El término norovirus hace referencia a un género de virus de ARN de la familia Caliciviridae, responsable del 50 % de los…
¿En qué consiste la arterioesclerosis?
Realizar actividad física y controlar la dieta son dos hábitos que toman importancia en esta enfermedad.

La arteriosclerosis es una afección en la cual los vasos sanguíneos se vuelven gruesos y rígidos. La causa más habitual es la acumulación de grasa, calcio u otras sustancias que obstruyen parcialmente la libre circulación de la sangre.
¿Se puede prevenir la arterioesclerosis?
La arteriosclerosis suele empeorar con la edad, ya que las substancias se van acumulando en el interior de los vasos. Para prevenir, o retrasar, esta situación, podemos mejorar nuestros hábitos alimenticios:
- Consumir calabaza (el fruto o sus semillas). La calabaza puede ayudar a disminuir la absorción de la grasa en las arterias, de manera que no se acumulará en los vasos sanguíneos. Además la vitamina C que nos aporta, junto con los betacarotenos, impedirán que muchas de las células de nuestras arterias degeneren.
- Consumir fibra, presente en fruta, verduras, cereales… Gracias a la fibra, el intestino absorbe menos grasas, así se reduce la cantidad que llega a la sangre.
- Practicar algún tipo de actividad física. Hacer ejercicio puede ayudar a reducir el colesterol nuestro organismo. Dar paseos diarios de 30 min a 1 hora a paso ligero es suficiente, aunque puedes practicar el deporte que prefieras.
Complicaciones de la arterioesclerosis
Infarto de miocardio, infarto cerebral y angina de pecho son algunas de las posibles complicaciones que puede traer consigo esta enfermedad. No obstante, si el paciente realiza cambios en sus hábitos de vida y recibe el tratamiento adecuado para su caso, puede evitarlas. De allí la importancia de cuidar y mantener un estilo de vida saludable y seguir las indicaciones del médico.
Dentro de los hábitos, la dieta y el ejercicio tienen un papel clave en la calidad de vida del paciente. Por ello, una de las primeras medidas a tomar siempre será la modificación y mejora de estos. De cualquier manera, si tienes alguna duda o padeces esta enfermedad, lo mejor es seguir las indicaciones de tu médico.
Estoy convencida de que se puede mejorar con constancia, con perseverancia y con voluntad. He mostrado siempre mucho interés por una alimentación sana, equilibrada y ecológica. Se lo he ofrecido a mi familia, y ahora tengo la oportunidad de hacerlo extensivo a todos vosotros si me lo permitís. Por lo tanto iluminemos el sendero de nuestra vida con la mejor luz posible, poniendo en común ideas las más saludables.