Ejercicios para evitar la flacidez facial
La flacidez facial aparece a medida que van pasando los años, debido a que los músculos de la cara pierden su fuerza, y la piel del rostro tiende a caer hacia abajo.
Puede aparecer en las mejillas, en la frente, en la papada, en el cuello y en los párpados superiores de los ojos, y puedes combatirla de diferentes formas.
Una de ellas es mediante técnicas quirúrgicas, cuyos resultados, a pesar de haber sido probados por varios estudios, suelen ser bastante caros. Sin embargo, también podemos realizar ejercicios caseros para hacer frente a la flacidez facial gratuitamente y sin movernos de casa.
¡No te lo pierdas!
Ejercicios para hacerle frente a la flacidez facial
Para empezar, recuerda no ser demasiado brusca a la hora de realizar estos ejercicios. Es recomendable hacerlos de forma suave y lenta.
De la misma forma, has de tener en cuenta que no existen evidencias científicas que avalen estas prácticas, aunque su realización es completamente segura. ¡Pruébalo tú misma!
1. Para la frente
- Debes levantar y bajar las cejas utilizando los músculos de la parte frontal de tu cabeza.
- A continuación, si eres capaz, debes de contraer los músculos en la parte posterior de la cabeza, lo que hará que las orejas se muevan hacia atrás y hacia adelante.
2. Para los párpados superiores de los ojos
- Coloca el índice por encima de cada ceja y presiona ligeramente hacia abajo; mientras presionas, trata de levantar las cejas hacia arriba.
- Este ejercicio trabaja los músculos que rodean el ojo y ayuda a tonificar y fortalecer el párpado superior.
- Repite el ejercicio por lo menos 10 veces, varias veces al día.
Aprende más sobre: 5 remedios naturales par levantar párpados caídos
3. Para las mejillas
- Coloca los dedos centrales de cada mano a cada lado de la nariz, y con el pulgar de cada mano, toma toda la grasa que puedas de la mejilla, aprieta y levanta las mejillas hacia los ojos.
- Mantén esta postura y repite 20 veces, al menos dos veces a la semana. Este ejercicio ayuda a levantar las mejillas.
4. Para la papada
- Coloca los tres dedos centrales en la parte superior de los pómulos y coloca los pulgares ligeramente sobre la papada.
- Abre la boca y mueve las comisuras de la boca hacia las orejas como si estuvieras sonriendo ampliamente, y repite 20 veces. Este ejercicio ayuda a mejorar la apariencia de la papada.
- Colócate frente a un espejo para que veas trabajar tu cuello, mandíbula y músculos de la garganta.
- Levanta la barbilla, abre la boca y saca la lengua, tratando de que la punta de la lengua toque la barbilla, y mantén la contracción con la lengua extendida entre tres a cinco segundos y luego retira la lengua y vuelve tu cabeza a la posición normal.
- Repite este ejercicio unas cinco o diez veces, varias veces al día.
Lee más sobre: Papada: tres remedios caseros que no conocías
5. Para el cuello
- Inclina la cabeza ligeramente hacia atrás, y presiona tu lengua firmemente sobre el cielo de la boca.
- Baja la barbilla hacia el cuello y asegúrate de mantener tenso el músculo del cuello, a medida que subes y bajas la cabeza. Repite unas 30 veces.
Prueba con estos sencillos ejercicios y ya verás como reduces la flacidez facial y le devuelves la fuerza a los músculos de la cara.