¿Cuáles son los beneficios de los aeróbicos?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Las rutinas de entrenamiento deben ser variadas, con el fin de estimular todo el organismo de la mejor manera. A pesar de ello, muchas personas suelen cometer el error de caer en la monotonía o realizar ejercicios que los mantienen en su zona de confort. Otra equivocación es creer que los beneficios de los aeróbicos no son útiles por su composición corporal o sus objetivos respecto al ejercicio.
Si eres una de esas personas, lo más adecuado es que conozcas más acerca de los ejercicios aeróbicos, todo lo que pueden hacer por ti y el gran número de beneficios que te ofrecen. Por cierto, también son una excelente alternativa para variar la rutina de entrenamiento. ¿Quieres conocer más sobre el tema?
5 principales beneficios de los aeróbicos
Los ejercicios aeróbicos pueden realizarse a diferentes intensidades, pero la que prevalece con mayor regularidad es la intermedia. Este tipo de rutinas son categorizadas dentro del rango aeróbico gracias a la necesidad de oxígeno que requiere el organismo a nivel fisiológico para producir energía.
Una particularidad con respecto a este tipo de ejercicios es que son duraderos y de regularidades constantes. Las disciplinas deportivas de alto componente aeróbico más reconocidas son la natación, el ciclismo y el atletismo.
Por otro lado, actividades físicas como la caminata se consideran una práctica aeróbica saludable, con muchos beneficios para la salud. Esto es confirmado por un estudio que publicó la Revista Costarricense de Salud Pública.
Los siguientes son algunos de los beneficios más importantes de los aeróbicos. ¡No te los pierdas!
1. Mejoran la condición pulmonar
Uno de los objetivos del ejercicio aeróbico es la mejora de la condición pulmonar. Al hacer este tipo de entrenamiento, los pulmones se ven estimulados por la obtención de oxígeno; además, el intercambio gaseoso ocurre de manera más rápida.
Con el paso del tiempo, el sistema respiratorio se adapta y comienza mejorar la resistencia aeróbica. Si no percibes un cambio en este aspecto, lo más probable es que debas ajustar tu rutina para estimular más la condición pulmonar.
2. Fortalecen el corazón
Realizar actividad física aeróbica aumenta la frecuencia cardiaca debido al aumento de la intensidad —moderada o intermedia—, razón por la cual todas las zonas del corazón deben esforzarse por bombear sangre oxigenada a cada rincón del organismo. Esto incrementa de manera paulatina el fortalecimiento muscular del sistema cardiaco, especialmente el del corazón.
De la misma manera que los pulmones, el corazón fortalecido puede someterse a esfuerzos mayores. Esto es así tanto en tareas cotidianas como en el aumento de intensidades en el entrenamiento.
3. Queman calorías
Dentro de los beneficios de los aeróbicos, sobresale la quema de calorías. De hecho, este efecto positivo es considerado como uno de los más relevantes en este tipo de entrenamiento, dado que activa el metabolismo.
Es aconsejable que combines el ejercicio aeróbico con rutinas de fuerza para conseguir mejores resultados. Asimismo, ten en cuenta tu consumo calórico al día. Si asumes con disciplina estos tres aspectos, no solo quemarás calorías, sino que ganarás masa muscular en todo el cuerpo.
4. Estimulan el sistema inmune
Al ser una clase de actividad física, uno de los beneficios de los aeróbicos es la estimulación del sistema inmunitario. Por lo tanto, realizar este tipo de ejercicios con regularidad puede disminuir la probabilidad de padecer cualquier tipo de enfermedad de origen viral.
Esto no quiere decir que hacer actividad física o ejercicio te haga inmune a todo tipo de patología; simplemente, implica que puede contribuir a que el organismo sea mucho más fuerte tanto física como fisiológicamente.
5. Contribuyen a la autoestima
La liberación de hormonas es una de las bondades más conocidas del ejercicio aeróbico. Por tal razón, la sensación de bienestar, felicidad, placer y tranquilidad puede verse favorecida sobremanera tras su práctica.
Una de las hormonas más segregadas al entrenar es la endorfina, una sustancia química encargada de las sensaciones placenteras en el cerebro. En ocasiones, la endorfina ha sido equiparada con una droga de origen natural, debido a las sensaciones que provoca.
Beneficios de los aeróbicos, ten en cuenta
Todo tipo de entrenamiento o actividad física requiere un alto componente de cuidado. De este modo, es posible no solo aprovechar sus efectos positivos sobre el organismo, sino también prevenir riesgos.
Por lo tanto, antes de implementar cualquier rutina de ejercicios aeróbicos o de otro tipo, es oportuno hacerte chequeos médicos y consultar qué tan buenos pueden ser para ti. A partir de dicha valoración, busca un profesional que planifique una rutina de ejercicio aeróbico para tu entrenamiento.
Te podría interesar...