Fácil receta de tartaleta de cítricos para hacer en casa

Te vamos a enseñar los pasos que has de seguir si quieres preparar en casa una exquisita tartaleta de cítricos cargada de vitaminas y de antioxidantes.
Fácil receta de tartaleta de cítricos para hacer en casa
Saúl Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias.

Última actualización: 23 febrero, 2022

Si eres fan de los postres, no te puedes perder esta receta de tartaleta de cítricos. Resulta una excelente opción para culminar una comida o para incluir en cualquier refrigerio. Además, si se elabora de manera casera, se asegura la ausencia de ácidos grasos de tipo trans y de aditivos que puedan reducir su calidad. Cuenta con azúcares añadidos, pero la cantidad utilizada siempre se puede moderar.

En primer lugar, hay que destacar que los postres dulces pueden introducirse en el contexto de una dieta variada. Siempre y cuando se asegure la predominancia de los alimentos frescos, no pasará nada por darse puntualmente un capricho. Eso sí, siempre es mejor prepararlos en casa con ingredientes naturales.

Ingredientes de la tartaleta de cítricos

Fácil receta de tartaleta de cítricos para hacer en casa
La tartaleta de cítricos aporta importantes vitaminas a la dieta.

Para elaborar una exquisita tartaleta de cítricos, serán necesarios los siguientes ingredientes:

  • 120 gramos de mantequilla.
  • 80 gramos de azúcar glass.
  • 30 gramos de almendra molida.
  • 1 huevo.
  • 200 gramos de harina de repostería. 
  • 120 mililitros de leche.
  • 120 mililitros de nata.
  • 4 yemas de huevo.
  • 30 gramos de azúcar.
  • 6 gramos de gelatina.
  • 2 mililitros de agua de azahar.
  • 2 naranjas.
  • 3 mandarinas.

Las frutas pueden ser sustituidas por otras variedades al gusto del consumidor. En este caso, se han elegido los cítricos, pero la receta queda bien también con kiwi, con manzana e, incluso, con alternativas exóticas. En este sentido, te recomendamos que vayas probando hasta conseguir tu combinación favorita.



Paso a paso

  1. Primero, debes elaborar la base. Para ello, derrite la mantequilla y viértela en un bol. Incorpora el azúcar glass y mezcla todo bien hasta conseguir una textura de crema. Luego, añade la almendra molida y el huevo, y vuelve a mezclar todo hasta obtener una textura homogénea.
  2. Tamiza la harina encima de la preparación anterior. Poco a poco, integra todo con la ayuda de los dedos, aunque no conviene amasar durante demasiado tiempo. Una vez que la mezcla ha cogido cuerpo, forma una bola y deja reposar en la nevera envuelta de papel de plástico durante una hora.
  3. Precalienta el horno a 170 grados centígrados.
  4. Estira la masa con la ayuda de un rodillo de cocina. No ha de quedar excesivamente fina.
  5. Engrasa un molde de pastelería cuadrado y forra el mismo con la masa.
  6. Cuece la durante 25 minutos hasta que tome un color dorado por la superficie.
  7. En este punto, comienza a preparar el relleno. Es fácil. Pon la gelatina en hojas en un bol con agua fría durante 10 minutos para que se hidrate.
  8. Paralelamente, mezcla la nata y la leche en un cazo y calienta a fuego medio.
  9. Introduce las yemas y el azúcar  en un bol y remueve bien hasta que consigas un resultado blanquecino.
  10. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de huevos justo antes de que hierva. El proceso debe ser gradual y es importante no parar de remover ni un instante.
  11. Cocina nuevamente el resultado en un cazo durante un minuto. Es importante alcanzar los 82 grados centígrados. Utiliza  un termómetro de cocina en este punto.

Presentación

  1. Retira la mezcla del fuego y añade el agua de azahar junto con la gelatina para montar la tartaleta.
  2. Cuando el relleno quede homogéneo, vierte la mezcla anterior encima de la masa.
  3. Corta los cítricos en gajos y disponlos por encima. Deja enfriar la tartaleta para que se pueda disfrutar al máximo.
Rellena las tartaletas con frutas, cremas, chocolate e, incluso, cereales.

