
Empanadas, patatas o buñuelos perfectamente dorados y sin exceso de grasas. No es solo obra de los restaurantes sino que…
Es importante controlar la alimentación para aquellas personas cuyos niveles de azúcar en sangre son superiores a los normales.
La dieta para la prediabetes es un plan de alimentación equilibrado que combina una serie de alimentos saludables para disminuir los niveles de glucosa, en pacientes con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Se trata de un régimen en el que es necesario rediseñar las comidas, ya que algunos productos de consumo habitual contienen componentes que pueden producir una acumulación excesiva de azúcar en la sangre.
Su adopción acarrea importantes beneficios para la salud y el peso, no solo porque optimiza la utilización de la glucosa, sino porque impulsa la actividad del metabolismo y retarda la progresión de esta peligrosa enfermedad.
¿Qué se debe tener en cuenta?, ¿cuáles son los alimentos más apropiados? No te preocupes, a continuación te comentaremos cómo hacer una buena dieta para la prediabetes.
La prediabetes es una condición en la que los niveles de azúcar en la sangre están por encima de lo que se considera normal, pero no lo suficientemente elevados para ser diagnosticados como diabetes tipo 2.
Cualquier persona puede beneficiarse con una dieta para la prediabetes, sin importar si tiene riesgo alto o no de sufrir alguna de las formas de diabetes mellitus.
Aunque los pacientes con azúcar alto deben seguir una serie de pautas médicas, el factor principal para no sufrir complicaciones es mejorar al 100 % la alimentación. Por este motivo, es conveniente aprender a diferenciar los alimentos beneficiosos para el control de la glucosa de los que pueden resultar perjudiciales.
Los mejores alimentos para controlar los niveles altos de glucosa en caso de prediabetes son aquellos que tienen un índice glucémico bajo. Estos aportan fibra, proteína y ácidos grasos esenciales.
Un menú de dieta para la prediabetes puede incluir alimentos como:
Te interesa leer: 7 alimentos que protegen contra la diabetes
Primero, para poder llevar los niveles de azúcar a índices normales es aconsejable evitar algunos alimentos cuya composición puede aumentar la presencia de glucosa.
Hay que tener en cuenta que de nada sirve añadir ingredientes saludables si se siguen consumiendo demasiados hidratos de carbono y azúcares.
Algunas de las comidas y bebidas que se deben evitar son las siguientes:
Cuando una persona recibe diagnóstico positivo de prediabetes, el médico suele hacer algunos ajustes en la alimentación con el objetivo de evitar la progresión hacia la diabetes.
Para esto se suelen tener en cuenta aspectos relevantes como la edad, el peso, el estado de salud y, por supuesto, las patologías previas.
Es normal que los menús varíen en cada persona, en función de sus necesidades. Sin embargo, a continuación compartimos algunas opciones que pueden servir como modelo para diseñar la dieta.
Lee: Beneficios y propiedades de la gelatina y 8 recetas sanas para disfrutarla
Hay muchos alimentos sanos que te pueden ayudar a controlar la prediabetes. No obstante, es conveniente que complementes su consumo con una rutina de ejercicio para así obtener mayores beneficios.
Si tienes dudas acerca de cómo llevar una dieta equilibrada, acorde a tus necesidades, consulta con el médico o con el nutricionista. Ambos profesionales podrán ayudarte.