para las personas celíacas.
4. Productos light
Irónicamente, y muy contrario de lo que podría creerse, los productos light están entre los alimentos que más engordan. De hecho, al entrar al supermercado, es muy común encontrar toda clase de ofertas en sus versiones normal y light.
Por lo general, optamos por los segundos porque, en teoría, son ligeros, como su nombre parece indicar. Sin embargo, en la mayoría de los productos llamados light, se suele compensar con sodio o edulcorantes la reducción de otros elementos como la grasa o el azúcar.
Lo ideal es consumir los alimentos normales en las cantidades adecuadas. Si tienes dudas, acude a un nutricionista para que te ayude a determinar qué alimentos debes priorizar comer y en qué cantidad debes hacerlo.
Lo más probable es que, a partir de ese momento, gastes bastante menos dinero. Recuerda que los alimentos light suelen ser más caros porque requieren un proceso de elaboración más sofisticado.
Limita el consumo de los alimentos que engordan
Ahora que ya sabes que estos alimentos también engordan, solo te queda limitar su consumo. Como puedes ver, existen algunas alternativas que te permiten evitarlos. Te recomendamos hacerlo por tu salud.
Y cuéntanos: ¿Cuáles son los alimentos que evitas? ¿Cuáles consumes con frecuencia? ¿Sabías ya que el zumo de frutas, las carnes rojas, los embutidos, los cereales procesados y los productos light engordan?
Te podría interesar...