El entrenamiento de Casemiro que lo llevó al más alto nivel en Real Madrid
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Con su reciente traspaso al Manchester United por 70 millones de euros, Casemiro se ha convertido en una de las ventas más caras de la historia del Real Madrid. En sus nueve temporadas con el conjunto blanco, y en gran parte gracias a su entrenamiento, se ha hecho con muchos títulos y ha dejado una huella en el campo del Santiago Bernabéu.
Y lo de la huella no es únicamente metafórico. Es que Casemiro es un jugador que se destaca por su despliegue por todo el campo, con una capacidad aeróbica y una ubicación que lo hacen un perro de presa para quien lleve el balón.
Su presencia ha sido clave para conseguir con el Real Madrid nada menos que 5 Champions League, 3 ligas de España, 3 Mundiales de Clubes de la FIFA y 3 Supercopas de España. Las rutinas de entrenamiento que ha mostrado en estos años le permitieron llegar y mantenerse en el más alto nivel.
Las distintas rutinas de entrenamiento de Casemiro
Más allá de su indudable calidad y de su aporte a nivel futbolístico para su equipo, Casemiro posee una capacidad física impresionante. Para lograr ese estado de forma, el brasileño acude a diversos métodos —aparte de las sesiones con su club— para trabajar zonas específicas del cuerpo. A continuación, detallamos algunas de ellas.
Entrenamientos con hipoxia intermitente
Una de las metodologías que más llama la atención de las que ha mostrado Casemiro es la hipoxia intermitente. Consiste en el uso de una máscara denominada también training mask. Esta se coloca sobre la boca y la nariz para respirar a través de ella.
La training mask mide y regula el oxígeno que entra y sale durante la actividad física. Su tarea es simular las condiciones de un entrenamiento en altitud, lo que favorece la aceleración del metabolismo y la generación de glóbulos rojos, claves para transportar el oxígeno y transformarlo en dióxido de carbono.
La rutina de entrenamiento de Casemiro para la zona media
La zona media, es decir, la región que comprende los músculos abdominales y la zona lumbar, es clave para el rendimiento de un deportista. Entre otros beneficios, fortalecerla se traduce en más estabilidad, equilibrio y fuerza.
Si de algo no se puede acusar al ahora mediocentro del Manchester United es de no entrenar el core. Como él mismo ha mostrado en sus redes sociales, es capaz de realizar ejercicios sumamente complejos para esta musculatura.
Por ejemplo, se ha grabado usando la rueda abdominal… ¡sobre una cinta de correr! En otro vídeo se puede ver al jugador brasileño haciendo la plancha abdominal sobre un balón suizo que flota en una piscina. Realmente, esto habla de una capacidad excepcional con esta región del cuerpo.
Asimismo, se ha visto haciendo un ejercicio de abdominales inferiores con una barra con pesas. Para ello, yacía boca arriba en el suelo con una barra sostenida por detrás de la línea de la cabeza. A partir de esa posición con los brazos, realiza el movimiento de subir y bajar las piernas sin flexionar las rodillas. ¿Puedes hacerlo?
Lee también: 5 mejores ejercicios para fortalecer el core
Coordinación, otra capacidad que entrena Casemiro
Una muestra más de la capacidad física de Casemiro tiene que ver con su coordinación. En este sentido, ha mostrado sus ejercicios combinando un balón de fútbol y uno de tenis. Incluso, en estos ha usado unas gafas para dificultar su visión. «Smart Gym», catalogó el propio jugador en su publicación.
El entrenamiento cruzado también tiene lugar en sus rutinas. De hecho, ha protagonizado momentos divertidos jugando al baloncesto. Aunque no demostró demasiada puntería en los triples, sí hizo gala de su capacidad de salto al anotar unos mates impresionantes.
¿Por qué es bueno realizar entrenamientos cruzados? Estos trabajos —que consisten en practicar una disciplina diferente a la que se hace habitualmente— permiten generar nuevos estímulos en los músculos y evitar así el acostumbramiento a las mismas exigencias.
Te puede interesar: Neurociencia, el nuevo método en los entrenamientos del Liverpool
El entrenamiento de Casemiro estimula su vigencia
Teniendo en cuenta el empeño y la disciplina que el futbolista pone para cuidar su cuerpo, no resulta sorprendente que se mantenga en plena forma a los 30 años de edad. Y no solo eso, sino que grandes equipos de Europa se disputan su pase para tenerlo entre sus filas.
Otro dato que da cuenta de su estado físico son las lesiones que ha sufrido. Con un promedio de una lesión por temporada, solo aparecen dos lesiones musculares menores. Su máximo lapso fuera del campo fue por una fisura de peroné que lo dejó 60 días sin actividad.
Con todo lo anterior, Casemiro y sus entrenamientos son solo una muestra más de lo que el compromiso y el cuidado al detalle pueden lograr. Ahora con el Manchester United, buscará seguir en la élite del fútbol mundial con el rendimiento al que nos ha acostumbrado.
Te podría interesar...