En los últimos años, el vinagre de manzana se popularizó como un complemento natural para el cuidado de la piel.…
Descubre una poderosa loción antiarrugas de perejil
Al llevar limón es fundamental que nos demos una crema con factor de protección antes de salir a la calle ya que, de lo contrario, el sol podría mancharnos la piel
Las arrugas a veces se convierten en nuestras peores enemigas, otras pasan desapercibidas y otras, simplemente, consiguen nuestra resignación. Descubre en este post cómo hacer una loción antiarrugas en casa.
No hace falta que nos gastemos un dineral en cremas antiedad cuando con productos que tenemos al alcance de nuestra mano podemos ponerle freno a esas arrugas prematuras que comienzan a asomar en nuestro rostro.
¿Quieres aprender a preparar una loción antiarrugas fácil y efectiva?
El poder antiarrugas
A continuación os vamos a acercar una fórmula natural para hacer frente a las arrugas que se dibujan en nuestro rostro. No obstante, debemos saber que estos preparados son más bien preventivos, no paliativos o reductores de las arrugas.
Sabiendo esto, es importante que destaquemos qué es lo que resulta beneficioso para nuestra piel de los ingredientes que vamos a utilizar para preparar nuestras lociones.
- El perejil contiene gran cantidad de vitamina C, que protege a la piel del envejecimiento prematuro derivado de la acción negativa de los radicales libres en nuestras células cutáneas.
Ver también: La vitamina C nos protege frente a enfermedades cardiovasculares
Cómo aplicar lociones en el rostro
- Para aplicar lociones en el rostro se debe empapar un trozo de algodón con el que se va a humedecer el cutis.
- Deja actuar unos minutos sobre la cara relajada.
- Debemos frotar con movimientos ascendentes.
- Tenemos que aplicar las lociones 2 o 3 días a la semana, a poder ser, intercalados.
- Tras aplicar la loción no se debe poner ningún maquillaje ni crema sobre la cara. Así la piel se oxigenará bien.
Elaboración de la loción antiarrugas
Ingredientes
- 1 vaso de agua (200 ml)
- 1 cucharada de perejil fresco (trocear las hojas y el tallo de unas ramitas) (10 g)
Elaboración
Echar en el vaso de agua el perejil y dejarlo reposar toda la noche hasta la mañana siguiente.
A continuación, prepara un poco de algodón para aplicar la loción (se puede exprimir la rodaja con la mano)
Aplicación
El tratamiento consiste en aplicar el algodón empapado de loción sobre las arrugas del cutis y dejarla secar. Realizar esta operación por la mañana ayuda a neutralizar los radicales libres.
Consejos básicos de cuidado de la piel
1. Minimizar la exposición al sol y al viento
Esta es una de las premisas básicas a la hora de cuidar nuestra piel. Es sumamente importante que nos apliquemos protector solar siempre que preveamos que vamos a exponernos a la luz solar.
2. Lavar el rostro todos los días
Los especialistas recomiendan lavar el rostro dos veces al día. Es importante que pongamos en práctica este hábito. Por supuesto, no debemos sobrepasarnos con él, ya que podríamos eliminar el pH y los aceites naturales de nuestra piel
3. Usar un tónico de manera habitual
Esto nos permitirá eliminar aquellas impurezas que el lavado diario no consigue quitar. Es importante que lo apliquemos dos o tres veces a la semana. Es aconsejable que el tónico sea natural.
Te recomendamos leer: 5 tónicos faciales caseros para tener en excelente estado tu piel
4. Usar un humectante de buena calidad
Es fundamental que nuestras cremas sean adecuadas. Si bien dicen que no hay pruebas concluyentes de que la crema de día y de noche tengan eficacias diferenciales, sí que es cierto que, por ejemplo, la luz solar inactiva a ciertos componentes como el retinol.
5. Realizar limpiezas a fondo con regularidad
Los peelings o limpiezas profundas son muy recomendables de vez en cuando. La frecuencia dependerá del estado de nuestra piel.
Asimismo, es adecuado que nos pongamos en manos de profesionales para llevar a cabo estos tratamientos, ya que una aplicación incorrecta puede tener efectos abrasivos en nuestra piel.
6. Cambiar aquellos hábitos que son poco saludables
No fumar, no beber, no consumir alimentos procesados, no pasarnos con el azúcar, no llevar una vida sedentaria, etc.
Todas estas recomendaciones tan básicas son indispensables e ineludibles para el cuidado de nuestra piel.
Psicóloga General Sanitaria. Número de colegiada: R - 00714. Máster en Psicología General Sanitaria por la UNED. Especialista en Educación Emocional. Colaboradora en diferentes medios de comunicación. Psicóloga terapeuta, docente e investigadora en centro privado a tiempo completo. Formadora en organismos públicos de La Rioja. Investigadora en la USAL. Preparadora oposiciones Fuerzas de Seguridad del Estado. Coordinadora de las Jornadas de Psicología Emocional y otras formaciones en Consejo de Juventud de Logroño. Conferenciante en Instituto Riojano de la Juventud. Redactora y asesora de contenidos en Grupo M Contigo S.L. Profesora tutora en Máster Psicología General Sanitaria (UNIR y UNED). Profesora tutora en Grado de Psicología (UPSA). Colaboración con TEA Ediciones en el proyecto piloto de tipificación del Cuestionario TEA para la Evaluación del TDAH y las Funciones Ejecutivas, ATENTO Colaboración con Pearson Clinical Assessment en proyecto de tipificación de Clinical Evaluation of Language Fundamentals (CELF-5) y Behavior Assessment System for Children-3 (BASC-3) Creadora de programa de fomento de la empleabilidad juvenil.