¿Estás luchando contra la celulitis? Prueba estos 8 alimentos para combatirla

Además del consumo de agua y la actividad física, una alimentación equilibrada es fundamental para conseguir resultados favorables.
¿Estás luchando contra la celulitis? Prueba estos 8 alimentos para combatirla
Carlos Fabián Avila

Revisado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila.

Escrito por Katherine Flórez

Última actualización: 18 octubre, 2022

¿Estás luchando contra la celulitis o te estás planteando empezar a hacerlo? En ese caso, no le des más vueltas y comienza a hacerlo. No solo para mejorar tu aspecto físico, sino para mejorar tu salud en líneas generales.

Si bien es cierto que para conseguir buenos resultados deberás apoyarte en todo un estilo de vida saludable y no solo en un hábito en concreto, debes tener en cuenta que la dieta juega un papel importante en la lucha contra la celulitis.

A continuación queremos compartirte una lista de los 8 alimentos que puedes incluir en tu dieta para mejorar el aspecto de tu piel, a la vez que consigues un extra de nutrición para todo tu organismo. ¡Toma nota!

¿Qué es la celulitis?

La celulitis, también conocida como “piel de naranja” en el ámbito popular, es un problema estético con el que tiene que lidiar más del 90 % de las mujeres en todo el mundo. 

Se trata de una alteración visible en la piel que se produce cuando la grasa se va depositando en las cavidades que hay debajo de esta. Cuanto más tejido adiposo se acumula, más son los nódulos que se forman y más complicado será el tratamiento para atenuarla.

Las áreas del cuerpo más afectadas suelen ser los muslos y los glúteos, aunque en ocasiones también se nota en el abdomen y los brazos. En la actualidad, existen múltiples productos y técnicas profesionales para reducir su apariencia, aunque hasta el momento no hay una solución 100 % efectiva.

Si estás luchando contra la celulitis, ten en cuenta que tus esfuerzos deben ser permanentes y se han de complementar con otros hábitos saludables, como la alimentación.

Recuerda que eliminar la celulitis por completo es complicado, porque esta depende de una serie de factores. Los diferentes métodos, como la alimentación, el ejercicio físico o los masajes se deben compaginar. Es muy importante ser constante, además de consultar con un profesional para que recomiende una rutina personalizada.

Los alimentos beneficiosos contra la celulitis

Algunos de los alimentos que puedes incluir en la dieta –con moderación– si estás luchando contra la celulitis son los siguientes. ¡Toma nota!

1. Mangos

Mangos rojos y amarillos.

Los mangos se caracterizan por su sabor dulce y versátil que permite disfrutarlos por sí solos o en diferentes preparaciones. Contienen vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que podrían influir de forma positiva en la reducción de la celulitis y la grasa corporal.

También aportan vitamina C y pectina, dos nutrientes esenciales para mejorar la función del metabolismo.

2. Moras

Las moras concentran antocianinas, un compuesto que beneficia la producción de colágeno. Se cree que esta sustancia podría contribuir a mejorar el aspecto de la piel, por lo que puede ser un buen alimento para tratar de minimizar la celulitis.

3. Piña

Esta fruta es una de las imprescindibles en la dieta de aquellas personas que están luchando contra la celulitis y quieren adelgazar.

Contiene vitamina C y potasio cuyos efectos en el organismo regulan los líquidos retenidos en los tejidos para aliviar la inflamación.

Su aporte de bromelina, un tipo de enzima que participa en la digestión de las proteínas, podría contribuir a mejorar la circulación y a promover la eliminación de las grasas.

4. Espinacas

¿Por qué deberías comer las espinacas crudas? 5 beneficios

Las espinacas son bajas en calorías y se cree que podrían contribuir la capacidad de prevenir el daño celular causado por los radicales libres, y también proporciona proteínas, vitaminas y minerales que actúan en la reducción de los hoyuelos que se forman en la piel.

5. Avena

Este cereal puede convertirse en uno de los mejores aliados a la hora de combatir el exceso de peso y los síntomas que se derivan por la acumulación de grasa.

