Calendario 2018 de Fórmula 1

A continuación, repasamos las novedades del largo calendario que nos espera esta temporada de la Fórmula 1. 
Calendario 2018 de Fórmula 1
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 23 marzo, 2019

El calendario 2018 de Fórmula 1 ya es oficial y el mundial dará su pistoletazo de salida el 25 de marzo en el circuito de Australia. Tras 21 carreras, finalizará un año más en el trazado de Abu Dabi el 25 de noviembre.

Un año más, el parón de verano tendrá lugar durante el mes de agosto, entre las carreras de Hungría y Bélgica. Por ende durante tres semanas, los pilotos y equipos podrán descansar y reponer fuerzas para encarar la recta final del mundial. ¿Sabrán aprovecharlo bien?

Eso sí, antes del ”tiempo fuera” tendrán lugar fines de semana muy intensos con tres carreras consecutivas que supondrán un verdadero reto para los pilotos. Del 24 de junio al 8 de julio se encadenarán los Grandes Premios de Francia, Austria y Gran Bretaña.

Nuevos circuitos

Una de las primeras sorpresas en el calendario 2018 de Fórmula 1 es que el mundial volverá a pasar por Francia y Alemania. Por ende, habrán dos citas muy importantes tanto para los equipos como para la afición; así que es casi seguro de que las gradas estarán llenas a lo largo del fin de semana.

Quién manda en la Fórmula Uno.

El Gran Premio de Francia se disputará en el circuito Paul Ricard de Le Castellet. 10 años después la Fórmula 1 vuelve a Francia, un regreso muy esperado que por fin se han hecho oficial. El circuito de Paul Ricard es un viejo conocido de la Fórmula 1. De hecho, desde 1970 y hasta 1990 se ha competido en él, interrumpidamente, un total de 14 veces.

Algunos pilotos, entre ellos Lewis Hamilton, han manifestado su descontento con la noticia. El inglés preferiría que el Gran Premio de Francia se disputase en el trazado de Mangy Cours tal y como se hizo desde el año 1991 hasta 2008.

Por otro lado, el circuito de Hockenheim acogerá el Gran Premio de Alemania. Cabe recordar que la temporada pasada este país no albergó ninguna carrera ya que sus dos circuitos principales, Hockenheim y Nürburgring no pasaban por su mejor momento económico.

Un año después será Hockenheim donde se dispute el Gran Premio de Alemania. Nürburgring sigue negociando para ser la sede dentro de dos años y así volver al mundial.

Malasia dice adiós al Mundial de Fórmula 1

Para que unos circuitos entren en el calendario 2018 de Fórmula 1, otros tienen que salir. Ese es el caso del Gran Premio de Malasia. Su falta de rentabilidad sumada a la entrada de los Grandes Premios de Alemania y Francia y hecho que desaparezca del mundial.

Desde el año 1999 el circuito de Sepang había sido una parada obligatoria para el mundial de Fórmula 1. Se desconoce si volverá a formar parte del calendario en un futuro después de 18 años formando parte del calendario.

Calendario 2018 de Fórmula 1.

Calendario 2018 de Fórmula 1

  • 25 de marzo: Gran Premio de Australia, circuito de Melbourne.
  • 08 de abril: Gran Premio de Bahrein, circuito de Sakhir.
  • 15 de abril: Gran Premio de China, circuito de Shanghái.
  • 29 de abril: Gran Premio de Azerbaiyán, circuito de Baku.
  • 13 de mayo: Gran Premio de España, circuito de Barcelona.
  • 27 de mayo: Gran Premio de Mónaco, circuito de Monte Carlo.
  • 10 de junio: Gran Premio de Canadá, circuito de Montreal.
  • 24 de junio: Gran Premio de Francia, circuito de Le Castellet.
  • 01 de julio: Gran Premio de Austria, circuito de Spielberg.
  • 08 de julio: Gran Premio de Gran Bretaña, circuito de Silverstone.
  • 22 de julio: Gran Premio de Alemania, circuito de Hockenheim.
  • 29 de julio: Gran Premio de Hungría, circuito de Budapest.
  • 26 de agosto: Gran Premio de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps.
  • 02 de septiembre: Gran Premio de Italia, circuito de Monza.
  • 16 de septiembre: Gran Premio de Singapur, circuito de Marina Bay.
  • 30 de septiembre: Gran Premio de Rusia, circuito de Sochi.
  • 07 de octubre: Gran Premio de Japón, circuito de Suzuka.
  • 21 de octubre: Gran Premio de Estados Unidos, circuito de Austin.
  • 28 de octubre: Gran Premio de México, circuito de Ciudad de México.
  • 11 de noviembre: Gran Premio de Brasil, circuito de Sao Paulo.
  • 25 de noviembre: Gran Premio de Abu Dabi, circuito de Yas Marina.

Una vez que llegue el el día 25 de marzo y se apague el semáforo de Melbourne, comenzará la cuenta regresiva. Ahora ya solo queda esperar que esta temporada sea única y memorable. 

Te podría interesar...
¿Cómo ha mejorado la seguridad en la Fórmula 1?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cómo ha mejorado la seguridad en la Fórmula 1?

Repasamos la evolución de la seguridad en la Fórmula 1. Desde los años 50, cuando los pilotos se mostraban reticentes al uso del casco hasta la act...


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.