¿Eres intolerante al gluten? Descubre los cereales y granos que puedes consumir
En este artículo especificaremos qué alternativas saludables se pueden consumir cuando se padece intolerancia al gluten. Ahora bien, ¿qué es el gluten y qué implica la intolerancia al gluten?
- El gluten es una glicoproteína presente en varios tipos de cereales. Por ejemplo, en el trigo.
- Es el responsable de brindar elasticidad a las masas de harina. En conjunto con la fermentación, permite que los productos de panadería adquieran una consistencia esponjosa.
- Es un agente gelificante y emulgente que se ha valorado desde la antigüedad en la gastronomía, dado que liga las moléculas de agua para estructurar los alimentos de harina.
No obstante, por dificultades en la digestión, muchas personas presentan alergia e intolerancia al gluten. De hecho, hoy se distingue una condición conocida como celiaquía. Esta causa inflamación crónica en el intestino debido a la exposición a esta proteína vegetal.
Intolerancia al gluten: consumir harina de arroz
La harina de arroz es un alimento sin gluten que, por su alto contenido de almidón, es ideal como espesante de las salsas y otras recetas similares. No es muy buena para elaborar pan o preparados con masas que necesiten levar, dado que no contiene las proteínas que se encargan de ese efecto esponjoso.
Sin embargo, se puede combinar con otras harinas, o bien, preparar recetas alternativas que no requieran aumentar de volumen. Con su ingesta obtendrás una cantidad interesante de vitaminas del complejo B y minerales esenciales.
Ver también: ¿Sabías que puedes adelgazar con el arroz con leche?
Intolerancia al gluten: consumir mijo
El mijo es un grano de tamaño pequeño que es muy valorado desde hace años por su alto contenido de nutrientes esenciales. No contiene gluten en ninguna de sus variedades y se puede consumir del mismo modo que el arroz o la avena.
Su textura es un poco más suelta y cremosa, por lo que también sirve en la preparación de sopas y guisos. Por sus características también conviene agregarlo en masas de pan o bollería. Sobre todo cuando se combina con otros cereales y semillas.
Intolerancia al gluten: consumir Quinoa
La quinoa es un alimento de alto valor nutricional que se ha hecho muy popular en todo el mundo por ser una fuente baja en calorías, pero con proteínas de alta calidad, antioxidantes y otros nutrientes esenciales que brindan múltiples beneficios al organismo.
Este pseudocereal, que es más bien una semilla, es una excelente fuente de aminoácidos, fibra y vitaminas. Tras ser absorbidos, brindan energía al cuerpo. Se puede preparar de forma similar al arroz, pero además sirve como aderezo de sopas, guisos y otras recetas con vegetales. También, es posible adquirirlo en copos y harina, siendo útil para elaborar recetas al horno.
Intolerancia al gluten: consumir harina de garbanzo
La harina de garbanzos cuenta con una textura muy similar a la de la harina de trigo. Además, dado que no contiene gluten, es una de las mejores opciones para las personas que sufren de intolerancia al gluten. Suele utilizarse para la elaboración de masas, aunque también son útiles para los rebozados y los guisos. Aporta cantidades significativas de aminoácidos esenciales, antioxidantes y minerales cuya absorción mejora el gasto energético y la salud.
Te recomendamos leer: Garbanzos, fuente de energía natural
Intolerancia al gluten: consumir harina de almendras
Se obtiene de los restos de almendras que quedan tras preparar la leche. Esta harina es un alimento delicioso que se puede utilizar en la elaboración de galletas, panes y muchas otras recetas similares. Cuenta con un alto nivel de potasio y poco sodio, lo cual contribuye a regular la presión arterial y los niveles de colesterol.
Su bajo índice glucémico ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, mejorando la salud de los pacientes con diabetes. Está libre de gluten y aporta una pequeña cantidad de aminoácidos esenciales que aumentan el rendimiento físico y mental.
Intolerancia al gluten: comentarios finales
Como puedes notar, son muchas las opciones para remplazar los alimentos que contienen gluten. En caso de padecer intolerancia al gluten, tienes cereales y semillas muy sanas que puedes consumir. Además, su ingesta brinda muchos nutrientes al organismo, sin causar molestias inflamatorias o digestivas.
Te podría interesar...