¿Qué es la dieta Optavia y para qué sirve?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La dieta Optavia es un programa para bajar de peso que combina las calorías y los carbohidratos bajos con ejercicio personalizado. Pero no solo eso, sino que también incluye alimentos envasados y comidas caseras.
Se trata de un plan que incluye sus propias mezclas de alimentos empacados, conocidos como Optavia Fueling. Así como otros platos principales que suelen ser caseros.
Para saber más sobre esta dieta te invitamos a seguir leyendo el artículo. Aquí te diremos para qué sirve, sus pros, sus contras y si de verdad funciona.
¿Qué es la dieta Optavia?
Este plan para bajar de peso creado por la empresa americana Medifast es un programa de alimentación que reemplaza las comidas por snacks. En realidad, en la empresa los llaman combustibles. Son fabricados por la misma marca.
Incluye 6 comidas al día de envasados ricos en verdura verde, fibra y proteína. Pero es un plan bajo en carbohidratos, legumbres y granos. Tiene tres funciones principales:
- Perder peso.
- Comer sano.
- Mantener el peso.
Lo que varía es cuánto se come y cuánto ejercicio se hace. En todas sus formas es restrictiva en alcohol, dulces hipercalóricos y refrescos.
Para hacerla se sigue el siguiente esquema:
- Para perder peso: hay que comer 4 comidas Optavia, 2 con vegetales y proteína sin grasa y 1 snack saludable.
- Comer más sano: consiste en comer 5 comidas Optavia y 1 con carnes magras y vegetales.
- Para mantener peso: deben comerse 3 comidas Optavia y 3 de proteínas magas y verduras.
Pese a todo, se trata de una dieta muy controversial en el adelgazamiento. Al tratarse de una pauta alta en proteínas, puede causar algunos efectos secundarios a nivel intestinal.
Posibles beneficios de la dieta Optavia
La dieta tiene posibles beneficios para la salud. Examinemos una a una sus bases científicas.
Provoca pérdida de peso
Como se trata de reducir calorías y carbohidratos con porciones controladas, se considera que sí es efectiva para la pérdida de peso. De hecho, limita a entre 800 y 1000 calorías la ingesta diaria.
Diversos estudios confirman que reducir la ingesta total de calorías es eficaz para perder peso. Una investigación practicada en 609 participantes aleatorios que realizaron dos grupos (uno con 12 meses de dieta saludable baja en grasas y otro con una dieta saludable baja en carbohidratos), encontró que el grupo de la dieta baja en carbohidratos bajó más de peso.
Otro estudio concluyó lo mismo. 60 participantes, divididos en dos grupos con una dieta baja en carbohidratos y una baja en grasas, llegaron a los mismos efectos.
La dieta baja en carbohidratos fue más efectiva para la reducción de peso.
En otro estudio específico para planes comerciales de pérdida de peso, se comprobó que los participantes que usaron a la dieta Optavia durante 16 semanas tuvieron una reducción de peso significativa.
Puede ser sencilla de seguir
La empresa Medifast asegura que la dieta es sencilla de seguir, ya que solo hay que apegarse al plan de alimentación y a los registros de cada comida. Además, incluye recetas específicas y hay que cocinar una sola vez al día.
Entre las comidas permitidas al cocinar están las siguientes:
- Huevos.
- Tofu.
- Carnes.
- Aceites vegetales.
- Grasas saludables.
- Pescados y mariscos.
- Condimentos y hierbas.
- Verduras bajas en carbohidratos.
- Bebidas y bocadillos sin azúcar.
No se permite comer lo siguiente:
- Alcohol.
- Frituras.
- Cereales refinados.
- Bebidas con azúcar.
- Productos lácteos enteros.
Ayuda a mejorar la presión arterial
La empresa también asegura que su programa está diseñado para mejorar la presión arterial. Esto sería por la pérdida de peso y una ingesta limitada de sodio.
Los estudios concluyen que una mayor ingesta de sodio está asociada a una presión arterial alta y a enfermedades cardiacas. Aunque no hay evidencia científica de que la dieta Optavia mejore la salud cardiovascular.
Inconvenientes de practicar la dieta Optavia
Así como tiene beneficios, también se conocen problemas para practicar la dieta Optavia. Estos son algunos.
Baja en calorías
El cuerpo necesita entre 2000 y 2400 calorías para funcionar adecuadamente. El programa de Optavia solo aporta entre 800 y 1400 calorías.
Por esto, se ha demostrado en estudios científicos que las dietas bajas en calorías, si bien conducen a una pérdida de peso, también causan una pérdida muscular significativa. Incluso conllevan una ingesta inadecuada de nutrientes. Eso impacta en embarazadas, atletas o quienes tienen una actividad física muy baja.
Además, las dietas bajas en calorías aumentan el hambre y los antojos. Esto lo reflejó una investigación en la que se determinó que estos planes pueden promover una recuperación del peso perdido a largo plazo, como un efecto rebote.
Puede ser compleja de seguir
Al ser tan restrictiva y basarse solo en las comidas envasadas por la empresa, las personas pueden cansarse de los alimentos y hacer de forma fácil trampa a la dieta. Además, al no ser controlada por profesionales certificados, no hay un seguimiento riguroso.
Es alta en costos
Existen diversos planes que ofrece la dieta. Los precios varían dependiendo de la cantidad de porciones.
El más costoso, que contiene 140 porciones, tiene un precio de alrededor de 472,95 dólares. El más económico, que solo contiene 7 porciones, vale 20,75 dólares.
Los productos son muy procesados
Esta es una de las grandes preocupaciones de quienes no están de acuerdo con la dieta. Porque los alimentos de Optavia contienen altos niveles de sustitutos del azúcar, aditivos alimentarios y aceites vegetales procesados.
En estudios se ha encontrado que los aditivos alimentarios tienen un impacto en el sistema inmunitario, que desregulan el metabolismo y contribuyen a la obesidad. Más investigaciones revelan cómo los edulcorantes impactan sobre la microbiota intestinal, causando problemas digestivos.
Además, en los alimentos de la empresa se pueden encontrar espesantes como la carragenina. Se ha demostrado que en animales, esta sustancia puede causar inflamación intestinal.
Lee también Carragenina: usos, propiedades y riesgos
No hay control de profesionales de la salud
Para hacer la dieta Optavia, lo primero que hay que hacer es hablar con un entrenador por teléfono. Así se elegirá un plan con los objetivos del programa.
Por ejemplo, en el plan 5:1 se comerán 5 alimentos nutritivos Optavia y 1 comida magra y verde todos los días. Además de hacer ejercicio de alta intensidad 30 minutos a diario.
Sin embargo, ese entrenador profesional suele ser una persona que tuvo éxito haciendo la dieta y bajando de peso. No es un profesional de la salud o nutricionista experto.
Ya que a esos entrenadores se les paga una comisión por los alimentos que venden, los que sean recomendados deberán ser comprados inmediatamente después de la llamada. Hay dos tipos: los esenciales y los electivos. Los esenciales son las versiones de los platos clásicos de una dieta estadounidense. Los electivos son “sabores diversos y deliciosos de todo el mundo“.
Mejor con un nutricionista
La recomendación es siempre hacer una dieta de la mano de un profesional de la salud. Que además de todo, monitoree el estado de tu organismo antes, durante y después del plan. Así te aseguras que la pérdida de peso y el proceso sea saludable y no dañe al organismo.
Te podría interesar...