5 beneficios de correr en pareja

Muchas personas deciden correr en pareja como una forma de obtener más placer de esa actividad. La compañía de otros puede ser un potente estímulo que aumente el rendimiento.
5 beneficios de correr en pareja
Gloria Redondo Rincon

Escrito y verificado por la psicóloga deportiva Gloria Redondo Rincon.

Última actualización: 09 marzo, 2022

Cada vez son más las personas que eligen salir a correr en pareja. Cuando se corre acompañado, se experimentan una serie de beneficios que es difícil sentir si se corre individualmente.

Al igual que pasa en los equipos deportivos, hacer ejercicio acompañado de otras personas puede aumentar el rendimiento. Además, puede ser una magnifica oportunidad para fortalecer el vínculo con la pareja.

Por otro lado, a diferencia de correr solo, correr en pareja aporta muchos beneficios a nivel psicológico. Muchas veces se pasa por alto el poder que tiene la compañía, pero lo cierto es que estimula la motivación y disminuye el cansancio. A continuación, repasaremos los principales beneficios de correr en pareja.

1. Funciona como un distractor del cansancio

Uno de los problemas que se tienen que afrontar mientras se corre son las sensaciones desagradables de cansancio. La fatiga puede llegar a ser tan intensa que ocupa toda la atención del corredor y hace difícil seguir corriendo.

Cuando se corre en pareja, el compañero puede funcionar como distractor de esas sensaciones. Por ejemplo: si el otro corredor da conversación, la atención se aleja de las sensaciones corporales que generan la incomodidad.

2. Ayuda a comprometerse con la rutina de entrenamiento

En ocasiones, es difícil buscar motivos para salir a correr. Cuando la pereza o las excusas aparecen, la motivación y el compromiso con el entrenamiento decaen marcadamente.

El ejercicio físico es sin dudas uno de los mejores hábitos para ser una persona feliz.

Por suerte, correr en pareja supone asumir un compromiso adicional que es más difícil de romper. Es decir, si se asume una rutina de entrenamiento conjunta, el compromiso no solo se tiene con uno mismo, sino que también está la motivación de no decepcionar a la otra persona.

Esto es especialmente útil en personas que tienen dificultades para encontrar huecos para hacer ejercicio por su rutina. En estos casos, salir a correr no solo es una manera de ponerse en forma, sino que también es una actividad social.

3. Proporciona feedback sobre el rendimiento

Correr, como cualquier otro ejercicio, tiene una técnica específica que es necesario conocer para evitar lesiones. Sin embargo, si se corre individualmente, no se tiene una fuente de información que permita corregir movimientos inadecuados.

Correr en pareja permite solucionar este problema.  La otra persona puede observar cómo se realizan los movimientos y corregir aquellos que no sean adecuados. Asimismo, puede compartir consejos acerca de cómo optimizar el rendimiento y de qué manera se pueden obtener mejores resultados gastando menos energía.

4. Correr en pareja motiva a seguir el ritmo

Encontrar el ritmo de carrera es una tarea fundamental para cualquier runner. Correr no consiste en esprintar hasta agotarte, sino en encontrar el ajuste entre velocidad y resistencia.

A veces es difícil conseguir ese ritmo si se corre solo. Uno se deja llevar por las sensaciones de cansancio para ir ajustando el ritmo, y esto a priori no es una estrategia errónea. No obstante, se puede optimizar si se corre con otra persona.

La presencia de otra persona puede servir como impulso para seguir avanzando. Esto es lo que se conoce como en psicología como facilitación social; como explica un estudio publicado por la revista Cuadernos de Psicología del Deporte, estar rodeado de otras personas impulsa el rendimiento en tareas que son conocidas.

5. Aporta soluciones e ideas creativas a problemas

Pareja de deportistas que sale a correr para bajar el colesterol.

Correr es una actividad demandante para el cuerpo, pero también lo es para la mente. Mientras se entrena pueden surgir problemas, como por ejemplo encontrar una ruta cortada, a los que es necesario encontrar alternativas para poder seguir.

Correr con otra persona puede aportar nuevas soluciones que no habían sido contempladas. Normalmente se dice que dos cabezas piensan más de una, y este dicho aplica muy bien para estos casos. La pareja de entrenamientos puede aportar una perspectiva diferente que ayude a solucionar los problemas inesperados que surjan.

¡Hay pocas cosas más gratificantes que correr en pareja!

Correr es una actividad que no deja indiferente a nadie: lo amas o lo odias. Si tienes la suerte de amarlo, puedes obtener unos beneficios extras si decides correr con otra persona.

Lo mejor de estos beneficios es que se experimentan de forma inmediata: la primera vez que salgas a correr en pareja, notarás que eres capaz de mantener mejor el ritmo y que las piernas te pesan menos. Así que no lo pienses dos veces y búscate un compañero de carreras.

Te podría interesar...
Beneficios de entrenar en pareja
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Beneficios de entrenar en pareja

Pasar tiempo de calidad, reducir los conflictos en pareja o mantener la motivación son algunos de los beneficios más destacados de entrenar en pare...



  • Vega Marcos, R. D. L., Ruíz Barquín, R., Caro, F., y Ortín Montero, F. J. (2012). Aplicación de una prueba objetiva conductual de evaluación de la influencia de los otros en el rendimiento en fútbol. Cuadernos de Psicología del Deporte.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.