Salir a correr es un ejercicio muy placentero para el cerebro. A tal punto que, a nivel neuronal, ejerce casi…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Certificado de coaching en bienestar y salud (2019) y Técnico especialista en Psiquiatría (UEMC). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
Últimos artículos
A menudo solemos decir aquello de que tal niño ha nacido con un balón en los pies. Otros, que llevan…
La depresión en el deportista es un tema tabú. Sin embargo, la investigación nos dice que es una realidad mucho…
Uno de los desafíos más comunes con los que se encuentra cualquier deportista es manejar el estrés antes de la…
Artículos revisados
Salir a correr es un ejercicio muy placentero para el cerebro. A tal punto que, a nivel neuronal, ejerce casi…
A menudo solemos decir aquello de que tal niño ha nacido con un balón en los pies. Otros, que llevan…
La depresión en el deportista es un tema tabú. Sin embargo, la investigación nos dice que es una realidad mucho…