Practicar ejercicios mentales para ser positivo en el deporte es una gran ayuda para potenciar el rendimiento. Y es que…
Sobre el autor
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid en 2018 y Máster en Psicología del Deporte y la Actividad física por la misma universidad en 2019. Apasionada del deporte y la actividad física, toda su vida ha estado muy unida a la práctica deportiva habiendo practicado numerosos deportes como natación, patinaje artístico y gimnasia deportiva. Desde el año 2018 trabaja en el ámbito de la psicología deportiva, principalmente en el fútbol base trabajando con equipos desde la categoría alevín hasta juvenil. También trabaja en otros deportes como el golf tanto a nivel amateur como profesional. Además, compagina el trabajo como psicóloga deportiva con la enseñanza del inglés a niños pequeños, posee la titulación Advanced (C1) por la Universidad de Cambridge.
Últimos artículos
El ciclismo aporta muchos beneficios para la mente. En efecto, las personas que lo practican afirman que su único efecto…
Uno de los pros no tan conocidos del ejercicio físico es que éste es capaz de mejorar la memoria. Los…
Una función que no es del todo conocida de los estiramientos es que pueden servir para relajarse. Los músculos son…
La danza es una modalidad de ejercicio con un poder inmenso para provocar cambios positivos en las personas. Aun así,…
Combinar música y deporte es una manera efectiva y sencilla de aumentar el rendimiento deportivo. La música cada vez está…
Cualquier persona debería conocer las actitudes mentales para el mindfulness antes de empezar a practicar este tipo de meditación. En…
Un aspecto esencial para mejorar la calidad de vida es dominar el proceso de crear hábitos. En el deporte los…
El ejercicio en personas mayores es un pilar fundamental para un envejecimiento sano. En la última etapa de la vida…
La expresión "espejo subjetivo" puede que resulte extraño para la mayoría de la gente. Sin embargo, lo cierto es que…
Aprender a tranquilizarse puede parecer una tarea sencilla, pero no siempre es así. Por ello, aprender ejercicios para ayudar a…
La adicción al ejercicio físico es una afección creciente durante las últimas épocas. Por ello, conocer los síntomas y causas…
Es probable que muchas personas no conozcan en qué consiste el síndrome de la fatiga crónica. Esta enfermedad aunque no…
Artículos revisados
Todos los deportistas pueden sufrir problemas psicológicos que impiden un rendimiento óptimo. Al igual que las lesiones físicas, un deportista&hell...
Si tu objetivo es progresar y alcanzar tus objetivos deportivos existen unos hábitos que debes evitar. Normalmente no se es…
Pocas cosas existen más desagradables que los sentimientos de ansiedad. Estos incluyen un amplio espectro de sensaciones que van desde…
Cualquier deportista le tiene miedo a las lesiones. El temor a sentir dolor físico y tener que estar una temporada…
Todos los deportistas deben aprender cómo manejar las distracciones en el deporte. Tener un despiste es algo natural que le…
Muchas personas creen que mantener una dieta está ligado a un tipo de carácter determinado. Y la verdad es que…
Hay ciertas posturas de yoga que son de gran interés para aquellas personas que les cuesta conciliar el sueño. El…
Una cuestión que se preguntan muchos profesionales del deporte es: ¿para qué sirve el miedo? Esta pregunta es muy entendible…
Trabajar la mentalización es una de las tareas más importantes para competir en el deporte. Aun con esto, son solo…
Muchos deportistas se preguntan cómo manejar la carrera deportiva con resiliencia. La resiliencia, o fortaleza mental, es una de las…
La escucha activa es una de las cualidades más apreciadas en el deporte. Lo más curioso es que esta se…
Una de las dudas más planteadas es el ámbito del deporte es cómo desarrollar fortaleza mental. Y es que trabajar…
Los consejos para hacer un seguimiento psicológico en el deporte son una gran ayuda para potenciar el rendimiento. Cuando el…