10 errores frecuentes al decorar un balcón
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Quizás tienes la suerte de tener un balcón, pero sientes que no le estás dando el uso que quisieras. Puede ser porque es de dimensiones reducidas o porque no sabes bien cómo acondicionarlo para que se vea bonito y funcional. Hay algunos errores frecuentes al decorar un balcón que muchas personas cometen y que hacen que este espacio no sea habitable.
En general, estamos hablando de un sitio pequeño y al aire libre, por lo que decorarlo como si fuera un living no sería del todo atinado. Nuestra propuesta es identificar cuáles son los errores más comunes y subsanarlos.
La idea es convertir el balcón en un espacio que invite a vivirlo y disfrutarlo como cualquier otro ambiente del apartamento. La regla de oro es tener poco mobiliario que requiera escaso mantenimiento, que sea duradero y resistente al agua y al sol. Repasemos a continuación los 10 errores que más se cometen en la decoración del balcón.
1. No pensar en el uso que queremos darle al balcón
Este error es uno de los más comunes y no siempre somos conscientes de los usos que podemos darle a un balcón. Si tienes niños y niñas, quizás quieras convertirlo en un espacio de juego.
En cambio, si en el departamento solo viven personas adultas, es probable que prefieras utilizarlo como espacio de relajación, de lectura, recibidor de visitas, de comedor. Con base a la utilidad que vayas a darle decidirás qué muebles colocar y cuáles no.
2. No tener un presupuesto preestablecido para remodelar el balcón
Supongamos que ya has decidido refaccionar el balcón y quieres convertirlo en un espacio funcional de tu hogar. Ya sabes qué estilo quieres, pues el balcón que has visto en la revista de decoración se ve estupendo y quisieras imitarlo. Pero cuando comienzas a evaluar tu propio presupuesto, te das cuenta de que no está a tu alcance y viene la frustración.
Para diagramar tu presupuesto tienes que tener en cuenta que el piso y los muros se llevarán la mayor parte. En cuanto al primero, podrías optar por césped artificial, madera o mosaicos; para las paredes, una pintura texturada, plantas o azulejos son las opciones más empleadas. Finalmente, el mobiliario necesita reunir algunas características que repasaremos en el punto siguiente.
Tal vez te interese 7 consejos para limpiar pisos de baldosas
3. Elegir muebles inapropiados
Es probable que hayas consultado algunas páginas sobre decoración y te hayas enamorado de los cojines tropicales, de los sillones con mantas nórdicas y de las velas aromáticas que se encuentran sobre la mesa ratonera de madera rústica. Sin embargo, esos muebles y objetos de decoración no son recomendables para tu balcón.
El material del mobiliario y de todos los accesorios debe ser resistente al sol, al agua y a cualquier condición climática. Asimismo, la idea es que no requieran mantenimiento para poder disfrutar del espacio sin tener que dedicarle tanto tiempo de limpieza y ordenado. En este sentido, el PVC y el aluminio son los mejores.
Por otro lado, ten muy en cuenta la funcionalidad de cada objeto y accesorio que coloques en tu balcón. Uno de los errores frecuentes al decorar un balcón es usar demasiados muebles que no aportan nada.
Una mesa angosta, sillas pequeñas y hasta alguna reposera o sillón plegable para más comodidad son más que suficientes. Si no hay espacio (o presupuesto) para muebles, bastarán una buena manta y cojines que puedas retirar cuando no estés en el balcón. De igual manera, podrías colocar una barra tipo desayunador a continuación de la baranda del balcón si las dimensiones no alcanzan para una mesita.
4. No pensar en vertical
Debido a las dimensiones reducidas que ofrecen la mayoría de los balcones, es fundamental que proyectemos en vertical. Por ejemplo, usar estanterías, macetas colgantes y mesas rebatibles. De esta manera, dejas espacio libre para circular y no llenas los lugares con objetos que sobrecarguen la visual.
5. No tener una buena iluminación
Una vez más, insistimos en que pienses una iluminación para exteriores. Por ejemplo, las guirnaldas de luces son muy bonitas, pero no son prácticas ni resistentes a las diferentes condiciones meteorológicas. Las lámparas de pared o faroles pueden ser tus aliadas; además, las lámparas solares se cargan durante el día y puedes usarlas de noche sin problemas.
6. No escoger textiles adecuados
Los textiles que elijas para tu balcón deben ser resistentes al sol y a la lluvia, porque de lo contrario se van a estropear muy rápido. Pueden juntar moho, decolorarse o romperse con facilidad.
7. No tener en cuenta la dirección del sol
Si tienes un balcón que recibe los rayos del sol durante la mayor parte del día, entonces es importante que trates dar sombra a alguna parte de la terraza. Ya sea por medio de una cortina, sombrilla plegable o un techo rústico de cañas de bambú, lo ideal es que tu balcón esté al resguardo del sol para que puedas disfrutarlo.
8. Colocar demasiadas plantas
Ya sea que optes por una maceta grande con un pequeño árbol y flores a su alrededor o varias macetas con distintas especies, lo recomendable es que no sobrecargues el espacio con tantas plantas. Ten en cuenta el sol que reciben, el clima y el mantenimiento que requieren.
No deben faltar en tu balcón porque aportan color, vida y aromas que cambian la vista citadina. Sin embargo, procura medirte en la cantidad y en la calidad de plantas que coloques.
Te puede interesar Consejos para el cultivo de plantas en terrazas
9. Olvidar la privacidad
Por más que sea un ambiente exterior, forma parte de tu hogar y algo de tu vida transcurre en el balcón. Por lo que te sugerimos que pienses en darle privacidad. Ya sea con cortinas, cercos de bambú, plantas o los llamados paneles japoneses, la idea es que ganes intimidad.
10. No darle tu estilo personal
El balcón, al igual que cada ambiente de tu hogar, debe reflejar tu personalidad. Apuntamos al minimalismo por una cuestión práctica y de dimensiones reducidas, pero esto no significa un balcón carente de vida. Todo lo contrario, apelamos a que puedas lograr un ambiente acogedor, familiar, cálido y funcional que invite a quedarse en él.
Confía en tu estilo para evitar los errores frecuentes al decorar un balcón
Siempre decimos que lo ideal es que sepamos adaptar las revistas de decoración a nuestra realidad y a nuestro hogar. Por más que en la imagen se vea bonito, a veces no se puede copiar exactamente igual, sino que podemos darle un toque especial y transmitir nuestra personalidad.
Te animamos a que decores tu balcón procurando no cometer estos errores. Pero sobre todo, poniéndole a cada rincón tu impronta personal.
Te podría interesar...