Los futbolistas españoles más importantes de la historia
No es un secreto que el fútbol es el deporte más popular en el mundo entero. La península ibérica ha sido cuna de varios de los mejores exponentes de todos los tiempos. La confección de una lista completa sobre los futbolistas españoles más importantes de la historia, es una tarea complicada.
A continuación, veremos algunos nombres de grandes jugadores de la historia de España más importantes:
Iker Casillas
Con el cancerbero de Móstoles bajo los tres palos, la selección de fútbol de España conquistó dos de sus tres Eurocopas, además de su único campeonato mundial. Iker Casillas no solo está considerado como el mejor portero español de todos los tiempos; para muchos, es el mejor en la historia del deporte.
Luis Suárez Miramontes
Es el único jugador nacido en España en ser galardonado con el Balón de Oro. Si Casillas fue fundamental para que La Roja brillara al máximo entre 2008 y 2012, ‘El Arquitecto’ Suárez fue uno de los responsables en la obtención de la primera Eurocopa en 1964.
Andrés Iniesta
Iniesta será recordado como el hombre que le dio su primer título mundial a la selección de España. Su gol fue el único que subió al marcador en la final de Sudáfrica 2010 frente a Holanda. Pero Andrés es todavía mucho más que eso para el fútbol y para el deporte nacional.
Xavi Hernández
Xavi e Iniesta formaron una eficaz pareja en el mediocampo español, tanto de la selección mayor como en el Barcelona FC. Además de su participación en las Eurocopas de 2008 y 2012, así como en Sudáfrica 2010, también brillaron con la SUB-20, ganando el mundial de Nigeria en 1999.
Ricardo Zamora
Zamora fue uno de los primeros referentes de ‘La Furia roja’, de mención obligatoria entre los futbolistas españoles más importantes de la historia. En 1959 se creó en su honor el Trofeo Zamora, reconocimiento que se otorga al final de cada temporada a los guardametas menos goleados. Desde 2012 es miembro del Salón de la Fama del Fútbol.
Raúl González Blanco
Su nombre es sinónimo de madridismo, pero también de fútbol de España. Para el Centro Español de Historia y Estadística del Fútbol, es el mejor jugador en toda la historia de La Liga.
Raúl disputó 102 partidos con ‘La Roja’, de la cual fue capitán entre 2002 y 2006. Sus 44 goles con la absoluta lo colocan como el segundo más anotador de la selección, solo por detrás de David Villa.
Sergio Ramos
Otro de los fundamentales dentro de la formación de los bicampeones europeos de 2008 y 2012, así como de los gloriosos de Sudáfrica 2010. Con 156 participaciones, solo Iker Casillas (167) ha disputado más encuentros con la selección nacional. Ramos es también uno de los responsables de las cuatro Champions que el Real Madrid conquistó entre 2014 y 2018.
Fernando Hierro
Hierro está entre los más destacados defensas centrales entre los futbolistas españoles de todos los tiempos. Marcó una época dentro de la selección absoluta junto a Raúl González; su palmarés en el Real Madrid es impresionante: cinco ligas, tres Champions y dos Intercontinentales.
David Villa
Nadie ha marcado más goles como internacional español que ‘El Guaje’, con un total de 59 tantos conseguidos. Le bastaron solo cinco temporadas en el Valencia para situarse como el quinto más goleador del conjunto Che en La Liga con 129.
Amancio Amaro
‘El Brujo’ fue pieza central de la selección que se alzó con la Eurocopa de 1964. Para la Federación Internacional de la Historia y Estadística del Fútbol, figura en el peldaño número 47, en el ranking de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Carles Puyol
Al exjugador del Barcelona FC le tocó crecer como futbolista a la par que lo hizo la selección. Entre sus 100 participaciones internacionales, vivió momentos de verdadera amargura, como la insólita eliminación en instancias de cuartos de final en el mundial de Corea-Japón 2002. Pero también formó parte del grupo que alcanzó la gloria en 2008 y 2010.
¿Se debe incluir a Alfredo Di Stefano entre los futbolistas españoles más importantes?
Este es un debate que parece eterno. Aunque nacido en Argentina, sus mejores años los vivió en España, donde incluso llegó a disputar un partido con la selección absoluta después de adquirir la nacionalidad. Para la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, ha sido el mejor jugador español del siglo XX.
Te podría interesar...