6 sencillos trucos para engancharte al running con éxito
En los últimos años, ha aumentado la cantidad de personas que dan mayor importancia a su aspecto y cuidado físico, siendo esta actividad de las preferidas para practicar y conseguir mejorar, quizás entre otras cosas por la mínima inversión requerida comparada con otras actividades deportivas. Por eso, te mostramos algunos trucos para engancharte al running con éxito.
¿Por qué debes considerar el running en la vida?
Esta actividad se ha asociado a la concientización de la personas por mejorar su salud a un nivel preventivo. Muchos lo asocian a la reducción del estrés y cargas del estilo de vida, y al no requerir una gran inversión para su práctica se hace accesible a casi toda persona.
Básicamente se puede correr en cualquier espacio que se nos ocurra: al aire libre, en canchas deportivas, en la playa o en la calle.
Es cierto, antes de iniciarse, es recomendable visitar un médico para que te haga una evaluación, ya que tu cuerpo estará expuesto a un esfuerzo adicional. Una prueba de electrocardiograma y otros exámenes previos sencillos bastarán para que su médico le apruebe comenzar progresivamente.
Consejos para engancharte al running
Para efectuar este entrenamiento de la manera correcta, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Alternar las distancias
Este método servirá para que tu cuerpo vaya poniéndose a prueba el mismo y vaya asimilando y ajustando el nivel de resistencia adecuado. Así que, debes conocer tu capacidad física en kilómetros, velocidad y variar el ritmo.
Descanso entre prácticas
Es parte del integral del entrenamiento y se puede alternar progresivamente con otras disciplinas que te agraden, como la natación o el ciclismo.
Controlar la distancia
Debes respetar los límites de tu cuerpo y de seguro este te advertirá de ellos. No prolongues o extiendas los periodos excesivamente. Se estima que un 10% de incremento cada semana es lo más recomendable.
Varía el ritmo
Te ayudará a mejorar la resistencia física. Aumente la velocidad por unos metros y reduzca nuevamente. Repítalo por intervalos y recuerda que el ritmo debe ser cómodo para ti.
Ejercicios de estiramiento
Que no se te olvide calentar previamente. Y al finalizar la sesión, también debes realizar algunos.
Trabaja tu masa muscular
Este punto es importante, de manera que haya un equilibrio en tu cuerpo. Es posible que en algunas sesiones puedas alternar el Running con levantamiento de pesas.
Ropa adecuada para el running
Comparado con otros deportes o actividades, correr requiere una mínima inversión. Tampoco escatimes esfuerzos y dinero en adquirir unos zapatos adecuados, merecerá la pena.
El fin es que estés cómodo al practicar esta actividad de correr. Que tu calzado no te quede flojo ni demasiado ajustado, y que tenga una buena flexibilidad para acomodar del pie al flexionar.
Con relación a la ropa, se recomienda que sea de cierta holgura para evitar roces y quemaduras. Aunque las marcas deportivas también van a la vanguardia de las distintas disciplinas. De seguro encontrarás algo cómodo, apropiado e incluso con mucho estilo.
Plan para iniciarse
Este plan es sólo una sugerencia o modelo. Si ya llevas uno que te está dando los resultados satisfactorios, no lo abandones.
Semana 1
- Primer día: Debes caminar 3 minutos, luego trotar 2 minutos y repetir 4 veces por un período total de 20 minutos.
- Segundo día: Caminar 3 minutos, trotar 2 minutos, repetir 4 veces para un total de 20 minutos.
- Tercer día: Debes caminar 3 minutos, trotar 2 minutos, Y la repetición son 5 veces para un total de 25 minutos.
Semana 2
- 1 Día: Camina 2 minutos, trotar 2 minutos, repite 6 veces para un total de 24 minutos.
- Día 2: Debes caminar 2 minutos, trotar 2 minutos y repites 6 veces para un total de 24 minutos.
- 3 Día: Caminas 2 minutos, trotar 3 minutos, repetición de 5 veces para un total de 25 minutos.
Semana 3
- 1 Día: Caminas 1 minuto, trotas 3 minutos y repites 6 veces para un total de 24 minutos.
- 2 Día: Una caminata de 1 minuto, trotas 3 minutos y repites 6 veces para un total de 24 minutos.
- 3 Día: Caminas 1 minuto, trotas 4 minutos y repites 5 veces para un total de 25 minutos.
Semana 4: cambias el ritmo y bajas
- Primer Día: Caminas 1 minuto, trotas 4 minutos y repites 5 veces para un total de 25 minutos.
- Segundo Día: Debes caminar 1 minuto, trotar 4 minutos y repites 5 veces para un total de 25 minutos.
- Tercer Día: Trotas 10 minutos, caminas por 2 minutos, y repites 2 veces para un total de 22 minutos.
En fin, el running debe ser un deporte placentero, debido a que si lo haces es porque te agrada y no porque te sientas obligado. Además, genera satisfacción y obtienes muchos beneficios. Así que, si te pones como objetivo el correr y lo logras, no solo será un deleite sino que obtendrás un triunfo.
Te podría interesar...