Los deportes olímpicos más antiguos

Existen algunos deportes olímpicos que datan de miles de años… ¡se practicaban incluso en la antigua Grecia! Hoy en día, estas disciplinas siguen disputándose en la máxima cita del deporte internacional.
Los deportes olímpicos más antiguos
Yamila Papa Pintor

Escrito y verificado por la periodista deportiva Yamila Papa Pintor.

Última actualización: 07 marzo, 2022

Los Juegos Olímpicos de la antigüedad se disputaban en Grecia, más precisamente en la ciudad de Olimpia, en honor al dios Zeus. A través de diferentes pruebas, los deportistas hombres intentaban parecerse a dicha deidad. ¿Sabías que hay deportes olímpicos de ese entonces que se siguen practicando hoy? En este artículo te los detallamos.

Deportes olímpicos antiguos y modernos

Los Juegos Olímpicos antiguos tenían un carácter más bien religioso. No obstante, también servían para demostrar el poderío político y militar de los griegos.

Según sus creencias, el ganador de cada edición (el primero fue Corebo) era el hombre que más se parecía en apariencia y en habilidades a Zeus. Este era uno de los motivos por los cuales las mujeres no podían participar (ellas tenían sus propios juegos, los Hereos, en honor a Hera).

La competencia estaba compuesta por varias pruebas deportivas, combates y carreras. Entre estas disciplinas, aún hay cinco que siguen disputándose cada cuatro años en la máxima cita del deporte mundial:

1. Pentatlón

Está compuesto por cinco pruebas: la carrera de 180 metros (stadion), la lucha, el salto de longitud, el lanzamiento de disco y el lanzamiento de la jabalina. En la actualidad, se han sustituido por los siguientes deportes: esgrima, natación, salto ecuestre, tiro con pistola láser y carrera a pie campo a través.

mujer nadando

Los atletas que disputaban el pentatlón antiguo eran considerados superiores al resto de los participantes, ya que se entrenaban durante las olimpíadas (periodo de cuatro años entre cada juego) y formaban parte del servicio militar griego.

2. Lanzamiento de jabalina

Como su nombre lo indica, el objetivo de este deporte es lanzar lo más lejos posible una jabalina, la cual está formada por un palo largo y una punta afilada. Esta prueba se toma de los cazadores de larga distancia.

El segundo de los deportes olímpicos de esta lista tenía, en ese entonces, una técnica diferente a la actual, ya que incluía el uso de unas tiras de cuero para propulsar la jabalina, casi como si fuese un arco.

El lanzamiento de jabalina es uno de los deportes olímpicos más antiguos.

3. Boxeo

El boxeo es un deporte que estaba incluido en una tríada de deportes de lucha junto al pancracio y la lucha libre. Se trataba de una de las disciplinas más ‘populares’ de la época, ya que muchos griegos la practicaban, incluso si no participaban de los Juegos Olímpicos.

Los púgiles entrenaban golpeando sacos de arena y se cubrían las manos, las muñecas y los antebrazos (pero no los dedos) con unas correas de cuero.

El boxeo es un deporte de contacto, y puede generar lesiones.

4. Lanzamiento de disco

Otro de los deportes olímpicos que se practicaban en Grecia y siguen disputándose en los Juegos modernos desde su fundación en 1896. Esta prueba de atletismo consiste en lanzar un objeto circular (disco) pesado con una sola mano.

En la antigüedad no había un reglamento en cuanto al peso del disco, ni tampoco a su tamaño. Se han hallado piezas de entre uno y cuatro kilos con diversos diámetros, mucho mayores que los actuales.

El lanzamiento de disco es un deporte olímpico muy antiguo.
Imagen: elnuevodiario.com

5. Salto de longitud, uno de los deportes olímpicos tradicionales

El último de los deportes olímpicos más antiguos de esta lista puede ser conocido también como salto en largo, y se trata de una prueba dentro del atletismo. Su objetivo es, luego de realizar una carrera corta, saltar lo más lejos posible.

El salto de longitud estaba incluido dentro de la prueba de pentatlón; sin embargo, no se les permitía una corrida larga de inicio como ahora. Además, los atletas debían cargar peso con ambas manos. Por eso, era una de las pruebas más complicadas de todos los juegos.

Así y todo, el récord lo tiene Chionis, quien pudo saltar más de siete metros. Hoy en día, la marca no alcanza los nueve metros y con carrera inicial, por lo cual hay que reconocer la habilidad de los griegos para este tipo de pruebas.

Además de estos cinco deportes olímpicos que aún se mantienen en la actualidad con sus variaciones, se practicaban eventos ecuestres, muchos de los cuales han derivado en las pruebas modernas, como el salto ecuestre o el adiestramiento.

Para finalizar, merece la pena destacar que, hasta los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, no se permitía que los civiles participen en las pruebas, ya que estas eran únicamente para oficiales militares. ¡La historia olímpica es muy rica y sorprendente!

Te podría interesar...
Los juegos olímpicos de Tokyo usarán sistemas de reconocimiento facial
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Los juegos olímpicos de Tokyo usarán sistemas de reconocimiento facial

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 usarán sistemas de reconocimiento facial de alta velocidad para los atletas, periodistas y miembros del personal...



Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.