¿Estás tratando de perder peso? Entonces evita estas 6 bebidas

Aunque no lo relacionemos, hay muchas bebidas cuyo aporte de calorías es mucho más alto de lo que pensamos y que pueden ser las culpables de que no estemos perdiendo peso.
¿Estás tratando de perder peso? Entonces evita estas 6 bebidas
Carlos Fabián Avila

Revisado y aprobado por el médico Carlos Fabián Avila.

Última actualización: 25 enero, 2022

La alimentación es uno de los pilares más importantes para todos aquellos que están tratando de mantener un peso saludable y estable. Una dieta controlada en calorías y baja en grasas y azúcares es el mejor apoyo para combatir los kilos que, además de afectar la figura, ponen en riesgo la salud. Además, es necesario limitar el consumo de algunas bebidas que, aunque muchos lo ignoran, conducen a trastornos metabólicos que dificultan el proceso de pérdida de peso.

El alto contenido de calorías y sustancias añadidas de algunas bebidas tienden a acumularse en unas células conocidas como adipocitos, generando inflamación y dificultades para metabolizar las grasas. De hecho, su ingesta habitual es uno de los obstáculos para alcanzar las medidas deseadas, en especial en la zona abdominal. Por esta razón, a continuación queremos revelar en detalle cuáles son para que las identifiques y remplaces por opciones más saludables.

1. Bebidas deportivas

Las bebidas deportivas que distribuyen en el mercado suelen emplearse para sobreponer los líquidos y sales minerales que pierde el cuerpo durante los entrenamientos de alto impacto.

Receta para hacer una bebida isotónica

Sin embargo, su consumo debe ser exclusivo para deportistas y personas cuyo trabajo es de mucha exigencia física, ya que para el resto de personas son demasiado altas en calorías. Su aporte de azúcares, sodio y otros componentes añadidos pueden ser contraproducentes cuando no se practica suficiente actividad para quemarlos.

2. Refrescos

Los refrescos que venden en el mercado, incluso los que su etiqueta dicen “light” o “cero calorías”, son uno de los peores enemigos para los que están tratando de perder peso.

Estos están fabricados con fructosa, jarabe de maíz y otros azúcares refinados que, tras ingerirse de forma excesiva, ocasionan dificultades metabólicas y problemas cardiovasculares. Cada lata de este tipo de bebidas equivale a 3 o 4 cucharadas de azúcar, es decir, unas 120 calorías.

También pueden presentar en su composición edulcorantes artificiales, sustancias que han demostrado ser capaces de impactar negativamente sobre la composición de la microbiota.

3. Leche descremada

mujer bebiendo leche

La leche descremada parece ser una buena opción para los planes de adelgazamiento, ya que su contenido de grasa es inferior a la presentación habitual de este lácteo. No obstante, sigue representando una fuente significativa de calorías que, ingerida a diario, impide llegar al peso deseado.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el problema puede agravarse entre quienes sufren de intolerancia a la lactosa, dado que aumenta la inflamación de los tejidos. Así las cosas, lo mejor es sustituir este tipo de bebidas por opciones bajas en calorías como la leche de almendras o de arroz.

Hay que tener en cuenta que quitarle la grasa a leche repercute también en su contenido en nutrientes. Así se pierde la vitamina D, un elemento esencial para la salud ósea, según un estudio publicado en Endocrinology and Metabolism Clinics or North America.

4. Zumos de fruta con azúcar

Los zumos de fruta natural suelen ser una buena opción para complementar la dieta, ya que le brindan al cuerpo un extra de nutrientes esenciales que ayudan a mejorar la salud y el peso.

Sin embargo, es primordial tener en cuenta que su preparación con azúcar refinada disminuye sus propiedades, dado que aumenta su número de calorías y baja su calidad nutricional.

Tanto las presentaciones comerciales como las recetas caseras pierden fibra y vitaminas cuando se les agrega grandes cantidades de endulzante. Por esta razón, lo ideal es prepararlos con frutas y vegetales 100% orgánicos, sin añadidos artificiales.

5. Té helado

Te-helado

Los tés helados que suelen vender en los restaurantes y supermercados no son una buena opción para la dieta, aunque en la publicidad los destaquen como bebidas saludables. Si bien están elaborados con extractos de plantas y frutas, su contenido de azúcar puede ser igual al de cualquier otro refresco. Ten en cuenta que este ingrediente ha demostrado impactar negativamente en la salud, por lo que se debe limitar su consumo.

Lo más preocupante es que sus presentaciones en botellas individuales contienen hasta 175 calorías y lo equivalente a 8 o 10 cucharaditas de azúcar.

6. Bebidas energéticas

El consumo de bebidas energéticas ha incrementado de forma considerable en los últimos años, no solo porque recargan el cuerpo cuando siente fatiga, sino porque contribuyen a mejorar el rendimiento durante ciertas actividades.

El problema es que, a pesar de estas cualidades, su ingesta regular afecta el funcionamiento del metabolismo y puede conducir a problemas de sobrepeso y diabetes.

Su contenido de cafeína y azúcares artificiales interfiere de forma directa en este tipo de procesos, ralentiza sus funciones y, de paso, afecta otros sistemas del cuerpo. La buena noticia es que son muy fáciles de remplazar, dado que hay batidos y alimentos energéticos que brindan efectos similares en el organismo.

Cuidado con las bebidas que te impiden bajar de peso

¿Consumes alguna de estas? De ser así, procura excluirlas de tu dieta para que puedes bajar de peso sin inconvenientes. Aumentar el consumo de agua y bebidas naturales es la mejor alternativa para mantenerte hidratada y llena de energía.

Te podría interesar...
5 bebidas para adelgazar que no deben faltar en tu dieta
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
5 bebidas para adelgazar que no deben faltar en tu dieta

Hay deliciosas bebidas para adelgazar que pueden optimizar los efectos de la dieta. ¿Aún no las has probado? Te damos 5 buenas recetas.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Lobach AR, Roberts A, Rowland IR. Assessing the in vivo data on low/no-calorie sweeteners and the gut microbiota. Food Chem Toxicol. 2019 Feb;124:385-399.
  • Reid IR. Vitamin D Effect on Bone Mineral Density and Fractures. Endocrinol Metab Clin North Am. 2017 Dec;46(4):935-945
  • Freeman CR, Zehra A, Ramirez V, Wiers CE, Volkow ND, Wang GJ. Impact of sugar on the body, brain, and behavior. Front Biosci (Landmark Ed). 2018 Jun 1;23:2255-2266.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.