Descubre la importancia de expresar tus emociones a tiempo
Seguro que nadie te ha enseñado a expresar tus emociones a tiempo. Es natural. Desde pequeños ya nos instan a que no lloremos, a que agrademos a los demás, a que les demos abrazos o les brindemos una sonrisa sin sentir esto de verdad.
Nos educan para que reprimamos las emociones y aquello que de pequeños nos salía con tanta naturalidad y facilidad, ahora se convierte en algo que nos cuesta mucho soltar, expresar y liberar. Es frustrante y nos hace mucho más daño de lo que podemos pensar.
Sin embargo, las emociones son una expresión necesaria y universal innata del ser humano, como ya lo decía Charles Darwing en su libro “La expresion de las Emociones en Hombres y Animales”.
Expresar tus emociones a tiempo evita rencores
¿Cuál es la consecuencia de no expresar tus emociones a tiempo? Pues bien, la principal es el rencor. Cuando no decimos lo que pensamos, cuando nos callamos algo que nos molesta, al final vamos acumulando todo esto dentro de nosotros hasta que terminamos explotando.
Tarde o temprano, aunque ahora no nos percatemos de ello, explotaremos. Las emociones necesitan salir, sino se enquistan, las somatizamos y nos volvemos susceptibles a todo.
Imaginemos que nos molesta que nuestro compañero de trabajo esté siempre masticando chicle. Se sienta a nuestro lado y, por mucho que intentemos ignorarlo, sigue haciendo ruido con la boca y el chicle.
Para evitar que esto nos moleste, hay varias cosas que podríamos hacer, siempre y cuando nos sea posible. Vamos a ver algunas de ellas y comprobar si podemos ponerlas en práctica:
- Cambiarnos de sitio: podemos irnos a otro lugar, si nos lo permiten, o cambiarle el sitio a un compañero que no le moleste lo mismo que a nosotros.
- Pedirle que se cambie de sitio: esto puede hacer que la otra persona se enfade o se moleste. Sin embargo, debemos hacerlo de buenas maneras.
- Pedirle que deje de hacer lo que hace: quizás no se ha dado cuenta de que nos molesta y, tal vez, no le importe dejar de hacerlo por nosotros.
Como podemos observar, todo es cuestión de expresar las emociones a tiempo. Si no, en un momento dado, la otra persona puede verse sorprendida por un grito nuestro -“¡Deja de masticar el maldito chicle!”- que no entenderá y que, probablemente, no se vaya a tomar bien.
Lee también: ¿Por qué nos beneficia expresar las emociones?
Mejora tus relaciones con los demás
Expresar tus emociones a tiempo mejorará tus relaciones con los demás. Esto es debido a que no explotarás y sabrás decir lo que te molesta con educación, sin enfados y a tiempo, que es lo más importante.
Esto es algo que se conoce, también, como asertividad. ¿Qué es la asertividad? La capacidad de expresar nuestras necesidades y ser claros y directos con los demás. Aunque creamos que esto no es siempre bueno, lo cierto es que lo vamos a agradecer.
Cuanto más transparentes sean las relaciones y más claros y francos seamos los unos con los otros, mucho mejor fluirá todo. Si no nos expresamos, si no decimos lo que nos molesta, estamos “mintiendo” de alguna manera. Pues estamos soportando algo que no estamos tolerando.
Ver también: Las emociones que no gestionas, te controlan
Evitará que somatices emociones
Expresar tus emociones a tiempo te ayudará a evitar que somatices las emociones. Esto quiere decir que, cuando reprimimos una emoción durante un largo periodo de tiempo, al final nuestro cuerpo empieza a “chillar” que la solucionemos.
Una persona que sufre de un estrés crónico puede sufrir pérdida de cabello, alguien que está triste durante un largo periodo de tiempo puede tener constantes dolores de cabeza sin motivo. Si indagamos un poco en nosotros, es posible que esos dolores de barriga, por ejemplo, sean fruto de una emoción no expresada.
El psicoterapista Barton Goldsmith explica que “expresar to dolor es una buena forma de curarlo”. Pero además aconseja expresar los sentimientos positivos. “Una vez que creas un balance emocional, tu vida comenzará a tener más sentido”, asegura.
Así que, a partir de ahora, no retrases el hecho de decir lo que piensas y sientes. Porque, al final, todo eso que has guardado durante tanto tiempo termina saliendo de alguna manera u otra.
Expresar tus emociones a tiempo te proporcionará la ventaja de que puedas elegir cómo quieres comportarte y expresarte. Pues, si esperas a que tus emociones terminen rebosando y explotando, tu reacción será tan inesperada para ti como para los demás.
¿Expresas tus emociones a tiempo? ¿Te consideras una persona asertiva? Si tienes problemas con esto, esfuérzate por empezar a expresar tus emociones a tiempo. Te darás cuenta de muchos beneficios de los que no eras consciente.
Te podría interesar...