¿Cómo elegir los colores para pintar la cocina?
Tal vez la cocina no sea el cuarto de la vivienda en el que más se detengan los invitados, pero es uno de los lugares más importantes de la casa. Allí pasamos gran parte de nuestra vida. Por eso te contamos cómo elegir los colores para pintar la cocina.
Los colores influyen de distintas maneras en el estado de ánimo. Si el ambiente no nos resulta agradable y confortable, es probable que traslademos sensaciones a los alimentos al momento de cocinar. Por ello, los diversos tonos de la paleta del espectro visual suelen asociarse a sensaciones específicas.
Así como el verde puede evocar vitalidad y esperanza, el violeta está relacionado a la espiritualidad. De modo que resulta capital entender qué colores cuadran mejor con cada espacio del hogar, si queremos generar armonía y bienestar.
Consejos para elegir los colores para pintar tu cocina
A la hora de elegir los colores para pintar una cocina, además de servirnos de las técnicas del feng shui y la psicología del color, podemos complementar la elección con criterios estéticos.
Una idea interesante es establecer un juego de contrastes entre tonos fríos y cálidos, luminosos y oscuros, pasteles y saturados. Otra alternativa puede ser pensar el espacio como una cocina temática. Por ejemplo, si se suelen preparar platos dulces o resulta un ambiente en el que se merienda o se desayuna, se puede pintar con tonos de chocolate o café.
3 colores recomendados para pintar la cocina
A la hora de elegir los mejores colores para pintar la cocina, hay algunos tonos que no suelen recomendarse. Uno de esos es el blanco. Si bien esta tonalidad tiene sus cualidades positivas, lo cierto es que puede resultar rutinario y aburrido.
Otro color que no se aconseja elegir es el rojo, pues tiene mucho peso visual. A continuación te sugerimos, entonces, los mejores tonos para tu cocina.
También te puede interesar: 6 ideas para reutilizar los utensilios viejos de la cocina
1. Naranja
Resulta un tono cálido que combina muy bien con mobiliarios blancos o metálicos. También puede generar cierta armonía con materiales de madera, por lo que resulta un color ideal para las cocinas de estilo rústico.
2. Verde
Quien busque tener una cocina estilo retro, seguramente recordará que este tono era usado con frecuencia en las décadas de 1950 y 1960. Por otro lado, al ser un color suave, se lo puede combinar con un poco de blanco para generar mayor luminosidad en el ambiente y evitar que se genere sensación de achicamiento.
3. Amarillo
Resulta un tono interesante para combinarlo con mobiliario metálico o con pintura blanca en los revestimientos. Además, es uno de los pocos colores de la gama de los tonos vibrantes que resulta capaz de aumentar la luminosidad.
Al igual que con el naranja, es un tono que evoca sensaciones de alegría, aunque con una carga visual bastante menor. Por lo que resulta uno de los más fascinantes a la hora de pintar la cocina.
Puedes leer también: Decorar con color amarillo: todo lo que debés saber
Utilización de pinturas ecológicas a la hora de pintar la cocina
Las pinturas comunes para el hogar, además de contaminar el planeta, suelen tener en su composición elementos que afectan la salud humana. Por eso, en un trabajo presentado en la Universidad Nacional Autónoma de México, sus autores argumentan sobre la necesidad de generar una pintura ecológica que no sea nociva para el medio ambiente ni para los integrantes del hogar.
Puedes consultar en una ferretería o pinturería cuáles son las sustancias menos nocivas y si poseen productos poco contaminantes. Una inversión de este tipo no solo contribuye a la decoración del hogar, sino que también protege a tu familia.
Recuerda que el tiempo que pasamos en la cocina es mucho. Hacer el espacio agradable puede tener el agregado de hacerlo saludable, tomando las precauciones de elegir a conciencia la pintura.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Universidad Nacional Autónoma de México. Pintura alternativa económica y ecológica. México.