4 beneficios de practicar boxeo
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Actualmente, no se ponen en tela de juicio los beneficios de practicar boxeo, sino más bien todo lo contrario. Más allá de la aceptación y la gran acogida por este y otros deportes de contacto, el boxeo sobresale como una opción liberadora para aquellos que lo practican de forma regular.
Sumado a lo anterior, este ha dejado de ser un deporte rudimentario y conservador, por lo que ya no requiere un espacio especializado para ser realizado. Es decir que, aquellas personas que deseen practicarlo no necesitan de un ring o una arena para hacerlo.
Dicha facilidad no solo ha aumentado el gusto por esta disciplina deportiva, también ha contribuido al número de practicantes presentes en entornos como el hogar o parques aledaños al mismo. Respecto a tales afirmaciones, se hace necesario conocer los beneficios de practicar boxeo. Estos aspectos positivos pueden llegar a convencerte de ejecutarlo —en caso de que no sea tu deporte—, o reafirmar tu gusto por él.
Beneficios de practicar boxeo
Tal y como se mencionó anteriormente, el boxeo es practicado en la actualidad debido a su sensación de liberación. Sin embargo, no es la única razón por la cual debería llevarse a cabo.
Justo en ese punto deben darse a conocer los demás beneficios del boxeo y en función de ello contar como una justificación para practicarlo.
1. Canalizar la ira
El boxeo y otros deportes de contacto suelen estar plagados por un motón de afirmaciones y mitos relacionados con el actuar del deportista en el ring. Al tratarse de disciplinas en las cuales se debe ‘agredir’ a un contrincante, se cree que el deportista en sí desarrolla niveles de ira considerables; incluso peligrosos.
Sin embargo, este tipo de deportes contribuyen a un efecto contrario y favorecen la canalización de sentimientos como la ira. De acuerdo a un estudio publicado en 2015, los deportes de contacto en general deben ser incluidos en el proceso de enseñanza de los niños. Tanto la educación de la escuela, como la impartida en el hogar, deben estimar este tipo de prácticas de forma regular.
2. Fortalecer el corazón
La mayoría de disciplinas deportivas cuentan con una serie de beneficios ligados con el sistema cardiovascular y el practicar boxeo no es la excepción. El boxeo en sí consiste en una disciplina de alta intensidad, la cual combina la resistencia aeróbica con la anaeróbica.
Dicha particularidad se da gracias a los movimientos enérgicos durante poco tiempo —pelea constante contra el oponente— y con un corto periodo de recuperación; pero a su vez se extiende durante un tiempo prolongado dentro del round mismo.
Por lo anterior, el estímulo producido en el corazón y el sistema cardiovascular en general resulta elevado. En dicho momento se eleva la frecuencia cardiaca y el corazón debe expulsar mayor cantidad de sangre al organismo en menos tiempo de lo normal.
La práctica regular de este deporte y su entrenamiento disminuye la probabilidad de padecer problemas del corazón. Además, te brinda una mejor capacidad ventilatoria, por lo que los pulmones también se ven ampliamente beneficiados.
3. Quema calorías
La quema de calorías suele interesar a una cantidad considerable de personas y es uno de los principales beneficios de practicar boxeo. Ya tienes una razón más para incluirlo en tu rutina.
El entrenamiento de esta disciplina deportiva incluye diferentes tipos de ejercicios, los cuales favorecen el estímulo del organismo y la quema de calorías. Dentro de su preparación se incluyen ejercicios como los saltos a la cuerda, el burpee, los golpes al saco; entre otros. Todos estos movimientos requieren de mucha energía, lo que conlleva a quemar cantidades relevantes de calorías.
4. Contribuir a las capacidades físicas
Uno de los grandes beneficios de practicar boxeo se encuentra ligado a las capacidades físicas. Básicamente, se estimula todo el organismo y con ello también se ven favorecidas las principales capacidades físicas.
Dentro de las más beneficiadas con el boxeo se encuentran la fuerza, la resistencia y la coordinación. Si te sientas a analizar una sesión de entrenamiento de boxeo, podrás percibir cada uno de los ejercicios encargados de estimular las capacidades mencionadas anteriormente.
Por otra parte, dichas capacidades son necesarias en pro al desarrollo óptimo de un combate. Necesitas que tu cuerpo sea fuerte para atacar, resistente para aguantar el desgaste físico y coordinado en pro a todos los movimientos que implica este deporte, tanto en ataque como en defensa.
Asesórate antes de practicar boxeo
Con el fin de obtener los beneficios mencionados anteriormente se hace necesario llevar a cabo correctamente el entrenamiento de boxeo. Por ello, te aconsejamos asesorarte con un profesional en el área y solicitar la respectiva retroalimentación de los ejercicios practicados.
Puedes recurrir a una academia y hablar con el entrenador. Incluso, también puedes consultar con un entrenador convencional con el fin de guiarte respecto a ejercicios como el burpee, las abdominales y otros relacionados con el fortalecimiento físico.
Te podría interesar...