Ferrán Torres: el riguroso entrenamiento y la dieta del jugador del FC Barcelona
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Ferrán Torres es un futbolista joven, pero con recorrido en grandes equipos del fútbol europeo, como FC Barcelona, Valencia y Manchester City. Su entrenamiento y su dieta tienen mucho que ver con la forma física y el rendimiento que demuestra en el campo de juego.
El delantero, quien es convocado con regularidad para el seleccionado de su país, destaca desde sus inicios por lucir una forma física estupenda. Su aporte ofensivo, desequilibrante y técnico en partes iguales, se basa mucho en esa destreza y agilidad.
¿Cómo se entrena Ferrán Torres?
Está claro que, como futbolista del FC Barcelona y de la selección de España, Ferrán Torres tiene una rutina asignada, ya sea para él o para todo el equipo, por el cuerpo técnico. Sin embargo, se ha conocido también parte de la preparación que el atacante implementa en periodos de vacaciones, antes del comienzo de la pretemporada, o bien como complemento en su hogar durante la temporada.
Por un lado, se han visto en redes sociales imágenes del jugador en el gimnasio, realizando tanto trabajos con pesas como otros más funcionales, usando elementos como steps o cintas elásticas. En los videos difundidos se lo pudo ver haciendo estos ejercicios:
- Sentadilla sumo: es un tipo de sentadilla que se realiza con los pies abiertos a un doble ancho de hombros y con las puntas de estos apuntando hacia afuera.
- Sentadilla lateral con TRX: sosteniendo la TRX en tensión con ambas manos, se lleva uno de los pies a un lado, mientras que con el otro se flexiona la rodilla para hacer una sentadilla.
- Saltos en cajón y en step: los saltos al cajón se hacen con ambos pies, mientras que en el step se demandan movimientos más cortos y alternados, como haciendo un repiqueteo.
- Zancada: consiste en llevar una pierna hacia adelante y, dejando la otra en el lugar, flexionar ambas rodillas. Torres lo hacía en combinación con otro ejercicio, como el curl de brazos.
- Flexiones con plancha spider: este ejercicio combina una flexión de brazos convencional con el movimiento de llevar las rodillas hacia los codos, manteniendo el cuerpo en plancha.
Lee también: Ejercicios para aumentar los músculos de las piernas
Luego, también se ha visto al delantero haciendo trabajos en campo. Estos incluían movimientos con balón y otros ejercicios básicos de reacción, agilidad y resistencia.
Ya desde 2020, cuando tenía apenas 20 años, Ferrán Torres se ocupaba de mostrar cómo entrenaba para mantener su físico a tope. Y no necesitaba recurrir a grandes máquinas; por el contrario, hacía muchos ejercicios con peso corporal y con TRX. Junto con una dieta bien planificada, estos dieron muy buenos resultados.
La alimentación de Ferrán Torres
Durante su estadía en Manchester City, Torres compartía el cocinero con su entrenador, Josep Guardiola. El chef asistía a la casa del jugador para prepararle comidas especialmente pensadas para él, según sus necesidades y las indicaciones del nutricionista del club.
La dieta del jugador demandaba un control pormenorizado de los macronutrientes que ingería. Estos son los nutrientes esenciales que el organismo necesita en mayor cantidad para obtener energía, funcionar como debe y conservar la salud. Los principales son tres:
- Carbohidratos.
- Grasas.
- Proteínas.
Asimismo, el nutricionista indicaba a Torres que controlara las porciones que ingería. Por supuesto, no se trataba de llevar una dieta hipocalórica para bajar de peso, sino de comer lo justo y necesario para sostenerse en el valor ideal.
Aunque no se conocieron más detalles sobre la dieta de Ferrán Torres, los deportistas de alto nivel suelen tener un consumo elevado de proteínas. Este nutriente contribuye a la recuperación muscular y genera saciedad, porque se digiere más lento.
Para fines de 2020, se informaba que el jugador había aumentado su masa muscular y conseguía subir 4 kilos de peso. Con ese objetivo, el aporte proteico mediante alimentos como carne, pescados, huevos y frutos secos suele ser recomendable, aunque depende de las características y necesidades de cada uno.
Te puede interesar Alimentación de un deportista: 3 indispensables
Un futbolista top que está en los detalles
Está claro que nadie llega a los mejores equipos del mundo sin poseer un don natural para jugar al fútbol. No obstante, también hace falta compromiso y mucho trabajo; esto no se le puede recriminar en lo más mínimo a Ferrán Torres.
El delantero español ha dado todo de sí para llegar al mejor nivel. El entrenamiento y la dieta son, como en todos los atletas, dos puntos claves para aumentar la masa muscular, ganar potencia y mantenerse ágil.
El combustible que se le da al cuerpo también contribuye sobremanera en el proceso. Macronutrientes y porciones saciantes pero justas, son los secretos de Torres para rendir al máximo y reducir el riesgo de lesiones. Los resultados están a la vista e incluso parece tener margen para mejorar aún más.
Te podría interesar...