¿Cuáles son las tendencias fitness actuales?

Las tendencias fitness actuales se inclinan más hacia el ejercicio personalizado, de poca duración e intenso. ¡Y no faltan las apps para entrenar!
¿Cuáles son las tendencias fitness actuales?
Yamila Papa Pintor

Escrito y verificado por la periodista deportiva Yamila Papa Pintor.

Última actualización: 17 agosto, 2020

¿Te gusta estar siempre a la vanguardia en el ámbito de la actividad física? Si es así, debes saber que las aplicaciones móviles para entrenar, los ejercicios personalizados y los entrenadores personales son algunas de las tendencias fitness actuales. Te contaremos sobre todas ellas a continuación.

Desde hace un tiempo que el mundo del fitness se viene modernizando —por decirlo de alguna manera— y, junto con la tecnología, hacen un equipo invencible. Sin embargo, aún están los que prefieren hacer ejercicio «a la vieja usanza» con barras, mancuernas y discos. Existen alternativas para todos los gustos…

Las 6 principales tendencias fitness actuales

Las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología colaboran en que la forma de hacer ejercicio vaya cambiando. De igual modo, también los gustos e intereses de la gente varía, y todo ello da lugar a las tendencias fitness actuales que aquí destacamos:

1. Aplicaciones móviles

Todo el mundo utiliza al menos una app en su día a día. En lo que respecta al fitness, hay millones de opciones para entrenar usando el móvil o conectándolo al televisor.

De esta manera, gurús del ejercicio, entrenadores de todo el mundo y hasta celebridades —como es el caso de Chris Hemsworth— tienen sus aplicaciones para quienes deseen seguir sus prácticas.

Las aplicaciones para el móvil son una de las tendencias fitness actuales.

Por supuesto, la desventaja es que no siempre tenemos la certeza de que entrenar con una aplicación sea beneficioso o si los ejercicios son aptos para nuestras capacidades y necesidades.

2. Ejercicios personalizados

Tener un personal trainer ya no es algo tan descabellado o solo para personas adineradas. En la actualidad, son muchos los que prefieren pagarle a un coach del fitness para que le arme una rutina personalizada. Esto puede tener muchas ventajas porque se le saca todo el provecho a las clases, y además se cuenta con la asesoría personal de un entrenador.

No es extraño, entonces, que sea una de las tendencias fitness actuales contratar a un instructor que arme un circuito de ejercicio según los gustos, tiempos y necesidades de cada individuo.

3. Entrenamiento de intervalos de alta intensidad

Se conoce popularmente como HIIT —por sus siglas en inglés— y es un entrenamiento de resistencia que combina ejercicios aeróbicos (de cardio) y anaeróbicos (de fuerza). ¿Por qué es una de las tendencias fitness acutales? Básicamente, porque se trata de un entrenamiento muy corto, de entre 4 y 30 minutos.

Sin dejar de lado el calentamiento al inicio y el estiramiento al final, el HIIT repite ejercicios de alta intensidad con poco tiempo de recuperación entre cada uno. De esta manera, «cumplimos» con la dosis de ejercicio diario o semanal, pero no nos pasamos horas y horas entrenando.

4. Yoga

Sí, también está dentro de esta lista de tendencias fitness actuales, aunque se trate de una disciplina ancestral. Es que la gente necesita desesperadamente «bajar un cambio» y reducir el estrés de la vorágine diaria.

Con muchas clases en línea o aplicaciones para hacer yoga en casa, junto con la meditación es uno de los ejercicios más elegidos en los últimos tiempos. Por supuesto que también hay opciones más dinámicas que el conocido hatha yoga —más calmado y con posiciones de relajación—, como por ejemplo el acroyoga, que combina las posturas típicas con las acrobacias.

Mujer haciendo yoga en su propio hogar.

5. Entrenamiento con el peso del cuerpo

Se lo conoce en el mundo del fitness como calistenia y se trata de un entrenamiento en el que no se usan pesos ni cargas, ya que se trabaja con el propio cuerpo. El interés de esta práctica está centrado en los movimientos de los grandes grupos musculares.

La palabra ‘calistenia’ deriva del griego kalos que significa ‘belleza’, y de sthenos, que quiere decir ‘fortaleza’. Por lo tanto, el objetivo de este ejercicio es adquirir un cuerpo bello, esbelto y sobre todo, fuerte. La calistenia, tan de moda en los últimos tiempos, surgió en Francia en el siglo XIX.

6. Entrenamiento funcional

Algunos le dicen CrossFit, aunque esta es la marca registrada de lo que en muchos gimnasios promocionan como «entrenamiento funcional». El objetivo de esta disciplina es entrenar el cuerpo por completo, es decir, cada grupo muscular, en una clase de alrededor de 60 minutos.

Algunos de los ejercicios que se incluyen en la clase son las planchas, sentadillas, zancadas, fondos de brazos, fondos de tríceps, dominadas, peso muerto, arrancadas y swing con pesa kettlebell. Asimismo, se usan diferentes elementos como sogas, pesas rusas, discos, bancos y mancuernas.

Por último, dentro de las tendencias fitness actuales, no podemos dejar de lado a los llamados «centros todo en uno», que ofrecen diversos servicios: ejercicio —ya sean clases de cardio como máquinas y pesas—, consulta con nutricionistas, masajes, estética, bar para consumir un batido de proteínas, sala para descansar con sofás y revistas y áreas al aire libre.

Te podría interesar...
¿Se relacionan el fitness y la espiritualidad?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Se relacionan el fitness y la espiritualidad?

Existe una relación entre fitness y espiritualidad que lleva a tener un estilo de vida saludable. En este artículo, explicamos el vínculo entre amb...




Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.