El colesterol en la mujer: ¿cómo reducirlo?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La revisión periódica de los niveles de colesterol en la mujer son tan importantes como en los hombres o los adultos mayores. De igual forma, es fundamental conocer cómo reducirlo y mantenerlo en niveles estables para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Y es que, como lo explica Erin Donnelly Michos, experta en salud cardiovascular del Centro Ciccarone para la Prevención de Enfermedades del Corazón, muchas mujeres tienen riesgo de sufrir por el colesterol alto y ni siquiera lo saben.
Aproximadamente el 45 % de las mujeres mayores de 20 años tienen un colesterol total de 200 mg /dl o más, lo que se considera elevado. Sin embargo, hasta un 76 % desconoce cuáles son sus valores de colesterol. – explica Michos en una publicación de Johns Hopkins Medicine.
El agravante de todo esto es que, en las mujeres, los niveles de triglicéridos – un tipo de grasa que se mide junto al colesterol – también tienden a representar un riesgo. Por eso, es importante prestarle atención y hacer cambios en el estilo de vida para contribuir a su control.
¿Qué es el colesterol y para qué sirve?
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra de forma natural en cada una de las células de nuestro organismo. La mayor parte es fabricada por el hígado, pero también se absorbe de algunos alimentos. Además, principalmente hay dos tipos de colesterol:
- Colesterol LDL: corresponde a las lipoproteínas de baja densidad o también llamado colesterol malo. Sus niveles altos contribuyen a la acumulación de placa en las paredes arteriales.
- Colesterol HDL: son las lipoproteínas de alta densidad o colesterol bueno. Es un tipo de colesterol esencial para la salud, pues su función es ayudar al cuerpo a eliminar el colesterol LDL.
Te puede interesar: Mitos de las dietas para el colesterol
Un tercer colesterol es el llamado colesterol total, que es la suma de colesterol malo y bueno. A pesar de ser necesario para el organismo, sus niveles altos también suponen un riesgo para la salud cardiovascular. Por lo tanto, es fundamental que se encuentre en niveles estables para evitar problemas.
El colesterol en la mujer está implicado en la membrana de las células y en la síntesis de hormonas, así como la vitamina D y los ácidos biliares. Estos últimos absorben la grasa durante la digestión. Por eso, en cierta medida, el colesterol es necesario. El inconveniente se da cuando sus niveles son altos y se depositan en las arterias.
Según una publicación en la revista Medical Principles and Practice, tener niveles altos de colesterol malo y bajos niveles de colesterol bueno aumenta el riesgo de enfermedad coronaria. A su vez, esto eleva las probabilidades de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otras enfermedades cardíacas crónicas.
Causas del colesterol alto en la mujer
El tema del colesterol en la mujer sigue llamando la atención, ya que es una población vulnerable a los riesgos que implica la acumulación de esta sustancia en las arterias. Según el estudio DARIOS, publicado en Revista Española de Cardiología (REC), en la mujer los niveles de colesterol tienden a incrementarse a partir de los 40 y con la menopausia.
Esto se debe a la disminución de los niveles de estrógenos, hormonas sexuales femeninas, que desempeñan un papel importante sobre los niveles de colesterol HDL o colesterol bueno. Cuando se reduce la producción de estas hormonas, los niveles de HDL también descienden, lo que aumenta la acumulación de otras grasas como los triglicéridos y el colesterol LDL (malo).
Por lo anterior, la mayoría de mujeres mayores de 55 años tienen problemas de colesterol y su riesgo de enfermedades cardiovasculares es superior. Otros factores que se asocian a un aumento del colesterol en la mujer son:
- Embarazo.
- Hipotiroidismo.
- Insuficiencia renal.
- Sobrepeso y obesidad.
¿Cómo reducir el colesterol en la mujer?
Un óptimo control sobre los niveles de colesterol en la mujer es determinante para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas más graves. Lo ideal es que la mujer tenga niveles de colesterol bueno de 50 mg/dl o más. Asimismo, los niveles de colesterol malo deben ser inferiores a 100 mg/dl. El nivel de colesterol total debe ser inferior a 200 mg/dl.
Las mujeres mayores de 20 años deben chequear sus niveles de colesterol al menos 1 vez cada 5 años con la finalidad de mantenerlo en niveles deseables. Por fortuna, hacer algunos ajustes en la dieta y en el estilo de vida puede ayudar a regular los niveles de este lípido. A continuación detallamos algunas de las estrategias para alcanzar medidas de colesterol saludables.
Dieta y estilo de vida para reducir el colesterol en la mujer
De acuerdo con información de la revista médica American Family Physician, algunas de las medidas que contribuyen a controlar el colesterol en la mujer son las siguientes:
- Bajar de peso en caso de tener sobrepeso u obesidad. Una reducción de al menos un 10 % del peso corporal total produce interesantes beneficios.
- Adoptar una rutina de ejercicio físico. La actividad física desempeña un papel importante en el control del colesterol y la reducción del riesgo cardiovascular. Vale la pena dedicarle como mínimo 30 minutos, 3 veces a la semana.
- Incrementar el consumo de alimentos con fibra, como verduras, frutas, granos y panes, cereales y pastas integrales.
- Moderar o limitar el consumo de alimentos ricos en grasa, como mantequilla, queso, carne y algunas grasas vegetales (aceite de palma y manteca de cacao).
- Dejar de fumar. Múltiples estudios demuestran que fumar cigarrillos y estar expuesto al humo de tabaco genera alteraciones en los niveles de colesterol, reduciendo los valores de HDL y aumentando los de LDL. Por lo que dejar de fumar resulta una buena opción para controlar el colesterol en la mujer.
- Consumir alcohol con moderación. A pesar de que las bebidas alcohólicas elevan de forma discreta los niveles de HDL, generan efectos nocivos en el hígado y con ello alteraciones en los niveles lipídicos a largo plazo. Además, dejar de consumir alcohol disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Lee también: ¿Cómo debes comer para controlar el colesterol alto?
Tratamiento farmacológico
Si el médico lo considera pertinente, será necesario el uso de medicamentos como las estatinas. Asimismo, de acuerdo con la publicación de American Family Physician citada, el médico puede sugerir otras opciones como resinas, fibratos y niacina, según el caso.
La terapia hormonal de remplazo de estrógenos parece reducir el nivel de colesterol malo y aumentar el de colesterol bueno. No obstante, no hay evidencias que demuestren que puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.
Colesterol en la mujer: ¿por qué es importante?
Los cambios hormonales que atraviesa la mujer inciden sobre los niveles de colesterol. Por eso, el tema del colesterol en la mujer merece atención especial. Cuánto más pronto se realicen chequeos regulares, más rápido se puede intervenir en caso de hipercolesterolemia.
Te podría interesar...