Según un estudio publicado en la revista Plant Foods for Human Nutrition, el consumo de avena redujo la obesidad, la grasa abdominal y mejoró los perfiles de lípidos y las funciones hepáticas.

6. Pera

Una de las razones por las que la pera es un alimento aliado contra la celulitis es porque contiene yodo. Este mineral es esencial para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea y la prevención de trastornos como el hipotiroidismo.

Cuando el organismo tiene deficiencia de este nutriente, el ritmo del metabolismo disminuye y conlleva un aumento excesivo de peso. A su vez, esto causa mayor acumulación de toxinas, lo que influye en el incremento de la piel de naranja.

7. Brócoli

El brócoli contiene compuestos activos que previenen el endurecimiento del colágeno, como es el caso de los ácidos alfa-lipoicos.

También contiene vitamina C y fibra dietética que resultan esenciales en las dietas de aquellos que están buscando adelgazar. A su vez, comerlo de forma regular influye en la prevención y disminución de varios problemas cutáneos.

8. Espárragos

Las propiedades diuréticas de los espárragos contribuyen en la eliminación de los desechos retenidos en los órganos del cuerpo. Por ello mismo, también contribuye con la desinflamación del área abdominal, las piernas y otras partes que hayan podido verse afectadas.

Dada su concentración de potasio y un aminoácido conocido como “asparagina” también ayudan a fortalecer los vasos capilares y mejorar la circulación.

¿Estás luchando contra la celulitis ya?

Como puedes ver, comiendo sano e integrando en tu dieta alimentos como los que te hemos mencionado, no solo podrás luchar contra la celulitis, sino mejorar la salud de tu piel y demás órganos del cuerpo.

Recuerda que puedes combinar estos alimentos de diferentes maneras y que la moderación nunca está de más. Asimismo, ten en cuenta que es fundamental que mantengas la variedad en la dieta, por lo que no te “cases” solamente con un tipo de alimento.

A la hora de luchar contra la celulitis, ten en cuenta que lo importante es que seas coherente, constante y disciplinado para que puedas obtener los beneficios que deseas. De nada servirá que comas sano una semana y a la siguiente no, o que comas una sola pieza de fruta dentro de una alimentación deficiente.

A la par de todo ello, es recomendable que adoptes una rutina de ejercicios y procures llevar un estilo de vida saludable para notar los cambios en poco tiempo.



  • Segers, A. M., de Forteza, I. E., Conforti, F. Y., & Abulafia, J. (1985). Celulitis. Medicina Cutanea
  • Ibero-Latino-Americana. https://doi.org/10.1016/S0212-5382(03)71862-7
  • Gunderson, C. (2012). Celulitis: definición, etiología y manifestaciones clínicas. Am J Med. Josefina de Peña, M. H.-P. (2005). Lipodistrofia ginecoide (celulitis). Rev Cent Dermatol Pascua.
  • Chang HC, Huang CN, Yeh DM, Wang SJ, Peng CH, Wang CJ. Oat Prevents Obesity and Abdominal Fat Distribution, and Improves Liver Function in Humans. Plant Foods Hum Nutr. 2013;
  • Burton-Freeman BM, Sandhu AK, Edirisinghe I. Mangos and their bioactive components: Adding variety to the fruit plate for health. Food and Function. 2017.
  • El-Shazly, S. A., Ahmed, M. M., Al-Harbi, M. S., Alkafafy, M. E., El-Sawy, H. B., & Amer, S. (2018). Physiological and molecular study on the anti-obesity effects of pineapple (Ananas comosus) juice in male Wistar rat. Food science and biotechnology, 27(5), 1429–1438. https://doi.org/10.1007/s10068-018-0378-1
  • Kucukgoncu, S., Zhou, E., Lucas, K. B., & Tek, C. (2017). Alpha-lipoic acid (ALA) as a supplementation for weight loss: results from a meta-analysis of randomized controlled trials. Obesity reviews : an official journal of the International Association for the Study of Obesity, 18(5), 594–601. https://doi.org/10.1111/obr.12528

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.