Qué necesitas para tus rutas de senderismo
El senderismo, también conocido como ‘trekking’, es uno de los deportes de moda debido a sus reconocidos beneficios por practicarse al aire libre y en plena naturaleza. Tanto si ya eres parte este grupo como si tienes pensado apuntarte a esta tendencia, te contamos todo lo que necesitas saber para realizar las rutas de senderismo sin problemas ni sustos.
En tus rutas de senderismo no olvides…
Dependiendo del tiempo que vaya a durar la ruta, quizá haya algunas cosas de las que necesites más cantidad, o si vas a estar poco tiempo, puede que haya algunos objetos de los que puedas prescindir. Usando el sentido común, podremos determinar qué es o no necesario.
Teniendo esto presente, te hablamos a continuación de los elementos que consideramos imprescindibles al realizar rutas de senderismo.
Ropa de montaña
Aunque muchos deciden ponerse un chandal a la hora de practicar trekking, la ropa de montaña debería ser la elegida, pues está preparada para hacerte sentir cómodo, proteger tus piernas y brazos en caso de enganche con alguna planta, e incluso mucha de ella es impermeable.
Además, entre esta ropa podrás elegir dependiendo del clima que haga. Por ejemplo, con la de verano no suele haber problema, pues es ropa ligera. Pero si es otoño o invierno, la ropa que no sea especializada en este deporte, pecará de ser muy pesada, y posiblemente no te proporcione el calor que necesites.
Pues bien, la ropa de invierno para las rutas de senderismo está pensada para darte el calor necesario, para ser lo más ligera posible y de este modo hacerte sentir cómodo. Caminar por una montaña con ropa que nos haga sentir encerrados debe ser muy complicado.
Los pantalones convertibles suelen ser muy útiles también al realizar este deporte. Caminar nos puede hacer entrar en calor, y si además hace buen tiempo, es posible que tengamos la necesidad de quitaros algo de ropa. Con un sencillo cierre de cremallera podrás quitar la mitad de estos y convertidos en unas bermudas que te permitirán andar más ligero y cómodo.
Botas
Las botas son parte esencial del vestuario, pues las especializadas en trekking tienen un buen sistema de agarre, ventilación y seguridad. Muchas de ellas también son impermeables, para que no tengas que preocuparte si te sorprende una lluvia.
Mochila
Escoge una mochila ligera pero resistente, y no la compres más grande de lo que seas capaz de llevar cuando la hayas llenado.
Dentro de esta deberás tener un saco de dormir, una manta térmica, linterna, brújula, agua y comida suficiente para los días que vayas a estar, pastillas purificadoras de agua, botiquín, navaja multiusos, y una pequeña radio, además de cargadores externos para el teléfono.Gafas de sol, protección solar, repelente y un silbato son otros utensilios que te serán muy útiles.
Tienda de campaña
Si tus rutas de senderismo serán de más de un día, lleva contigo una tienda de campaña que sea resistente a las lluvias y los vientos, pues nunca sabes lo que te puede sorprender en la montaña. Escoge bien el tamaño dependiendo de si vas solo o acompañado.
Bastones de trekking
Puede que hayas visto a algunos ancianos caminar con estos palos que parecen de esquí, y pensar en tener unos te suene ridículo. Para nada lo es. Dependiendo de la longitud y la duración de tu ruta, cuando el cansancio te asedie, estos palos podrían ser muy sutiles para echarte una mano, especialmente en las subidas.
Documentación
No olvides llevar tu documentación contigo y también un poco de dinero. Puede que no los necesites, pero en caso de que te perdieras ambas cosas podrían serte muy útiles.
Seguro que ya tienes en mente todo lo que necesitas para tus rutas de senderismo. ¿Preparado para sumergirte en la aventura?
Te podría interesar...