Descubren la clave para que las canas vuelvan a su color natural

Siguen apareciendo nuevos estudios acerca de la aparición de las canas. ¡Descubre en este artículo los hallazgos más recientes!
Descubren la clave para que las canas vuelvan a su color natural

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 02 marzo, 2023

En muchos casos, las canas solo se suelen relacionar con la vejez. Sin embargo, la ciencia ha comprobado que existe otra causa contundente que genera la decoloración del cabello.

En el caso de la vejez, la canicie se presenta porque con el paso del tiempo hay pérdida de melanina. Este es el pigmento que se encarga de darle el color al cabello y a la piel.

No obstante, los estudios científicos han llegado a indicar que más de la mitad de la población pueden llegar a tener el cabello canoso a los 50 años. Por esa razón, los investigadores se interesaron en buscar la causa que acelera esta condición capilar.

Además, la idea también era encontrar una posible solución natural. Pues, lo que acostumbra a hacer la gente en la actualidad es tinturarse de manera mensual con productos químicos.

El estudio revelador

En primer lugar, los investigadores de la Universidad de Miami decidieron reunir a personas de diferentes edades y regiones. Allí, en la extensiva fase de análisis encontraron que la aparición prematura de las canas estaba ligada al estrés.



Esto, debido a que los folículos pilosos reciben múltiples señales; entre ellas, el reconocimiento de las hormonas del estrés. A causa de ello, generan alteraciones drásticas que ocasionan los cambios de pigmentación.

Además, cuando el cabello envejece, lo más probable es que el estrés también genere el envejecimiento de otras zonas corporales. Por ello, es fundamental llevar a cabo una solución que alivie cada uno de los inconvenientes.

De esa manera, los investigadores encargados manifestaron que es fundamental detectar las acciones que más le generan tensión a las personas. Así pueden trabajar en ellas y prolongar durante un tiempo la despigmentación de su cabello.

Adicional a ello, puntualizaron que, si al inicio de las canas, una persona logra bajar sus niveles de estrés, puede volver a oscurecer su cabello. Sin embargo, dejan claro que no hay que llevar el hallazgo al extremo porque en la vejez las canas son naturales e inevitables.

Sumado a ello, también aclararon que todo depende de la edad. Pues aclararon que una niña que experimente episodios de estrés no va a evidenciar canas durante ese momento ni en los días siguientes.



Otros factores que causan la aparición prematura de canas

Una razón principal por la que suelen aparecer las canas es porque la persona padece vitiligo. Esta es una afección en la que la piel pierde pigmentación y se genera decoloración del cabello y cualquier zona cutánea.

Otro motivo puede ser por cuestiones de genética. Pues los padres que tuvieron canas de manera prematura pueden llegar a transmitirle el mismo inconveniente a sus hijos.

Finalmente, las canas prematuras también son causadas por la aplicación desmedida de productos químicos, agua caliente o secadores. Debido a ello, lo mejor es evitar al máximo esos procedimientos al momento de higienizar el cabello.

Te podría interesar...
Cómo tratar la aparición de canas prematuras usando 5 remedios naturales
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cómo tratar la aparición de canas prematuras usando 5 remedios naturales

Las canas prematuras son uno de los signos del envejecimiento que muchas procuran evitar. Descubre 5 remedios caseros para evitarlas.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Naranjo Pereira, María Luisa, UNA REVISIÓN TEÓRICA SOBRE EL ESTRÉS Y ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE ÉSTE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Revista Educación [Internet]. 2009;33(2):171-190.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.