Ensalada de escarola con granada: receta fácil y rápida
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La ensalada de escarola con granada es ese plato que puedes incluir de forma rutinaria como entrante en las comidas. Aporta micronutrientes esenciales de calidad, así como antioxidantes necesarios para garantizar un buen estado de salud. Además, se prepara de forma sencilla y rápida, lo que incrementa su valor.
Te vamos a contar cómo elaborar este plato. Pero antes has de saber que la calidad de una dieta se mide por su equilibrio energético y variedad, es decir que es recomendable aportar las calorías necesarias, en el caso de que no exista un problema de sobrepeso, así como consumir alimentos de distintos grupos para asegurar un consumo adecuado de nutrientes esenciales.
Ensalada de escarola con granada
Antes de preparar la ensalada de escarola con granada, es importante que conozcas los beneficios que puede aportarle a la salud. En primer lugar, destaca el poder de la granada como antioxidante.
Esta fruta contiene antocianinas en su interior, unos pigmentos que se engloban en el grupo de los fitonutrientes y que han demostrado ser capaces de prevenir el desarrollo de patologías crónicas.
Esto se debe a que pueden neutralizar la formación de radicales libres, modulando así la oxidación y la inflamación en los tejidos y órganos. Dicha propiedad resulta fundamental a la hora de evitar problemas asociados con el envejecimiento.
Por otra parte, hay que mencionar la fibra aportada por la escarola. Se trata de una sustancia no digerible que cuenta con varias funciones relacionadas con una mejor salud del sistema digestivo.
En primer lugar, es capaz de prevenir el estreñimiento por medio de un aumento del bolo fecal. Además, se ha evidenciado que un aporte regular de la misma consigue proteger frente al cáncer de colon, como afirma un estudio publicado en International Journal of Food Sciences and Nutrition.
También te puede interesar: Tipos de fibras que más ayudan a la microbiota
Ingredientes
- 1 escarola.
- 1 granada.
- Un diente de ajo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Vinagre.
- Sal.
Paso a paso
Lo primero que hay que hacer es lavar bien la escarola para quitar, así, las posibles arenillas o los restos que pueda tener en su parte exterior. Es óptimo cortarla en trozos pequeños e introducirla en un recipiente hondo.
En este momento, habrá que abrir la granada. Se trata de un paso muy sencillo, simplemente hay que cortarla por la mitad con un cuchillo y extraer todas las pepitas que es la parte comestible. Cuando los tengas todos, colócalos en el recipiente, encima de la escarola.
Ha llegado el momento de elaborar el aliño, el secreto de casi cualquier ensalada. Para ello, se debe picar el diente de ajo muy fino y echarlo en un vaso. Luego, se introducen unas escamas de sal fina y un chorro generoso de aceite de oliva.
Además, es importante colocar también un par de cucharadas de vinagre de vino y remover todo. Una vez que esté listo, se puede verter encima de la ensalada y esta estará lista para degustar.
Otra opción para preparar la ensalada de escarola y granada
Si te ha gustado la opción anterior, te animamos a que pruebes esta variante. Es algo más calórica, pero también mucho más palatable. Hay que destacar que cuenta con pimienta negra entre sus ingredientes. Esta especia ha demostrado ser capaz de estimular la oxidación de las grasas gracias a su contenido en capsaicina.
Ingredientes
- Escarola.
- Kikos.
- 1 Granada.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Vinagre.
- Mermelada de frutos rojos.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
Para saber más: Cómo hacer mermelada de higos: receta paso a paso
Paso a paso
De nuevo, es necesario comenzar lavando la escarola y cortándola en cachos pequeños. Se utiliza un bol para depositarla y armar el plato. Se vuelven a extraer las semillas de la granada de un modo similar al ya explicado y se introducen en el bol, encima de la escarola.
En este caso, se añade también un puñado de kikos, previamente machacados en un mortero para aportar un toque crujiente. Los kikos no son más que granos de maíz tostados y salados.
Acto seguido será necesario elaborar el aliño. Para ello, hay que juntar en un recipiente un chorro generoso de aceite, 2 cucharadas de vinagre, una cucharadita de mermelada, sal y pimienta.
Cuando esta mezcla esté emulsionada, habrá que verterla por encima de la ensalada. Estará lista para ser consumida, aunque se recomienda remover primero para asegurar que todas las hojas de escarola se impregnan del sabor del aliño.
Ensalada de escarola y granada, un plato saludable
Como has visto, la ensalada de escarola y granada es muy sencilla y rápida de preparar. Puede servir como entrante o como acompañante de algún alimento con alto contenido en proteínas, como una carne o un pescado.
Aportará fitonutrientes con carácter antioxidante y una buena dosis de fibra, esencial para asegurar el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Te podría interesar...