Tips para andar y perder peso
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked.
Practicar cualquier tipo de actividad física es beneficioso si el objetivo es perder peso; andar es una de las maneras de lograrlo. Al mismo tiempo que nos aporta beneficios a nivel físico, también nos reporta consecuencias positivas a nivel mental. En el artículo de hoy veremos los tips más importantes para conseguir tu objetivo de pérdida de peso caminando, y veremos también las ventajas que tiene esta actividad para la salud.
Beneficios de caminar para la salud
Como hemos comentando anteriormente, además de facilitar la pérdida de peso, andar trae consigo una serie de beneficios para la salud, como son los siguientes:
- Trae beneficios a nivel psicológico: en muchos casos nos permite abstraernos de nuestra rutina diaria, al mismo tiempo que puede ayudarnos a mantener una buena concentración y atención.
- Mejora la salud del corazón: una práctica tan sencilla como caminar aumenta considerablemente la resistencia del corazón. Al mismo tiempo, activa la circulación sanguínea.
- Quema de calorías: un estudio de Wilkin demostró que caminar una media de 5 kilómetros al día podría llegar a quemar 270 calorías en personas sedentarias. Por lo tanto, andar y perder peso es más que posible.
- Ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer. Si bien esta enfermedad puede deberse a una gran variedad de factores y no se trata de una ‘fórmula mágica’ para prevenirla, una serie de estudios recientes (2019) muestran que mantener una vida activa y caminar con asiduidad reduce el riesgo de padecer cáncer de colon en la población joven.
5 tips para andar y perder peso
Como comentamos anteriormente, muchas personas desconocen los beneficios que reporta andar para su estado físico. Si a la práctica física le añadimos una correcta alimentación, estaremos más cerca de lograr el objetivo de bajar de peso caminando.
Si conseguimos alcanzar un balance energético adecuado, basado en caminar con asiduidad y siguiendo una dieta equilibrada, perder esos kilos de más cada vez está más cerca. Para facilitarte el proceso, presta mucha atención a las siguientes claves:
1. Ser consecuentes con la actividad que vamos a practicar
Es fundamental tomar conciencia y mentalizarnos de la actividad que estamos llevando a cabo. Deberemos ser constantes si queremos lograr nuestro objetivo, y para ello no deberemos de caminar menos de 150 minutos semanales.
Será fundamental adecuar esta actividad a nuestra rutina diaria y seleccionar qué momento del día se adapta mejor a nuestras posibilidades. Al mismo tiempo, sería conveniente contar con la ayuda de un profesional en ciencias del deporte que nos indique la técnica adecuada que deberemos ejecutar mientras caminamos.
Incluso en una actividad tan sencilla como caminar, si la técnica no es la adecuada, el riesgo de lesiones es bastante alto. Para prevenir esto, es conveniente elegir el calzado que mejor se adapta a las características de nuestra pisada, puesto no todos pisamos del mismo modo.
Por último, al igual que con el calzado, será importante la selección de la ropa con la que caminamos. En este sentido, deberíamos prestar mucha atención a la capacidad de transpiración que posea.
2. Llevar los ritmos y los tiempos controlados
Para ello, es necesario que un profesional en ciencias del deporte analice en un primer momento cuál es nuestro nivel previo y nos paute como deberíamos comenzar con esta actividad. En los comienzos, será importante no realizar caminatas de más de 30 minutos, para que nuestro metabolismo se adapte.
Posteriormente, iremos incrementando el tiempo poco a poco. Se podría alcanzar la hora de duración de cada sesión tras un par de semanas de práctica.
3. Poseer un buen control postural al caminar
Tal como comentamos anteriormente, una buena técnica será fundamental para evitar el riesgo de sufrir lesiones caminando. Por ello, poseer una buena higiene postural es básico para poder alcanzar los objetivos sin desfallecer en el intento.
Deberemos mantener una posición lo más erguida posible, los hombros relajados y el pecho y tronco en posición recta. De igual modo, se ha de acompañar el movimiento de las piernas con los brazos, lo cual favorecerá a la quema de grasas.
4. Mantener un buen control de la respiración
Mientras andamos, es importante inspirar por la nariz y expirar por la boca, siempre de la manera más natural posible. Esta práctica resulta esencial si queremos aportar el oxígeno suficiente a los músculos y así aguantar más tiempo caminando. Nunca deberemos descuidar la respiración.
5. Hidratarse
Pese a que en muchas ocasiones no tenemos sed, deberemos asegurar una buena hidratación, tanto antes como después de la caminata. De este modo, se evita el riesgo de sufrir algún problema de salud, o hasta alguna lesión.
Conclusiones
Como hemos podido apreciar, andar y perder peso es algo que está al alcance de cualquiera que se lo proponga. No obstante, para ello no debemos olvidar que hemos de ser constante en la práctica son descuidar la alimentación.
Si tenemos en cuenta estos consejos, podríamos comenzar a ver resultados después del primer mes, aunque esto siempre depende de las características de cada persona. ¡Comienza a caminar y mejora tu salud!
Te podría interesar...