
El aceite de coco es uno de los ingredientes de origen natural que pueden contribuir al control de la sintomatología…
Si bien no solemos relacionarlo, la alimentación es uno de los factores que más toxinas le aportan a los pulmones, por lo que una dieta adecuada será fundamental para desintoxicarlos
Los pulmones son un órgano vital de muchos seres vivo. Por ello, al igual que otros órganos como el corazón y el cerebro, son una parte relevante del organismo, por lo que hay que aprender a mantener la salud de los pulmones.
Sin embargo, la gran mayoría de personas no suelen tomarlos con la seriedad merecida y, por tal razón, se descuidan profundamente.
Seamos o no personas consumidoras de tabaco, tenemos la obligación por mantenerlos en la mejor de las condiciones.
Los pulmones son estructuras anatómicas pertenecientes al sistema respiratorio. Comparten ubicación con el corazón en la caja torácica, lo cual nos da idea de lo protegidos que se encuentran.
Todo gracias a las vértebras (en la parte posterior), el esternón (en la parte anterior) y las costillas (en los costados).
Estos órganos cumplen funciones vitales para el organismo, y de ahí su importancia. Según la ciencia médica las más importantes son:
De la misma forma como se plagan de toxinas otras regiones del cuerpo los pulmones, los pulmones también pueden sufrir este tipo de problemas.
Por ello y por su importancia se debe mantener la salud de los pulmones de una forma adecuada y ayudar a los mismos a desintoxicarse.
Pero, ¿qué influye en su intoxicación? La comida representa un rol bastante relevante. No obstante, otros factores también influyen de manera importante, como algunos de los siguientes:
Ver también: Dieta para proteger tus pulmones: lo que debes comer
Tal y como hemos mencionado anteriormente, la alimentación es uno de los factores más importantes en cuanto la aparición y aglomeración de toxinas.
Por ello, la dieta debe ser modificada en pro de la desintoxicación de los mismos. Aparte, muchos alimentos poseen propiedades benéficas que ayudan a mantener la salud de los pulmones.
Con base en esto, a continuación, recomendamos una serie de alimentos y hábitos alimenticios que pueden ser beneficiosos para ayudar a limpiar los pulmones.
En primer lugar, se debe recordar que la mañana, al igual que el resto del día, puede fraccionarse en diferentes periodos. En el caso de la alimentación, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
Ingerir grandes cantidades de vitamina C a través de bebidas; aquí desempeñan un papel fundamental los batidos, jugos y licuados en ayunas.
Este es el momento del día en el cual se debe consumir el desayuno.
Con respecto a la dieta para mantener la salud de los pulmones, uno de los minerales más importantes y el encargado de depurar y regular el organismo es el potasio.
Para incluirlo en nuestra alimentación, nada mejor que preparar un delicioso batido con plátano y otras frutas ricas en vitaminas y minerales.
Te recomendamos leer: Delicioso batido de frutas bajo en calorías: ¡Descúbrelo!
Al momento de almorzar y cenar se deben incluir alimentos ricos en carotenoides.
Estos compuestos son fundamentales para mantener el equilibrio de las membranas mucosas en los pulmones y, a su vez, fomentan la protección de las células presentes en estos órganos.
Se recomiendan frutas y verduras, especialmente las que contienen el nutriente en cuestión:
Mantener la salud de los pulmones es fundamental tanto para personas fumadoras como las no fumadoras. Son un órgano vital, por lo que maltratarlos y no cuidarlos solo acarreará consecuencias negativas para nuestra salud.