Beneficios de nadar ¿cuándo puedes empezar a practicar?
En el ámbito deportivo, la natación resulta ser una disciplina integral. Te permitirá entrenar y desarrollar todas tus extremidades, además de tu torso. Incluso tiene efecto sobre tu calidad de vida y estado emocional. Pero antes de emprender esta disciplina, sería propio que considerarás los beneficios de nadar que te motivarán aún más.
La natación, un deporte completo
Lo particular de nadar es que puedes practicarlo durante toda tu vida. Desde bebé, hasta la vejez, y puedes llegar a dominar varios estilos, así que los beneficios de nadar no solo son físicos, también harán de esta actividad algo placentero y divertido.
Esa habilidad que te permite desplazarte por el agua, la irás ganando a medida que practiques y pulas la técnica. La coordinación de tus movimientos te permitirá desplazarte y mantenerte a flote, o incluso sumergirte por unos minutos.
Y si piensas en los beneficios de nadar, seguro que te animarás a iniciar una rutina que aporta resultados comprensiblemente rápidos y notorios.
¿Qué beneficios puedes conseguir al nadar?
Tus metas en la vida deben ir respaldadas por los logros alcanzados, así que los beneficios de nadar te servirán de aliciente para saber que estás en el camino correcto. Entre sus principales beneficios están:
- Nadar estimula la circulación de la sangre en todo tu cuerpo.
- De forma casi sorprendente, fortalece tu función cardiopulmonar.
- Minimiza el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Logra controlar la presión arterial.
- Permite el desarrollo de gran parte de tu musculatura.
- Ayuda a la correcta posición de tu cuerpo.
- Le da fuerza a tus articulaciones, evitando posibles lesiones.
- Mejora tu estado emocional al crear un ambiente relajado.
- Estimula la actividad en tu cerebro para enfocar objetivos.
- Ayuda en el desarrollo psicomotor de todo tu cuerpo.
Funciones cognitivas
Las inmersiones que puedes realizar al nadar, mejoran de forma notable la capacidad del flujo sanguíneo hacia el cerebro hasta en un 14%, haciendo que las capacidades de este aumenten vertiginosamente, ayudando en la concentración y memoria.
Tu estado de ánimo
Al nadar, se liberan en el cerebro endorfinas que reducen el estrés y la ansiedad. Es más, algunos consideran que nadar es un antidepresivo.
Proceso de aprendizaje
Nadar te mantiene desde cierto punto de vista, a estar alerta. Lejos de causarte ansiedad, logra que ambos hemisferios de tu cerebro se activen e inicien un proceso de comunicación que permita conjugar varias funciones cerebrales; funciones que activan la coordinación entre diferentes órganos del cuerpo.
Y en el caso de los más pequeños de la casa, los beneficios de nadar se extienden, porque les ayuda a lograr destreza al utilizar sus manos y dedos en otras facetas o trabajos manuales.
¿A quién va dirigida la natación?
Es una disciplina tan completa que no discrimina a nadie. Existen academias que dan cursos para bebes, niños, adolescentes, personas adultas, hombres y mujeres, embarazadas, personas de la tercera edad.
Pero eso no es todo, los beneficios de nadar son tales, que esta disciplina puede aplicarse de distintas formas, incluso acomodarse a las necesidades particulares de cada individuo. Sea que este goce de todas sus capacidades físicas o que tenga movilidad reducida.
Así que independientemente de la razón que tengas para nadar, anímate, los beneficios de nadar son múltiples y harán que tu vida sea más productiva y placentera.
Te podría interesar...