¿Qué es el mindful running?

Probablemente hayas escuchado acerca del mindful running, pero no sepas concretamente qué es. En caso de que estés interesado, a continuación te enseñaremos en qué consiste y qué debes tener en cuenta para llevarlo a cabo.
¿Qué es el mindful running?
Andrés Felipe Cardona Lenis

Escrito y verificado por el especialista en ciencias de la actividad física y del deporte Andrés Felipe Cardona Lenis.

Última actualización: 08 marzo, 2023

Conocer qué es el mindful running como concepto te puede llevar más allá de lo que podrías llegar a la hora de entrenar. No obstante, este término suele ser interpretado de diversas formas y se centra más en lo que puedes percibir al momento de practicarlo, por lo que te aconsejamos vivirlo por tu propia cuenta. ¿Lo has escuchado alguna vez?

Probablemente, el mindfulness lo hayas escuchado alguna vez y hasta incluso practicado. Este ofrece una serie de beneficios físicos y psicológicos, los cuales se encuentran ligados al mindful running.

El mindful running básicamente hace referencia a la carrera consciente, la cual explica que el corredor debe estar plenamente atento a todos sus movimientos físicos y evitar cualquier tipo de distracción —concentración total en la carrera—.

Mindful running, ¿qué es?

La mayoría de ocasiones se lleva a cabo el entrenamiento del running, pero usualmente se acompaña por diversas prácticas que pasan desapercibidas. Prácticamente, las omites porque ya están normalizadas, pero, ¿qué tan normal es entrenar escuchando música?

El Fartlek es el más conocido de los métodos continuos variables.
El mindful Running permite tener plena consciencia sobre la actividad que estás realizando.

Respecto a la música, se puede afirmar como el ejemplo perfecto de distracción durante el entrenamiento de running. Con suma frecuencia las personas suelen escuchar música al entrenar, no solo para sentirse más motivados, sino para que el tiempo pase más rápido.

A pesar de ello, esta práctica sobresale como uno de los principales distractores y no permite llevar a cabo el mindful running de manera correcta. En ese orden de ideas, el objetivo se centra en anular todo tipo de distracciones, lo que incluye la música.

Por lo tanto, el mindful running significa estar presente o tener consciencia plena de lo que se está llevando a cabo en ese momento. Incluso, es abordado desde el concepto de la meditación, por lo que busca combinar cuerpo y mente en pro de adquirir una serie de beneficios para el organismo en general.

Combinación cuerpo y mente

Tal y como se mencionó anteriormente, el objetivo último del mindful running se basa en combinar el cuerpo con la mente. De esta manera, lo ideal es que una vez te encuentres practicando running puedas concentrarte plenamente con el cuerpo, escuchar lo que te dice y con base en ello enfocar tu esfuerzo.

La escucha del cuerpo no solo se basa en analizar a profundidad los movimientos, también debes tener en cuenta las sensaciones de ese momento. Incluso tu percepción respecto a los sentimientos, las sensaciones y pensamientos que provocan en ti el hecho de correr son de mucha importancia.

Distracciones a dejar durante el mindful running

El ejemplo que se toma como punto de partida, mencionado anteriormente, es la música. A pesar de ello, la música no es la única distracción reconocida a la hora de entrenar. Respecto al tema se pueden encontrar un sinfín de aspectos reconocidos como distractores, los cuales debes eliminar a la hora de practicar el mindful running.

Los más comunes en este caso son las demás personas y los dispositivos tecnológicos. Quizá has notado que algunos atletas entrenan en compañía de otras personas, incluso entablan conversaciones entre ellos; probablemente hasta tú lo hagas en ocasiones. No obstante, esta es una distracción que debes dejar de lado.

Aunque las conversaciones con otras personas no estén mal, sobresalen como un obstáculo dentro del mindful running. Otra de las distracciones que debes dejar durante la práctica de esta disciplina son los dispositivos tecnológicos, lo cual parece algo ilógico. Pero si realmente deseas correr conscientemente no podrás fijarte en este tipo de elementos.

Organiza tu entrenamiento en el gimnasio.
Un reloj inteligente puede ser un distractor a la hora del running.

Al momento de entrenar utilizas tu celular o algún reloj inteligente con el fin de llevar un registro oportuno de tus datos. Sin embargo, lo ideal respecto a este tipo de práctica es que te centres única y exclusivamente en lo que indica el cuerpo. Por lo que tendrás que evitar el uso de este tipo de dispositivos y aprender, poco a poco a reconocer lo que dice el cuerpo.

Hacer el mindful running

Después de conocer qué es y en qué consiste el mindful running debes comprender de qué manera se lleva a cabo. Para ello debes analizar el entorno en el que entrenas y aplicar lo descrito anteriormente respecto a la eliminación de distracciones. No está de más decirte que también debes usar una indumentaria apropiada para correr.

Después de eso, concentra tu energía en la pista y en cada uno de los movimientos que realizas durante la carrera. De esta manera podrás ‘escuchar’ a tu cuerpo y comprender qué tipo de sensaciones te ofrece el running. Con base en dicha escucha procura evaluarte de manera consciente y comprende si debes ejecutar algún ajuste a tu intensidad a la zancada o a los movimientos de la técnica.

Durante esta práctica lo más probable es que percibas sensación de alegría y bienestar. Además, podrás ser uno frente a la carrera que tienes por delante.

Te podría interesar...
Principio de Pareto: regla 80/20 para mejorar en running
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Principio de Pareto: regla 80/20 para mejorar en running

En el siguiente artículo te contaremos de qué manera se puede aplicar el Principio de Pareto al running. ¡Menos esfuerzo y más resultados!




Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.