Remedio natural para evitar el olor de pies

Además de llevar una correcta higiene de la zona, recuerda utilizar calcetines de lana o algodón y cambiarlos diariamente. También puedes darte baños de pies para alviar el problema.
Remedio natural para evitar el olor de pies
Elisa Morales Lupayante

Escrito y verificado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Última actualización: 19 abril, 2022

El olor de pies puede afectar a cualquier persona. A menudo, ocurre por el exceso de sudoración en la zona, lo cual favorece el crecimiento de hongos y bacterias que causan un mal olor. ¿Quieres conocer un remedio natural para evitar el olor de pies?

En primer lugar, es importante que revises tus hábitos de higiene, ya que muchas veces el olor en los pies es producto de la falta de cuidados. Asimismo, si es un problema muy frecuente o severo, lo mejor es que consultes al médico.

El profesional podrá determinar si es necesario recetar productos antitranspirantes o jabones para pies más fuertes. Incluso, puede sugerir el uso de tratamientos médicos para la sudoración excesiva. No obstante, si se trata de un caso leve o puntual, puedes intentar con la opción natural.

¿Cuáles son las causas del olor de pies?

El olor de pies se produce debido al crecimiento bacteriano que se genera por el exceso de sudoración. Si bien solemos ignorarlo, los pies tienen más glándulas sudoríparas que cualquier otra zona del cuerpo. Además, en su estado natural también tienen bacterias, que son las que descomponen el sudor a medida que se libera.

Sin embargo, cuando se acumula demasiado sudor, esas bacterias producen desechos que son los que generan mal olor. Incluso, así lo respalda un estudio publicado en Canadian Journal of Microbiology , que señala que la bacteria Bacillus subtilis está presente en la piel plantar de los individuos con olor fuerte en el pie.

Esta situación también es frecuente en aquellos que tienen malos hábitos de higiene sobre esta zona. Lavarse los pies con poca frecuencia, no cambiar los calcetines o usar calzado húmedo facilita la proliferación bacteriana y, por tanto, el mal olor.

Además existe una serie de personas o condiciones que pueden favorecer la aparición de este problema con más frecuencia:

  • Durante la adolescencia y el embarazo, pues en estos momentos la mayor síntesis de hormonas repercute en un aumento de la sudoración.
  • Las personas que están bajo estrés o que padecen determinadas condiciones médicas también sudan más.

Remedio natural contra el olor de pies

Limpiar los pies para que huelan ricos

El remedio natural contra el olor de pies más popular es, sin lugar a dudas, el vinagre. Un estudio publicado en Scientific Reports concluyó que el vinagre de manzana tiene propiedades antimicrobianas que podrían utilizarse para combatir diferentes bacterias.

Por otro lado, una investigación publicada en AGROFOR International Journal señaló que el vinagre de manzana cuenta con efectos antibacterianos gracias a su contenido de ácido acético. Además, cuando se diluye en agua es seguro de utilizar. Hasta ahora no hay estudios que demuestren que, aplicado de manera externa, genere efectos indeseados.

Sin embargo, es importante destacar que tampoco hay investigaciones sólidas que demuestren su eficacia contra los problemas en los pies. Pese a esto, puede ser una buena opción cuando se trata de un problema de mal olor leve y esporádico.

Ingredientes

Modo de empleo

  • Necesitamos medio litro de agua y medio vaso de vinagre.
  • Se echan en un barreño, y se sumergen los pies durante quince minutos en el líquido.
  • Luego, se sacan bien.
  • Repítelo dos veces por semana.

Otras recomendaciones contra el olor de pies

remedios contra el olor de pies

Además de probar el remedio citado, es importante mejorar los hábitos de higiene de los pies. Así, no solo es posible eliminar el mal olor existente, sino que se previene la reaparición del problema.

  • Lavarte y secarte bien los pies. El uso de un jabón suave antibacteriano puede ser útil en estas circunstancias, así como un cepillo para eliminar las células muertas de la piel. No hay que olvidar secarse entre los dedos de los pies. Cuando queda humedecida esta parte, favorece el crecimiento bacteriano.
  • Utilizar calcetines de lana o algodón y cambiarlos a diario. Además, para la práctica de ejercicio físico existen algunas telas sintéticas desarrolladas para absorber la humedad de la piel.
  • Reemplazar tus plantillas a menudo.
  • Cambiar de calzado cada día. De este modo se deja un tiempo suficiente para secar el sudor o humedad excesivos acumulados en los zapatos.
  • Usar talco o desodorantes para pies.
  • Limpiarte y cortarte bien las uñas.
  • En ocasiones el estrés es el causante principal del aumento de sudoración que origina el mal olor de pies. En estos casos es aconsejable aplicar algunas técnicas para mejorar su control.

El olor de pies y las afecciones médicas

Si el problema continúa o no disminuye, es aconsejable programar una visita con el médico. Como ya lo comentamos, en algunos casos es necesario recurrir a otras medidas terapéuticas para solucionarlo.

Además, no debes descartar que el origen del mal olor sea una infección. Es imprescindible prestar atención a la posible aparición de rojeces, hinchazón, heridas, lesiones o llagas que podrían infectarse. En este caso la mención médica debe ser inmediata, sobre todo cuando se padece diabetes.

Aunque a veces puede resultar embarazoso, es importante hablar con el doctor si existen problemas de olor corporal fuerte o persistentes, cambios en la sudoración o sudor excesivo.

El vinagre de manzana es un buen remedios para evitar el olor de pies

El mal olor en los pies es un problema bastante habitual aunque, por lo general, no suele tratarse de una condición grave. Sin embargo puede ser molesto y, en ocasiones, causar vergüenza en las personas que lo padecen.

La aplicación de algunas medidas de higiene y el uso de zapatos y ropa adecuadas es la mejor forma de tratar y prevenir esta afección. Estas pautas son suficientes en la mayoría de casos leves.

Para situaciones más severas o frecuentes puede ser aconsejable el uso de desodorantes o la aplicación de este sencillo remedio a base de agua y vinagre. Sin embargo no dudes en consultar con tu médico ante cualquier duda o signo destacable.

Te podría interesar...

El mejor remedio para los callos de los pies: cebolla y vinagre blanco
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
El mejor remedio para los callos de los pies: cebolla y vinagre blanco

¿Quieres un remedio para los callos de los pies? Hoy descubrirás uno para el que solo necesitarás cebolla y vinagre blanco.



  • Ara, K., Hama, M., Akiba, S., Koike, K., Okisaka, K., Hagura, T., … Tomita, F. (2006). Foot odor due to microbial metabolism and its control. Canadian Journal of Microbiology52(4), 357–364. https://doi.org/10.1139/W05-130.
  • Institute for Preventive Food Health. Food odor.
  • Kalaba V, Marjanovic Balaban Z, et al. (2019). Antibacterial activity of domestic apple cider vinegar. Agrofor. (1). https://doi.org/10.7251/agreng1901024k.
  • Mayo Clinic. Sudoración y olor corporal.
  • Saqib, A. (2017). Antimicrobial Activity of Apple Cider Vinegar. Mapana - Journal of Sciences16(2), 11–15. https://doi.org/10.12723/mjs.41.2.
  • Yagnik D, Serafin V, J Shah A. Antimicrobial activity of apple cider vinegar against Escherichia coli, Staphylococcus aureus and Candida albicans; downregulating cytokine and microbial protein expression. Sci Rep. 2018;8(1):1732. Published 2018 Jan 29. doi:10.1038/s41598-017-18618-x.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.