Beneficios de los cítricos para la salud

No es posible despedir esta receta sin comentar los beneficios de los cítricos para la salud. Estos han de ser incluidos en el contexto de una dieta equilibrada y variada que asegure que se cubren los requerimientos de nutrientes esenciales. No pasa nada porque en alguna ocasión se coman en forma de postre dulce, aunque también han de consumirse frescos.


También te puede interesar 2 recetas saludables de postres de limón


Mejoran la función inmune

Los cítricos son fuente de vitamina C. Este nutriente es clave para mejorar la eficiencia del sistema inmune, ya que participa en los mecanismos de defensa innata y adaptativa. Así lo evidencia una investigación publicada en la revista Nutrients. Por ello, habrá que asegurar que los niveles se encuentran siempre en rangos óptimos. De este modo, se reducen la incidencia de las patologías crónicas.

Por otra parte, la vitamina C también es clave para estimular la síntesis de colágeno en los tejidos. Esta sustancia es la proteína más abundante dentro del organismo y forma parte de todos los tejidos. Su producción comienza a reducirse a partir de los 30 años, lo que conlleva la aparición de ciertas marcas en la piel, como las arrugas.

Mejoran el estado de hidratación

Los cítricos, al igual que otras muchas frutas, concentran una cantidad elevada de agua en su interior. Para mantener un buen estado de hidratación no solo hay que beber agua mineral como tal, sino que es clave consumir alimentos que aporten líquido. Las verduras, por lo general, cumplen esta función.

Ayudan a controlar la presión arterial

Siguiendo con los micronutrientes, hay que hacer especial mención al contenido en potasio de los cítricos. Este elemento es determinante para modular la presión arterial. De acuerdo con un estudio publicado en la revista International Journal of Cardiology, ejerce un efecto contrario al del sodio. Ayuda a reducir la tensión sanguínea y mejora, así, el estado de salud.

Pueden contribuir a la pérdida de peso

Ciertos cítricos, como la naranja amarga, contienen un compuesto que podría ayudar a activar el metabolismo: la sinefrina. Esta información cuenta con evidencias a nivel científico, por lo que a veces se incluye en ciertas dietas con objetivo de pérdida de peso para mejorar el estado de composición corporal. No hace milagros, pero agiliza los resultados cuando se plantea una pauta adecuada y se hace ejercicio.

Prepara una tartaleta de cítricos en casa de manera sencilla

Según has podido comprobar, resulta muy sencillo preparar en casa una exquisita tartaleta de cítricos. Es una receta que se elabora con pocos ingredientes y que cuenta con unas características organolépticas que agradarán a casi todos. Además, este postre consigue aportar una buena cantidad de micronutrientes esenciales y de antioxidantes debido a las frutas.

Para terminar, recuerda que cuando el objetivo es mantener un buen estado de salud no basta solo con cuidar la dieta. Habrá que plantear otros hábitos, entre los que destaca la práctica regular de ejercicio físico. Sobre todo, conviene priorizar el trabajo de fuerza, ya que de este modo se mantiene controlado el nivel de inflamación en el medio interno. Así, será más sencillo garantizar la homeostasis.

Te podría interesar...
Delicioso postre de gelatina mosaico
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Delicioso postre de gelatina mosaico

El postre de gelatina mosaico es sencillo de elaborar y puede ayudar a incrementar la síntesis endógena de colágeno.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Carr, A. C., & Maggini, S. (2017). Vitamin C and Immune Function. Nutrients9(11), 1211. https://doi.org/10.3390/nu9111211
  • Filippini, T., Violi, F., D'Amico, R., & Vinceti, M. (2017). The effect of potassium supplementation on blood pressure in hypertensive subjects: A systematic review and meta-analysis. International journal of cardiology230, 127–135. https://doi.org/10.1016/j.ijcard.2016.12.048
  • Stohs S. J. (2017). Safety, Efficacy, and Mechanistic Studies Regarding Citrus aurantium (Bitter Orange) Extract and p-Synephrine. Phytotherapy research : PTR31(10), 1463–1474. https://doi.org/10.1002/ptr.5879

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.