
El acebo, también conocido como Ilex aquifolium, es un arbusto o árbol pequeño que mide entre 6 a 15 metros.…
Los refrescos con gas y los alimentos industriales y ricos en grasas estimulan la pérdida de calcio en huesos y dientes. Sin embargo, hay ciertas estrategias dietéticas para revertir dicha condición.
¿Sientes dolor al final del día en tus huesos y articulaciones? ¿Te duelen las rodillas al subir escaleras? ¿Son quizá esas molestias más intensas cuando hace frío o por las noches? Entonces ya sabes que tu problema, es el mismo que el del 20% de la población. Artritis, desgaste, o incluso osteoporosis.
¿Qué podemos hacer? En primer lugar mentalizarnos. Los problemas articulatorios no se resuelven fácilmente. Debemos cambiar alguno de los hábitos y ser constantes en estas pautas que ahora te presentamos. Con ellas y con un tratamiento médico adecuado, dispondrás de una mejor calidad de vida.
Para mejorar el estado de los huesos y articulaciones debemos seguir dos pautas muy concretas:
Sería muy adecuado que siguiésemos esta dieta depurativa por las mañanas. Dispondrás de alimentos ricos en vitaminas y minerales, muy adecuados para empezar el día. Son propuestas ricas, saludables y sobre todo muy adecuadas para eliminar toxinas, evitar retención de líquidos y combatir el estreñimiento. ¿Tomamos nota?
La dieta reconstructiva podemos seguirla en las cenas o en los almuerzos. La finalidad es sencilla: Vamos a regenerar el cartílago, buscamos nutrir el organismo a base de alimentos esenciales con los cuales fortalecer huesos y articulaciones. Te explicamos cómo conseguirlo:
Para concluir te queremos recordar que, al igual que necesitamos mejorar la dieta incluyendo alimentos depurativos y nutritivos, es esencial también que mejores tus hábitos de vida. Evita los refrescos con gas, la comida industrial y precocinada. Intenta beber más líquido a lo largo del día y eleva ante todo el consumo de frutas ricas en vitamina C.
El ejercicio deberá ser moderado. Si tienes problemas de huesos y articulaciones, en ocasiones el ejercicio intenso nos puede ocasionar más problemas que beneficios, así que lo mejor es seguir pautas sencillas. Salir a andar por las mañanas e ir a la piscina tres veces por semana es, sin duda, lo más adecuado en estos casos.
Cuidado también con toda la medicación que solemos tomar para aliviar el dolor articular. Los antiinflamatorios suelen dañar bastante la salud del hígado, así que intenta combinarlos con remedios naturales. La infusión de jengibre siempre ofrece buen resultado y es muy adecuada. Sigue estos sencillos consejos y mejora con ellos tu calidad de vida desde hoy mismo.