Consejos para reducir la grasa de las piernas
Reducir la grasa de las piernas puede llegar a resultar complejo en determinadas circunstancias, pero no imposible. Existen diferentes opciones con las que se puede trabajar la zona, ejercicios que cada persona puede adaptar a uno mismo.
Por supuesto, para conseguir un buen resultado, lo más importante es acudir a un especialista. Siguiendo una dieta adecuada y las recomendaciones de un profesional se puede lograr el objetivo de reducir grasa y mantener la forma.
Generalmente, lo primero que se suele recomendar es caminar todos los días. Caminar es un deporte muy completo que además beneficia el sistema respiratorio y circulatorio. Es importante usar zapatos adecuados para el ejercicio, e incluso, se puede hacer uso de un contador de pasos.
También es recomendable, si la persona puede realizar ejercicios más complejos, correr o montar en bicicleta.
Aumentar la actividad física diaria y llevar una correcta alimentación es la clave para reducir la grasa corporal. Por otra parte, hoy te contamos consejos para ejercitar la parte inferior de tu cuerpo: las piernas.
Ejercicios recomendables
Correr suele resultar muy buena opción para adelgazar y quemar grasa. Lo más recomendable es hacerlo tres veces por semana. Se puede empezar por una ruta sencilla y avanzar progresivamente de nivel, llegando a subir laderas o calles empinadas. Eso ayudará además a tonificar los músculos.
Con la bicicleta se pueden llegar a quemar hasta 600 calorías en una hora. Es un deporte que además ayuda a ejercitar el sistema circulatorio.
También se pueden realizar ejercicios de suelo. Un ejemplo consiste en acostarte boca arriba y levantar las piernas hasta que queden perpendiculares al suelo, luego volver a bajarlas sin tocar.
Hacer pilates es una forma de entrenar en la que mente y cuerpo están íntimamente ligados. Ayuda a tonificar los músculos y además mejora la estabilidad del cuerpo en muchos aspectos.
Del mismo modo, suele recomendarse practicar natación. Este deporte es muy completo, de forma que puede ayudar en distintas áreas, además de en las piernas. A su vez es muy bueno para mantener saludables los pulmones y el corazón.
Por si te interesa: 5 beneficios psicológicos de practicar natación
La alimentación es primordial para reducir la grasa de las piernas
Llevar una dieta saludable es importante para mantener la salud del organismo. A su vez, es un complemento necesario para ayudar a quemar grasa en las piernas.
Las frutas y vegetales son elementos esenciales en la dieta, porque proporcionan fibra. Y, a la vez, ayudan a reducir la cantidad de grasa que se va acumulando en el cuerpo.
Al mismo tiempo, es importante beber suficiente agua. Lo más recomendable es beber entre 1,5 y 2 litros al día. Así se puede ayudar a eliminar todas las toxinas del cuerpo a través de la orina. También a mantener una hidratación adecuada cuando se realiza ejercicio.
Del mismo modo, es importante evitar los alimentos procesados. Esto se debe a que suelen contener en exceso grasas y azúcares. Las galletas, los helados, los chocolates, o los pasteles, son alimentos altos en calorías que, de no ser quemadas, pueden provocar un aumento de peso que llegue a aumentar el volumen de las piernas.
Te interesa leer: Practicar deporte acompañados o practicarlo en solitario
En conclusión
Para conseguir quemar grasa, en concreto de las piernas, es necesario cuidar la alimentación y llevar un estilo de vida saludable. Así, además, se ayuda a mantener una condición saludable en el organismo que otorga a la persona muchos beneficios.
Hay que tener en cuenta que las dietas prohibitivas no suelen ser una buena opción. Lo mejor es tener un plan alimentario equilibrado, donde se consuma de todo en cantidades proporcionales.
No comer no es la solución si se quiere adelgazar. Esto se debe a que el organismo, al no recibir alimentos, ralentiza el metabolismo para guardar energía, consumiendo los tejidos magros en lugar de las grasas.
Los resultados pueden tardar en aparecer, ya que el cuerpo avanza y se desarrolla lentamente. Lo más importante es avanzar de un modo constante.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Barkley, J. E., & Penko, A. (2009). Journal of Exercise Physiology. Journal of the American Society of Exercise Physiologists. https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e3181874564
- Tomlin, D. L., & Wenger, H. A. (2001). The relationship between aerobic fitness and recovery from high intensity intermittent exercise. Sports Medicine. https://doi.org/10.2165/00007256-200131010-00001
- Wing, R. R., & Hill, J. O. (2001). Successful weight loss maintenance. Annual Review of Nutrition. https://doi.org/10.1146/annurev.nutr.21.1.323
- Westerterp-Plantenga, M. S., Nieuwenhuizen, A., Tomé, D., Soenen, S., & Westerterp, K. R. (2009). Dietary Protein, Weight Loss, and Weight Maintenance. Annual Review of Nutrition. https://doi.org/10.1146/annurev-nutr-080508-141056