Estadios del cáncer de mama
El cáncer de mama es una enfermedad grave que se presenta como consecuencia de una mutación o modificación del material genético o ADN de las células, las cuales se reproducen de manera descontrolada en el tejido mamario y no mueren de forma natural.
La alteración puede desencadenarse a partir de diversos factores, como la exposición a radiación o a sustancias químicas (como el consumo del tabaco), o bien por antecedentes familiares. También puede presentarse de manera espontánea.
La hinchazón, el enrojecimiento y las molestias de intensidad variable en las mamas son algunas señales que podrían indicar la presencia de cáncer mamario. Para poder realizar el diagnóstico, es necesario realizar biopsias del tejido y pruebas de imagen.
Estadios del cáncer de mama
Actualmente, existe una clasificación que recoge varios datos en lo que se refiere a la enfermedad y distingue del 0 al IV varias fases del cáncer de mama. Estas etapas hacen referencia a cuatro factores:
- Tamaño del tumor
- Carácter invasivo del tumor
- Afectación de los ganglios linfáticos
- Metástasis del cáncer hacia otras partes del cuerpo que no sea la región mamaria
Las características del tumor se incluyen en el informe de Anatomía Patológica realizado tras la biopsia del tejido. En este proceso se extrae una porción de tejido celular y se analiza en el laboratorio mediante una serie de tinciones y marcadores que permiten visualizarlo al microscopio.
Es importante a la hora del diagnóstico hacer una valoración inicial mediante pruebas de imagen que ofrezcan información acerca de la extensión de la enfermedad. Lo más útil en estos casos son las técnicas de Medicina Nuclear, así se valora si hay actividad tumoral en otras regiones corporales.
Lee también: El cáncer de mama triple positivo
Estadio 0 del cáncer de mama
Las características de esta etapa son las propias de un cáncer no invasivo. Es decir, existe evidencia de la enfermedad gracias al informe histológico, pero no aparecen células tumorales fuera del tejido mamario. El ejemplo típico de este estadio es el carcinoma ductal in situ.
El pronóstico de estos pacientes es bueno, normalmente se elimina el tumor totalmente en una intervención quirúrgica y no es necesario aplicar radioterapia u otras opciones terapéuticas complementarias.
Estadio I
Este estadio engloba el cáncer invasivo que infiltra a las estructuras que rodean el tejido mamario. A su vez, se distinguen dos variedades del estadio I:
- Estadio IA: en el que el tumor mide menos de 2 cm y aunque hay signos de infiltración de tejido mamario los ganglios linfáticos permanecen intactos. En este caso el tratamiento más recomendable es la extirpación quirúrgica del tumor y el estudio de ganglio centinela.
- Estadio IB: no existe tumor en la mama, pero las células de los ganglios linfáticos están infiltradas. La biopsia del ganglio centinela confirma la invasión linfática menor de 2mm, por ello es más recomendable emplear la quimioterapia.
Estadio II
Esta fase corresponde a un cáncer invasivo más avanzado. Del mismo modo que en el estadio I hay dos subtipos para esta etapa:
- Estadio IIA: no existe tumor en la mama, pero los ganglios linfáticos axilares están afectados. Los mismos criterios se aplican para la cadena de ganglios linfáticos del esternón. También puede ser el caso de que el tumor en la mama mida más de 5 cm sin que se haya propagado.
- Estadio IIB: el tumor mide entre 2.5 cm y 5 cm con afectación de ganglios linfáticos.
Ver también: El apoyo emocional en pacientes con cáncer terminal
Estadio III
Hace referencia al cáncer de carácter inflamatorio con enrojecimiento de la piel de la mama, signos de inflamación en la mama (calor, dolor) con afectación de ganglios linfáticos.
Estadio IV
Corresponde al cáncer metastásico que ha invadido estructuras lejanas al tejido mamario, como los pulmones o el cerebro. Los ganglios linfáticos están afectados, se trata de una etapa muy avanzada de la enfermedad. El tratamiento incluye todas las opciones terapéuticas posibles, desde la cirugía hasta la radioterapia.
Te podría interesar...