3 beneficios del almidón resistente en el ciclismo
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked.
El almidón resistente es un elemento que presenta ciertos beneficios para la salud y también para el rendimiento deportivo en el contexto del ciclismo. Hablamos de una sustancia que se encuentra en ciertos cereales de origen integral, sobre todo cuando se cocinan y se dejan enfriar. Es positivo que se incluya en la pauta de manera regular para sacarle el máximo partido.
Antes de comenzar hay que destacar que, el almidón resistente se puede considerar como un tipo de fibra soluble. Es importante asegurar una ingesta adecuada de fibra dietética a lo largo del día. De hecho, las investigaciones más recientes hablan de la necesidad de incluir al menos 25 gramos en la pauta, algo que rara vez se consigue.
Beneficios del almidón resistente en el ciclismo
El consumo de alimentos con almidón resistente en el ciclismo puede traer una serie de beneficios para la salud que vamos a comentar a continuación. Ahora bien, es determinante lograr que no exista ningún déficit de micronutrientes esenciales. De lo contrario los procesos fisiológicos internos podrían comenzar a funcionar cada vez peor.
Evita problemas intestinales
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Nature Reviews, el consumo de fibra es determinante para lograr una buena salud intestinal. Cubriendo los requerimientos se pueden prevenir problemas como las molestias digestivas, la diarrea o el estreñimiento. No solo cumple una función mecánica, sino que esta sustancia también es capaz de promocionar el crecimiento de las bacterias que componen la microbiota.
Ahora bien, no solo es clave incluir almidón resistente en la dieta con este fin. Será necesario garantizar el consumo de otros compuestos prebióticos, como pueden ser los beta glucanos de la avena o las pectinas de las manzanas y de los kiwis. Gracias a estos alimentos se podrán evitar procesos de disbiosis que acarrean una sintomatología muy molesta.
Promociona la pérdida de peso
Para los ciclistas es importante reducir el porcentaje de masa grasa del organismo. De este modo, pesarán menos y serán capaces de ejercer mayor potencia por unidad de peso al pedalear. Así el rendimiento aumentará. Eso sí, para lograr una pérdida de peso efectiva y sostenible será clave plantear una dieta hipocalórica que genere saciedad. Aquí es donde entra en juego el almidón resistente.
Hablamos de un elemento que ha demostrado ser eficiente de cara a reducir el apetito cuando aparece en las comidas principales. Por este motivo conviene que esté presente en las preparaciones de manera habitual. Además, conseguirá modular la entrada posterior de la glucosa en sangre, haciendo que la energía administrada por lo alimentos dure más tiempo.
Ayuda a evitar problemas con la microbiota
Sufrir alteraciones a nivel de microbiota podría llegar alterar el equilibrio en el medio interno, generando inflamación. Para evitar este problema conviene asegurar el consumo de alimentos con probióticos y prebióticos. El almidón resistente será clave en este proceso. Gracias a él se promociona el crecimiento de las bacterias que habitan en el tubo, lo que impedirá el crecimiento de los microorganismos patógenos.
En el caso de que se llegue a desarrollar una situación de disbiosis o de SIBO los alimentos podrían empezar a sentar mal. Se vería condicionada la extracción de la energía y de los nutrientes por parte del intestino. Además, se experimentaría una característica sintomatología, similar a la que provocan las intolerancias a la lactosa y a la fructosa. Se trata de un contexto que puede condicionar muy negativamente el rendimiento deportivo.
Consume almidón resistente para experimentar beneficios en el ciclismo
Como has podido comprobar, la inclusión en la pauta de forma regular del almidón resistente consigue generar una serie de beneficios para la salud y para el rendimiento deportivo. Será clave cubrir los requerimientos diarios de fibra, algo que muchas veces no se consigue. Para ello conviene consumir frutas y verduras de manera regular, ya que estos alimentos son fuente de dicha sustancia.
Para terminar, no olvides que cuando hablamos de rendimiento deportivo no solo basta con cuidar la dieta. Será determinante promocionar otros buenos hábitos, como un correcto descanso nocturno. Además, el hecho de modular correctamente las cargas de trabajo podría marcar la diferencia con el paso de las semanas, evitando la aparición un estado de cansancio o de fatiga.
Te podría interesar...