El frijol verde es un alimento saludable y recomendable para incluir en casi cualquier tipo de dieta. Gracias a sus…
Dieta SPF: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
La piel es el órgano más externo del cuerpo humano. Es necesario cuidarla para evitar la aparición de patologías asociadas. Con la dieta SPF lo conseguirás.

La dieta SPF es aquella que se ejecuta con el objetivo de mejorar la salud de la piel. Gracias a ella se protege al organismo del posible daño externo causado por los rayos solares. De este modo, se potencian los beneficios a nivel de síntesis de vitamina D.
Toma su nombre de las siglas que definen al factor de protección solar (FPS en español y SPF en inglés). Esta es una medida que se incluye en las cremas para exponerse al sol y que determina el tiempo que podemos estar bajo la radiación sin ponernos colorados o quemarnos.
No obstante, hay que tener en cuenta que llevar a cabo este tipo de alimentación no significa que se pueda exponer el cuerpo al sol sin protección y durante un tiempo excesivo. Las buenas prácticas siguen siendo recomendables en este sentido. Es importante respetar los consejos del dermatólogo para evitar problemas a mediano plazo.
¿En qué consiste la dieta SPF?
Este modelo de alimentación enfatiza el consumo de aquellos elementos que cuentan con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El objetivo principal es reducir la acumulación de radicales libres generados a partir de la exposición al sol, lo que podría impactar de manera positiva sobre el estado de las capas externas de la piel.
Así, junto con el uso de cremas y de productos cosméticos se podría presentar un mejor estado dermatológico durante más tiempo. Hemos de tener en cuenta que la piel es también un órgano que hay que cuidar de forma regular. De lo contrario, podría estropearse y perder funcionalidad.
Para saber más: Lesiones en la piel por exposición solar
Beneficios de la dieta SPF
Los principales beneficios de la dieta SPF tienen que ver con la reducción del riesgo de cáncer de piel. Está demostrado que existen ciertos nutrientes capaces de proteger la salud del componente más externo del organismo, como son las vitaminas con carácter antioxidante.
Al mismo tiempo, la dieta SPF podría ayudar a prevenir la aparición de arrugas y marcas de la edad, lo que resulta un punto muy a favor en términos de belleza. Existen productos cosméticos encaminados a este fin que verían potenciados sus efectos con la puesta en marcha de un protocolo dietético adecuado.
¿Qué incluye la dieta SPF?
Te vamos a presentar los principales nutrientes que enfatiza la dieta SPF.
Ácidos grasos insaturados
Este tipo de compuestos cuentan con un marcado carácter antiinflamatorio, según un estudio publicado en la revista International Immunology. Se encuentran en los pescados azules, el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos y las frutas oleosas como el aguacate.
Se recomienda su presencia regular en la dieta para garantizar la correcta salud de la piel y el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
También te puede interesar: Pescados ricos en omega 3 que debes incorporar en tu dieta
Antioxidantes
Los antioxidantes se encuentran en los alimentos de origen vegetal. Son sobre todo pigmentos o sustancias responsables del sabor amargo de los alimentos. Se engloban dentro del conjunto de los fitonutrientes, habiendo estos demostrado grandes beneficios para el organismo.
Su consumo regular contribuye a enlentecer el envejecimiento prematuro mediante la neutralización de los radicales libres. Así se reduce el riesgo de enfermar y los signos externos del deterioro de la piel.
Para asegurar un aporte adecuado de los mismos conviene incluir en la dieta alimentos de origen vegetal con la mayor variación posible. Las verduras y las frutas han de aparecer de manera diaria.
Vitaminas
Muchas de ellas actúan como antioxidantes. Otras, sin embargo, participan mediando la inflamación, catalizando reacciones químicas o asegurando el buen funcionamiento del metabolismo.
Lo que está claro es que son elementos clave a la hora de asegurar el buen estado de la piel. De hecho, muchos productos cosméticos las incluyen en su composición.
Se encuentran en casi todos los alimentos, aunque su concentración es mayor en los de origen vegetal, como las verduras.
Proteínas
Las proteínas son componentes estructurales imprescindibles. Permiten la reparación de todos los tejidos, además de intervenir en muchas reacciones fisiológicas distintas.
Las de mayor calidad son las procedentes de alimentos de origen animal, por lo que es preciso que estén presentes en la dieta diaria. Gracias a dichos nutrientes conseguirás maximizar la salud de la piel.
La dieta SPF para mejorar el aspecto
Mediante la dieta SPF se consigue una mejora en el aspecto y en la salud de la piel. Se trata de un método importante de cara a protegerse de la exposición solar, lo que disminuye el riesgo de enfermar en términos dermatológicos.
Es importante enfatizar el aporte de las sustancias que hemos comentado, al tiempo que reducir la ingesta de tóxicos como el alcohol. Hay que priorizar los alimentos frescos frente a los ultraprocesados. Estos últimos contienen grasas trans y azúcares simples en su composición capaces de promocionar los procesos inflamatorios.
Por último, ten en cuenta que existen suplementos que pueden aumentar más el potencial de la dieta SPF. Un ejemplo sería el de colágeno hidrolizado. Si tienes más dudas al respecto consulta con un especialista para adaptar este modelo dietético a tus rutinas.
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Santiago de Compostela, con un postgrado en Condicionantes Genéticos, Ambientales y Nutricionales del Desarrollo y el Crecimiento y un curso de Experto Universitario en Nutrición Deportiva por la UNIR.