Artículos y accesorios deportivos: la industria del deporte

Las ventas de artículos y accesorios deportivos siguen marcando la evolución de la industria del deporte. ¿Cuáles son las cifras actuales? ¿Cómo se diferencia este rubro en los diferentes países?
Artículos y accesorios deportivos: la industria del deporte

Última actualización: 13 diciembre, 2022

La industria del deporte mueve más de 700 mil millones de dólares cada año en la economía mundial. Sin embargo, cuando se habla de la industria deportiva se hace referencia a un mercado muy amplio de recursos. A continuación detallaremos un poco más sobre las cifras del negocio de venta de artículos y accesorios para la práctica deportiva.

Las cifras de la industria del deporte en Estados Unidos

Como era de esperarse, la industria deportiva más robusta se encuentra en los Estados Unidos. De hecho, solo en 2017 la venta de artículos y accesorios deportivos movió más de 60 mil millones de dólares en la economía estadounidense.

Esta suma ha significado un incremento de casi 3,5 % con relación a las ventas del año anterior, como destaca la investigación realizada por la SFIA —Asociación de la Industria Deportiva y Fitness. Por todo ello, a pesar de ser una industria bastante madura y desarrollada, continúa su crecimiento y diversificación.

Los mayores crecimientos y rentabilidades se observan entre los artículos deportivos de la industria textil y de los calzados. El sector ha crecido un 3 % en 2017; sus ventas sumaron una cifra superior a los 51 mil millones de dólares.

Indumentaria y calzados

La indumentaria fitness registró el incremento más importante dentro de la industria deportiva en 2017. Creció un 12,3 % con relación a 2016 y facturó más de 496 millones de dólares.

Si quieres llevar a cabo una dieta depurativa, lo más recomendable es que te dejes asesorar por un profesional.

No obstante, la ropa de moda deportiva sigue siendo el sector más rentable en el rubro de los artículos y accesorios deportivos. En 2017, sus ventas se incrementaron un 2,6 %, con una facturación superior a los 16.800 millones de dólares.

Los calzados para la práctica deportiva también han crecido un 2,6 % en comparación con 2016. Su facturación aportó casi 13 mil millones de dólares a la industria del deporte en 2017.

La venta de materiales deportivos también está en alza

Al tratarse de un negocio más específico que el de la indumentaria y los calzados, los materiales deportivos siempre han representado una fracción menor de la facturación anual de la industria del deporte.

Aún así, en 2017 sus ventas registraron un importantísimo incremento de 6,1 % en los Estados Unidos; movieron cerca de 7.500 millones de dólares en la economía local.

En este sector, las principales ventas se realizan para los deportes outdoor y el golf, que cuentan con enorme popularidad en la sociedad estadounidense. Los artículos más buscados por el público fueron mochilas, productos relacionados al camping —acampada— y palos de golf.

No obstante, hay que resaltar que la venta de materiales deportivos para la práctica del golf en total ha registrado una caída de 1 % en comparación con 2016. Por otra parte, los materiales para deportes al aire libre han registrado un incremento de 3,3 % en sus ventas con relación al mismo año; superaron así los 2.500 millones de dólares.

Junto a lo anterior, los deportes que menos aportaron para las ventas de materiales deportivos fueron el voleibol, el lacrosse y el boxeo, con facturaciones inferiores a los 100 millones de dólares.

¿Qué disciplinas crecen más dentro de la industria del deporte?

Las disciplinas deportivas que más facturan dentro de la industria del deporte pueden variar ligeramente según las tendencias de cada año, o bien de acuerdo con los resultados obtenidos por los deportistas y seleccionados de cada país.

Según la mencionada investigación de la SFIA, las disciplinas deportivas crecieron en promedio un 2,5 % durante el 2017. No obstante, en comparación con el año anterior, el baloncesto y el voleibol fueron los deportes que han mostrado un mayor incremento en las ventas de artículos, accesorios y materiales como pelotas, canastas, ropa, calzados, redes, etc.

Por otro lado, se ha observado una ligera tendencia a la baja en las ventas de artículos para la práctica de futbol americano, tenis y deportes de invierno.

Los europeos en la NBA son cada vez más, lo que marca el crecimiento del baloncesto en este continente.

El fútbol y la industria del deporte

Un caso aparte en la industria del deporte estadounidense es el del deporte más popular del mundo. Lógicamente, nos referimos al fútbol o soccer , que vive una compleja relación con los aficionados de este país. En la práctica, no tiene una popularidad histórica tan grande como en los demás países americanos y en Europa.

Sin embargo, en el mercado internacional el fútbol claramente es una de las disciplinas que más aporta económicamente a la industria del deporte. La venta de artículos, indumentaria, calzados y materiales deportivos para el fútbol sobrepasa los 200 mil millones de dólares en todo el mundo.

No obstante, como no llega a ser un deporte tan popular en Estados Unidos, sus cifras no aparecen entre las más relevantes. Su facturación ha crecido en los últimos siete años, principalmente gracias al éxito del fútbol femenino en el país. Asimismo, en 2017 sus ventas se estancaron con relación a 2016; en total, aportaron cerca de 420 millones de dólares a la economía.

Te podría interesar...
La realidad virtual en el deporte
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
La realidad virtual en el deporte

Dentro de las numerosas herramientas que la tecnología nos ofrece, aparece la realidad virtual. ¿Cómo aprovecharla en el ámbito deportivo?




Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.