Correr en la cinta acelera el metabolismo y quemas más calorías

Conoce cómo puedes acelerar tu metabolismo por medio del cardio, especialmente con la máquina de correr que puedes encontrar en todos los gimnasios; juega con la inclinación, la velocidad y el tiempo de forma adecuada
Correr en la cinta acelera el metabolismo y quemas más calorías
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Última actualización: 08 marzo, 2022

Después de realizar el entrenamiento de pesas llega la fase cardiovascular. Cuando estamos en un plan de pérdida de grasa, debemos realizar un plan de 45 minutos cinco veces a la semana. Una buena idea es correr en la cinta, debido a que aceleramos el metabolismo y quemamos mayor cantidad de calorías.

Claro que para obtener buenos resultados al correr en la cinta es necesario mantener la constancia y disciplina. Un buen plan alimenticio y rutinas que hagan el ejercicio divertido nos ayudarán a cumplir nuestros objetivos.

Entre las ventajas de esta máquina está que la encontraremos en casi todos los gimnasios. Sin embargo, no solo se trata de correr todos los días en una misma intensidad, para optimizar los resultados hay que trabajarla con inteligencia.

Cómo abordar la cinta cuando eres principiante

Si llevamos poco tiempo entrenando, lo correcto es comenzar con un promedio de 3 a 5 kilómetros por día. En solo semanas el cuerpo incrementará la resistencia y podremos correr de siete a ocho km.

Al principio no hay que forzarse con 45 minutos, pero sí es importante ir aumentando el tiempo. Un buen número para empezar es  25 minutos; de esta forma, el cuerpo irá adquiriendo resistencia y fuerza para mejorar los tiempos.

Por otra parte, hay que poner especial atención en la posición en la que se corre. Mantener una postura recta y balancear los brazos harán que te conviertas en un experto. El balance involucra una mayor cantidad de músculos y deben mantenerse en un ángulo de 90 grados.

Consejos para mejorar el rendimiento

En ocasiones las personas se decepcionan cuando no ven el resultado que desean en cuestión de semanas. Pero en realidad puede que falten algunos aspectos esenciales en el plan, entre ellos la alimentación y la forma de ejecutar el ejercicio.

Para lograr una mayor pérdida de calorías es necesario variar la actividad física. Por eso, se recomienda no acostumbrar el cuerpo a los mismos ejercicios. Correr todos los días en la misma intensidad no es lo ideal; al principio se verán cambios notorios, pero luego el organismo no realizará ningún esfuerzo.

Una buena metodología es la de entrenar con intervalos. Esto consiste en programar la máquina en una inclinación que mezcla la caminata con la carrera de alta intensidad. Podríamos caminar 60 segundos, correr 40 segundos y así ir alternando sucesivamente.

Ahora bien, este método de intervalos no puede implementarse todos los días. Se sugiere ejecutarlo unas tres veces por semana como máximo. Los otros dos restantes se pueden correr con una intensidad en la que cueste mantener una conversación.

Correr al aire libre vs correr en la cinta

Ciertamente, correr al aire libre muchas veces puede quemar más calorías frente a una rutina en la cinta lenta y repetitiva. Sin embargo, cuando se utilizan funciones como la inclinación y las diversas velocidades, el resultado es otro.

Por otra parte, se encuentra el argumento de que correr en verano hace que la pérdida de grasa sea más provechosa. Esto también puede ser cierto, pero las consecuencias en el organismo son devastadoras sin una buena hidratación.

En la práctica, el incremento de la termodinámica del organismo sí es necesario para bajar de peso. Esto sí debe quedar claro, siempre que no nos enfrentemos a condiciones demasiado adversas aceleramos el metabolismo con el ejercicio

¿Se puede correr en la cinta con pesas?

La respuesta a esta interrogante es muy sencilla. Si estás en un plan para perder grasa no es recomendable usar pesas en los tobillos. Haz los ejercicios de fuerza, pero previos al cardiovascular.

Por el contrario, si deseas usar pesas en la cinta de correr puedes hacerlo siempre y cuando estés buscando tonificar. También podemos recurrir a estos sistemas cuando no tenemos tiempo de hacer ejercicios anaeróbicos.

¿Cómo medir los resultados con la cinta de correr?

Muchas veces las personas creen que la cifra de peso es la medida correcta para saber que se está adelgazando. Sin embargo, esta idea no es del todo cierta. El número de kilos puede ser únicamente una referencia, y poco fiable en algunos casos.

Con un plan de alimentación y ejercicio correctos, se pierde grasa pero también aumentamos la musculatura. Por lo tanto, se recomienda usar una cinta métrica, pues esta te dirá cuando centímetros pierdes ¡Eso sí! Con hacerlo una vez al mes será más que suficiente.

Te podría interesar...
¿Cómo quemar más calorías en la cinta de correr?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cómo quemar más calorías en la cinta de correr?

Variar la inclinación, aumentar la velocidad o introducir intervalos son algunos de los consejos para quemar más calorías en la cinta de correr.


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.